©2022 Psicotest UNED

Licencia de Creative Commons

Problemas en la percepción del habla




Rellena todos los huecos y luego pulsa "Comprobar" para verificar tus respuestas. Utiliza el botón "Pista" para obtener una letra gratis si una respuesta te da problemas. Ten en cuenta que perderás puntos si pides pistas o indicios.
   Diferencias individuales      percepción      problema de la ausencia de invarianza      problema de la continuidad      Rápido desvanecimiento del habla      Rapidez en la producción del habla      Ruido ambiental      Superposición de hablas   
Percibir el habla es una tarea muy compleja que requiere unos mecanismos igualmente complejos. Prueba de ello es lo difícil que está resultando construir máquinas capaces de realizar esa tarea, a pesar del esfuerzo y dinero que desde hace tiempo se vienen invirtiendo. Hay varios factores que dificultan la del habla:

: normalmente oímos las conversaciones en ambientes ruidosos (en la calle, en la cafetería, etc.) en los que tenemos que separar el habla de otros sonidos.
: hay una gran disparidad en la forma en que pronuncian las palabras las diversas personas debido a las características de sus aparatos fonadores (gran variabilidad entre niños y adultos, hombres y mujeres) y de sus dialectos y acentos.
: muchas veces oímos al mismo tiempo varias conversaciones que se superponen.
: nuestro sistema perceptivo tiene que ser capaz de identificar con gran rapidez los fonemas, ya que nos pueden llegar unos 20-30 por segundo.
: contrariamente a la lectura, en la que las palabras permanecen antes nuestros ojos todo el tiempo que queramos, en la percepción oral las palabras se desvanecen muy rápidamente.

Pero hay sobre todo dos factores que convierten la percepción del habla en una tarea sumamente compleja:

• El : el habla es continua y no segmentada en palabras.
• El : no existe correspondencia exacta entre los estímulos acústicos y los segmentos fonéticos.