2º Cuatrimestre. Dificultad media
Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Los exámenes están disponibles en PDF o en formato JQuiz. Ejercicios de autoevaluación rigurosos y fiables. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.
Durante el período académico 2022/2023, se observó que la tasa de evaluación para la asignatura de PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN fue menor al 45% entre el total de estudiantes inscritos. Sin embargo, cabe destacar que la proporción de estudiantes que superaron el examen excedió el 60%, considerando tanto a aquellos que se matriculaban por primera vez como a los que repetían la asignatura.
Asignatura | Tasa Evaluación | Tasa Eval. Prim. Matri | Tasa Éxito | Tasa Éxito. Prim. Matri | Tasa Rendimiento | Tasa Rend. Prim. Matri | Tasa Éxito Exam. Realiz. | Tasa Reconoc. |
PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN | 44,30 | 44,6470 | 61,26 | 62,3330 | 27,14 | 27,83 | 35,24 | 2,38 |
- Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados).
- Tasa de éxito: se define como la relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos en un estudio y el número total de créditos presentados a examen.
- Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
- Tasa de reconocimiento: Relación entre los créditos reconocidos y la suma de reconocidos y matriculados.