¡Tu apoyo permite que este espacio siga siendo libre, gratuito y accesible para toda la comunidad!

¡Gracias por hacer posible que este proyecto siga creciendo!

LENGUAJE

🟡1er Cuatrimestre. Dificultad media

🟡 Aunque no es una garantía absoluta, con buen dominio del banco de preguntas y una base teórica mínima, es muy factible aprobar.

🧠 Requiere: repasar errores.

📊 ¡Tu opinión cuenta!
✍️ Participar te llevará solo un minuto, dos como mucho.
👉 Cuestionario nivel de dificultad asignaturas de 3º

💡 Tus comentarios son claves para avanzar.

Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.

📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨

Manual

Curso

Enero

Febrero

Septiembre

2011-12

2012-13

2013-14

2014-15

2015-16

2016-17

2017-18

2018-19

2019-20 (AvEx)

2020-21 (AvEx)

2021-22

2022-23

2023-24

2024-25

2025-26

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.

📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.

📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.

Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:

  • 20 preguntas para todos los temas.

De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.


Ejercicio Jquiz Ejercicio JCloce Ejercicio JMatch Repositorio apuntesPDF PDF
Videoclase Explicación examen Apuntes Online IA específica No lo tenemos Exámenes PDF

8 comentarios en «LENGUAJE»

  1. Hola, primero quiero daros las gracias por todo el esfuerzo que ponéis en esta página; nos resulta de gran ayuda para afrontar estos exámenes tan difíciles.

    Quería comentar un pequeño error que he detectado en la autoevaluación del tema 11 (Lectura). La pregunta:

    «En la percepción de la información escrita, indique cuándo aumenta el número de regresiones de los movimientos oculares: a) La frecuencia de uso. b) Cuando el texto es sencillo. c) La edad de adquisición»

    aparece con la respuesta correcta marcada como B) Cuando el texto es sencillo, pero esto no sería correcto, ya que el número de regresiones aumenta en textos difíciles, en lectores con dificultades o en niños disléxicos.

    La pregunta de examen de la primera semana de 2025 fue formulada así:

    «a) Cuando el texto es sencillo. b) Cuando la persona que lee es disléxica. c) Cuando la persona que lee es experta.»

    y la respuesta correcta fue B) Cuando la persona que lee es disléxica.

    Gracias por vuestra atención y por mantener esta herramienta tan útil. 😊

    Responder
    • ¡Gracias por tu colaboración!

      La corrección se ha realizado (tanto en el ejercicio de autoevaluación del tema 11 como en el exámen de enero 2025) y puede tardar hasta 48 horas en reflejarse en todos los servidores.

      Un saludo y éxito en tus proyectos 🍀

      Responder
  2. No sé si se debe a que la web está en mantenimiento, desde hace unas semanas que intento hacer los test por cada tema, donde se indican el total de preguntas que hay por ese tema pero solamente me aparecen 30 del total, no sé sise debe a estado de mantenimiento o si hay que tocar alguna opción, pero antes no era así y salían todas las preguntas. ¿alguien podría ayudarme para que me salieran de nuevo todas las preguntas a la vez? Gracias 🙂

    Responder
    • Hola, lo que comentas es correcto 😊. En esta edición hemos decidido limitar en esta asignatura el número de preguntas mostradas simultáneamente por tema a 30 preguntas, que se seleccionan al azar del banco total indicado en cada ejercicio. Esta decisión se ha tomado principalmente para evitar la fatiga cognitiva, ya que está demostrado que el cansancio acumulado afecta negativamente al rendimiento en el aprendizaje y estudio. Además, con esta medida protegemos mejor nuestros recursos educativos.

      Por tanto, no se trata de un problema técnico ni de mantenimiento de la web, sino de una configuración intencional de esta edición. Si deseas repasar todas las preguntas disponibles, puedes realizar los ejercicios varias veces, ya que en cada intento obtendrás una selección diferente de preguntas del banco total indicado.

