Recomendaciones de uso:

Cuando se utiliza una plataforma en línea para realizar una tarea o un ejercicio, es posible que la corrección de la tarea o del ejercicio tarde un poco en propagarse por todos los servidores que se utilizan para alojar la plataforma. En algunos casos, esto puede llevar hasta 48 horas. Además, el navegador web que se utiliza para acceder a la plataforma suele almacenar una versión de la página en la memoria caché para que la carga de la página sea más rápida en futuras visitas. Esto significa que si se accede a la plataforma antes de que se hayan propagado las correcciones o si se accede a una versión anterior de la página almacenada en la memoria caché, es posible que no se vean las correcciones más recientes.

Para solucionar este problema, se pueden probar varias soluciones:

  1. Refrescar la página: Al refrescar la página, se fuerza al navegador a cargar la versión más reciente de la página, lo que debería mostrar las correcciones más actualizadas.
  2. Borrar la caché del navegador: Borrar la caché del navegador eliminará la versión almacenada en la memoria caché del navegador y obligará al navegador a cargar una versión actualizada de la página la próxima vez que se acceda a la plataforma.
  3. Utilizar un navegador diferente: En algunos casos, el problema puede estar relacionado con un navegador específico. Probar con otro navegador puede ser una solución rápida.
  4. Esperar un poco: En algunos casos, es posible que la propagación de la corrección demore un poco más de lo previsto. En estos casos, lo mejor es esperar un tiempo antes de volver a intentar acceder a la plataforma.

Es común que algunos navegadores web tengan la opción de traducir automáticamente los contenidos en línea, lo que puede generar algunos errores en la traducción de términos técnicos o nombres propios, como los nombres de autores. Para evitar este problema, es recomendable desactivar la función de traducción automática o configurarla para que pida permiso antes de realizar cualquier traducción. De esta manera, se puede asegurar que los términos técnicos o nombres propios se mantengan en su idioma original y se eviten errores en los ítems.

La forma de configurar esta función puede variar según el navegador web que se esté utilizando. En general, se puede acceder a la configuración del navegador y buscar la sección de idioma o traducción para ajustar las preferencias de traducción automática. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la función de traducción automática puede ser útil para comprender mejor los contenidos en línea. Sin embargo, es recomendable tener cuidado con los términos técnicos o nombres propios y verificar su significado en su idioma original para evitar confusiones o errores en la comprensión.

NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

2º Cuatrimestre. Dificultad fácil

Exámenes Neuropsicología del Desarrollo

La tasa de evaluación en Psicología del Desarrollo eI ronda el 80% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen suele superar el 90%, y la tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura es se aproxima al 80% de los mismos.

Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.

Si quieres ejercicios de autoevaluación por temas (preguntas de exámenes que podamos contrastar con nuestro depósito de exámenes) solo tienes que hacernos llegar un documento con dichas preguntas y construimos los ejercicios.


NO basado en la última edición del manual de estudio

Curso 2011-2012

Curso 2012-2013


Curso 2013-2014

Curso 2014-2015


Curso 2015-2016

Curso 2016-2017


Basado en la última edición del manual de estudio

Curso 2017-2018

Curso 2018-2019



Curso 2021-2022


AUTOEVALUACIONES POR TEMAS neuropsicología

Arnedo Montoro, M. (2018). Neuropsicología del desarrollo. Madrid: Médica Panamericana.

Bloque I. Introducción a la Neuropsicología del Desarrollo


Bloque II. Factores etiológicos y de riesgo en la Neuropsicología del Desarrollo


Bloque III. Alteraciones cerebrales tempranas


Bloque IV. Trastornos genéticos


Bloque V. Trastornos del lenguaje


Bloque VI. Autismo y trastornos del espectro autista


Bloque VII. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad


Bloque VIII. Daño cerebral adquirido

5 comentarios en «NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO»

  1. Buenas tardes. Quería felicitarte por esta web altruista que se ha hecho una herramienta imprescindible en mis estudios en la uned. No se quien eres o quienes sois, pero quería mostrarte mi agradecimiento y asombro por hacerlo gratis(al menos de momento…). Un saludo, María.

    Responder
    • Gracias por el feedback. No creo que se pueda hablar de altruismo, se trata de un trabajo cooperativo. La administración de este espacio lo único que hace es editar los exámenes que algunas personas comparten en un formato diferente y alternativo al PDF, y de vez en cuando editar esos ejercicios para corregir los errores que podamos cometer. Evidentemente no es gratis, este proyecto se financia fundamentalmente gracias a la publicidad y eso no va a cambiar. No se trata de hacer negocio, sino de poner al alcance de todo el mundo unos recursos didácticos de calidad que habitualmente son de pago o de difícil acceso. Lo verdaderamente sorprendente es que te hayas tomado la molestia de publicar un mensaje de agradecimiento, ese tipo de conductas es muy poco habitual.

      Un saludo y suerte en los exámenes.

      Responder
  2. Hola. Quería agradecer a las personas que hacéis posible esta página por la ayuda que prestáis a los solitarios unedianos. Sois como ángeles de la guarda ,para mí al menos, y toda mis bendiciones para vosotros. Gracias, Gracias y Gracias.

    Responder
    • Hola, gracias por tus palabras de agradecimiento. Es gratificante saber que te ha sido de ayuda y que sientes que las personas detrás de ella están haciendo una gran labor. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado!!!

Disculpe las molestias. Este espacio es posible gracias a la visualización de anuncios en línea de nuestros visitantes. Por favor, considere apoyarnos mediante la inclusión en la lista blanca de nuestro sitio web. Si no sabe como hacerlo, puede buscar un tutorial como por ejemplo https://youtu.be/SNaSFoNFHp0

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido