Recomendaciones de uso:

Cuando se utiliza una plataforma en línea para realizar una tarea o un ejercicio, es posible que la corrección de la tarea o del ejercicio tarde un poco en propagarse por todos los servidores que se utilizan para alojar la plataforma. En algunos casos, esto puede llevar hasta 48 horas. Además, el navegador web que se utiliza para acceder a la plataforma suele almacenar una versión de la página en la memoria caché para que la carga de la página sea más rápida en futuras visitas. Esto significa que si se accede a la plataforma antes de que se hayan propagado las correcciones o si se accede a una versión anterior de la página almacenada en la memoria caché, es posible que no se vean las correcciones más recientes.

Para solucionar este problema, se pueden probar varias soluciones:

  1. Refrescar la página: Al refrescar la página, se fuerza al navegador a cargar la versión más reciente de la página, lo que debería mostrar las correcciones más actualizadas.
  2. Borrar la caché del navegador: Borrar la caché del navegador eliminará la versión almacenada en la memoria caché del navegador y obligará al navegador a cargar una versión actualizada de la página la próxima vez que se acceda a la plataforma.
  3. Utilizar un navegador diferente: En algunos casos, el problema puede estar relacionado con un navegador específico. Probar con otro navegador puede ser una solución rápida.
  4. Esperar un poco: En algunos casos, es posible que la propagación de la corrección demore un poco más de lo previsto. En estos casos, lo mejor es esperar un tiempo antes de volver a intentar acceder a la plataforma.

Es común que algunos navegadores web tengan la opción de traducir automáticamente los contenidos en línea, lo que puede generar algunos errores en la traducción de términos técnicos o nombres propios, como los nombres de autores. Para evitar este problema, es recomendable desactivar la función de traducción automática o configurarla para que pida permiso antes de realizar cualquier traducción. De esta manera, se puede asegurar que los términos técnicos o nombres propios se mantengan en su idioma original y se eviten errores en los ítems.

La forma de configurar esta función puede variar según el navegador web que se esté utilizando. En general, se puede acceder a la configuración del navegador y buscar la sección de idioma o traducción para ajustar las preferencias de traducción automática. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la función de traducción automática puede ser útil para comprender mejor los contenidos en línea. Sin embargo, es recomendable tener cuidado con los términos técnicos o nombres propios y verificar su significado en su idioma original para evitar confusiones o errores en la comprensión.

ALTERACIONES DEL DESARROLLO

1er Cuatrimestre. Dificultad media

Exámenes Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional

La tasa de evaluación en Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional supera el 90% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen supera ampliamente el 90%, y la tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura ronda el 90% de los mismos.

Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.

Si quieres ejercicios de autoevaluación por temas (preguntas de exámenes que podamos contrastar con nuestro depósito de exámenes) solo tienes que hacernos llegar un documento con dichas preguntas y construimos los ejercicios.






2 comentarios en «ALTERACIONES DEL DESARROLLO»

  1. Hola, buenas tardes. No sé si ya os escribí por esta errata pero como veo que sigue ahí os lo paso.
    En el examen de ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DIVERSIDAD FUNCIONAL (4ºaño) ENERO 2022, hay una pregunta que dice:
    «¿Cómo se denomina a la disposición para hacer frente a las tareas vocacionales con las que uno está confrontado…?
    La correcta es MADUREZ VOCACIONAL pero da por buena DESARROLO DE CARRERA.
    El libro dice así: La definición más difundida de MADUREZ VOCACIONAL es la creada por DONALD SUPER como «DISPOSICIÓN PARA HACER FRENTE A LAS TAREAS VOCACIONALES CON LAS QUE UNO ESTÁ CONFRONTADO O ESTÁ A PUNTO DE ESTARLO, COMPARADO CON OTRO QUE SE HALLAN EN LA MISMA ÉPOCA DE LA VIDA Y FRENTE A LAS MISMAS TAREAS DE DESARROLLO»

    Responder
    • Solucionado. Esa pregunta es de enero de 2020 y se corrigió hace tiempo:
      pregunta enero 2020

      Es muy recomendable refrescar la pantalla antes de comenzar un ejercicio para que asegurarse de que se trata de la última versión del mismo.

      PsicoTest UNED ahorra ancho de banda al indicarle a tu navegador web que almacene muchas partes del sitio en su caché web local para que se descargue solo una vez. Esto incluye los test que previamente has visitado. El inconveniente es que si corregimos una errata no verás la corrección hasta que refresques la pantalla, para asegurarte de que haces la última versión del test es recomendable refrescar la pantalla donde se encuentra el test.
      También hemos detectado que en algunas configuraciones los navegadores traducen automáticamente algunas palabras (generalmente nombres de autores anglosajones), lo que puede generar errores en algún ítem. Recomendamos configurar el traductor para que pida permiso antes de traducir nada.
      Gracias por colaborar y buen curso 🍀

      Responder

Deja un comentario

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado!!!

Disculpe las molestias. Este espacio es posible gracias a la visualización de anuncios en línea de nuestros visitantes. Por favor, considere apoyarnos mediante la inclusión en la lista blanca de nuestro sitio web. Si no sabe como hacerlo, puede buscar un tutorial como por ejemplo https://youtu.be/SNaSFoNFHp0

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Ir al contenido