Recomendaciones de uso:

Cuando se utiliza una plataforma en línea para realizar una tarea o un ejercicio, es posible que la corrección de la tarea o del ejercicio tarde un poco en propagarse por todos los servidores que se utilizan para alojar la plataforma. En algunos casos, esto puede llevar hasta 48 horas. Además, el navegador web que se utiliza para acceder a la plataforma suele almacenar una versión de la página en la memoria caché para que la carga de la página sea más rápida en futuras visitas. Esto significa que si se accede a la plataforma antes de que se hayan propagado las correcciones o si se accede a una versión anterior de la página almacenada en la memoria caché, es posible que no se vean las correcciones más recientes.

Para solucionar este problema, se pueden probar varias soluciones:

  1. Refrescar la página: Al refrescar la página, se fuerza al navegador a cargar la versión más reciente de la página, lo que debería mostrar las correcciones más actualizadas.
  2. Borrar la caché del navegador: Borrar la caché del navegador eliminará la versión almacenada en la memoria caché del navegador y obligará al navegador a cargar una versión actualizada de la página la próxima vez que se acceda a la plataforma.
  3. Utilizar un navegador diferente: En algunos casos, el problema puede estar relacionado con un navegador específico. Probar con otro navegador puede ser una solución rápida.
  4. Esperar un poco: En algunos casos, es posible que la propagación de la corrección demore un poco más de lo previsto. En estos casos, lo mejor es esperar un tiempo antes de volver a intentar acceder a la plataforma.

Es común que algunos navegadores web tengan la opción de traducir automáticamente los contenidos en línea, lo que puede generar algunos errores en la traducción de términos técnicos o nombres propios, como los nombres de autores. Para evitar este problema, es recomendable desactivar la función de traducción automática o configurarla para que pida permiso antes de realizar cualquier traducción. De esta manera, se puede asegurar que los términos técnicos o nombres propios se mantengan en su idioma original y se eviten errores en los ítems.

La forma de configurar esta función puede variar según el navegador web que se esté utilizando. En general, se puede acceder a la configuración del navegador y buscar la sección de idioma o traducción para ajustar las preferencias de traducción automática. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la función de traducción automática puede ser útil para comprender mejor los contenidos en línea. Sin embargo, es recomendable tener cuidado con los términos técnicos o nombres propios y verificar su significado en su idioma original para evitar confusiones o errores en la comprensión.

PSICOBIOLOGÍA

Anual. Dificultad muy alta

Exámenes Fundamentos Psicobiología

Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Los exámenes están disponibles en PDF o en formato JQuiz. Ejercicios de autoevaluación rigurosos y fiables. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.

La tasa de evaluación en Fundamentos de Psicobiología no suele llegar al 40% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen ronda el 60%. El hecho de tener una tasa de evaluación tan baja hace que la tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura ronde el 20% de los mismos.

Si quieres ejercicios de autoevaluación por temas (preguntas de exámenes que podamos contrastar con nuestro depósito de exámenes) solo tienes que hacernos llegar un documento con dichas preguntas y construimos los ejercicios.


NO basado en la última edición del manual de estudio


Basado en la última edición del manual de estudio



Láminas (preguntas de exámenes)

Autoevaluación por temas Psicobiología

GQuintanilla Cobián, L. (2019). Fundamentos de investigación en psicología (1ª ed.). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

1er CUATRIMESTRE

CAPÍTULO 1. La Psicobiología

CAPÍTULO 2. Genética Mendeliana de la conducta

CAPÍTULO 3. Genética Cuantitativa de la Conducta

CAPÍTULO 4. La Evolución

CAPÍTULO 5. Ecología del Comportamiento

CAPÍTULO 6. Organización General del Sistema Nervioso

CAPÍTULO 7. Bases de la Comunicación Neuronal

6 comentarios en «PSICOBIOLOGÍA»

  1. Buenas, quería saber dónde puedo encontrar las autoevaluaciones del segundo cuatrimestre de psicobiologia, ya que no se encuentran en esta página. Gracias.

    Responder
    • Hola,
      En esta página puedes encontrar los exámenes correspondientes al segundo cuatrimestre. Simplemente debes hacer clic en el examen que te interesa, seleccionar el icono de descarga en formato PDF y listo. Además, también puedes encontrar exámenes en las páginas web de los centros asociados de Calatayud o Barbastro.

      examenes psicobio

      Un saludo y que tengas un buen curso. 🍀

      Responder
    • Lamento informarte que no contamos con autoevaluaciones por temas para el segundo cuatrimestre de esta asignatura. Sin embargo, cuando alguien comparte una recopilación de preguntas de exámenes, construimos los ejercicios correspondientes. Un saludo y buen curso.

      Responder

Deja un comentario

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado!!!

Disculpe las molestias. Este espacio es posible gracias a la visualización de anuncios en línea de nuestros visitantes. Por favor, considere apoyarnos mediante la inclusión en la lista blanca de nuestro sitio web. Si no sabe como hacerlo, puede buscar un tutorial como por ejemplo https://youtu.be/SNaSFoNFHp0

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido