Tabla de contenidos
- Curso 2010-2011
- Curso 2011-2012
- Curso 2012-2013
- Curso 2013-2014
- Curso 2014-2015
- Curso 2015-2016
- Curso 2016-2017
- Curso 2017-2018
- Curso 2018-2019
- Curso 2019-2020
- Curso 2020-2021
- Curso 2021-2022
- 🆕Curso 2022-2023
- Autoevaluación por temas
- Ejercicios específicos
- Capítulo 1. Introducción al estudio de la memoria
- Capítulo 2. El modelo estructural: Estructuras y procesos de memoria
- Capítulo 3. Memoria de Trabajo
- Capítulo 4. Memoria Episódica
- Capítulo 5. Memoria Semántica
- Capítulo 6. Memoria Autobiográfica, Memorias de Testigos y Falsas Memorias
- Capítulo 7. Memoria Implícita
- Capítulo 8. Memoria Prospectiva
- Capítulo 9. Memoria y Amnesia
- Capítulo 10. Sistemas de Memoria en el Cerebro Humano
- Capítulo 11. Memoria y Envejecimiento
- Capítulo 12. Entrenamiento de la Memoria
1er Cuatrimestre. Dificultad media
Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Los exámenes están disponibles en PDF o en formato JQuiz. Ejercicios de autoevaluación rigurosos y fiables (excluidas las preguntas referidas a la PEC). Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.
La tasa de evaluación de esta asignatura ronda el 70% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen se aproxima al 80%, pero la tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura no alcanza el 60% de los mismos, aunque con Avex supera el 70%.
Curso 2010-2011
Curso 2011-2012
Curso 2012-2013
Curso 2013-2014
Curso 2014-2015
Curso 2015-2016
Curso 2016-2017
Curso 2017-2018
Curso 2018-2019
Curso 2019-2020
Curso 2020-2021
Curso 2021-2022
🆕Curso 2022-2023
Autoevaluación por temas 
Ballesteros Jiménez, S. (2017). Psicología de la memoria humana. Madrid: Universitas.
Buenas,
Quería informar sobre un error encontrado en el test de autoevaluacion de memoria autobiográfica, pregunta 32 ,sobre teorías sobre amnesia infantil, ambas respuestas son correctas y solo te válida la respuesta c. Gracias.
Errata resuelta.
Gracias por colaborar.
Buenos días, lo correcto sería «Yo cognitivo», no «Yo afectivo». Un saludo.
Es verdad, lo siento.🥺
Solucionado:
Gracias por colaborar y buen curso.🍀