      ¡Gracias por tu comprensión! 🙂 No dudes en consultar cualquier otra inquietud o duda que tengas.

      Responder
      • Comprendo los motivos que han llevado al cambio en esta nueva edición, no estoy realizando una crítica y no quiero que se interprete negativamente este mensaje.
        En mi opinión cualquier cambio o actualización que implique una pérdida de una función debería plantearse detenidamente ya que en mi caso prefiero realizar todas las preguntas seguidas para comparar las diferente preguntas entre ellas, ver que es lo que cambia entre unas y otras respecto al mismo tema, que aspectos suelen ser más frecuentes, etc. Mi método de estudio se ve penalizado por estos cambios ya que me dificulta mucho el funcionamiento del mismo.
        No estoy pidiendo que revertáis esta decisión vuestra ya que no soy yo quien gestiona la página y no conozco todo lo que le repercute a la misma, aunque esto no me impide mostrar mi punto de vista como usuario y además de opinar me gustaría ofrecer una posible solución como podría ser que a la hora de hacer los test aparezcan 30 preguntas y que a la vez haya una opción para descargar o visualizar todo el banco.
        Espero que se pueda tener en consideración mi opinión como usuario, ya son varios años que utilizo esta página como referencia a la hora de realizar test y a día de hoy me veo perjudicado por ese cambio.
        Un saludo y gracias por el trabajo que se realiza para mantener esta plataforma.

        Responder
        • Hola Eduardo 🙂
          Gracias por tu mensaje y por compartir tu punto de vista de forma tan clara y respetuosa.

          Entendemos perfectamente que prefieras acceder al banco completo de preguntas para analizarlas en conjunto y detectar patrones. Tu método es totalmente legítimo y refleja un enfoque riguroso hacia el estudio.

          La decisión de limitar a 30 preguntas por tema en esta asignatura no responde a una restricción técnica, sino a una medida deliberada. En este caso concreto, el banco de preguntas por tema es relativamente reducido, y con varios intentos se puede acceder a la totalidad de los ítems disponibles. Esta dinámica no solo facilita la asimilación progresiva y evita la fatiga cognitiva (que suele aparecer tras 30 minutos de esfuerzo sostenido, aunque en mi caso personal llega bastante antes), sino que además promueve un aprendizaje más eficaz centrado en la repetición espaciada de los conceptos clave.

          Ahora bien, esta configuración también responde a la necesidad de proteger el enorme trabajo que hay detrás de la organización temática de los test. Clasificar cientos de preguntas, transcribir exámenes antiguos, detectar duplicidades y ordenar todo ello por temas requiere horas de trabajo sostenido. Por desgracia, hemos detectado un uso abusivo de algunos recursos por parte de quienes acceden únicamente para “saquear”, sin ningún compromiso con el aprendizaje ni con el proyecto.

          Con todo, valoramos tu sugerencia de poder visualizar el banco completo como posible mejora a futuro, pero eso no va a suceder por la necesidad de proteger nuestro trabajo. Lo que sí vamos a implementar en septiembre es ampliar el límite a 40 preguntas por tema, como ya ocurre en la mayoría de asignaturas (ese será el standard).

          Un saludo.

          Responder
  3. Lo primero muchas gracias por el esfuerzo que requiere haber creado esta web y su continua actualización. Me está ayudando muchísimo a repasar.
    En la autoevaluación capítulo 6 «reconocimiento oral de palabras» hay una errata en la pregunta:
    «Cuando el punto de unicidad se sitúa al final de una palabra, el tiempo de reconocimiento se reduce» (debería decir «aumenta»)
    a/ Modelo de cohorte (Marslen-Wilson)
    b/Modular (Garret)
    c/Conexionista (McClelland y Elman)
    Gracias de nuevo por todo

    Responder
    • Gracias por el feedback y por avisar de la errata. Efectivamente esa pregunta está mal formulada, se trata de una pregunta de enero de 2019. Corregido.
      pregunta

      Un saludo 🍀

      Responder

Responder a Eduardo Cancelar la respuesta