Tabla de contenidos
- Exámenes Psicología del Pensamiento
- AUTOEVALUACIONES POR TEMAS
- CAPÍTULO 2. PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO
- CAPÍTULO 3. INDUCCIÓN CATEGÓRICA
- CAPÍTULO 4. EL RAZONAMIENTO SILOGÍSTICO: CATEGÓRICO Y TRANSITIVO
- CAPÍTULO 5. EL RAZONAMIENTO CONDICIONAL
- CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO PROBABILÍSTICO
- CAPÍTULO 7. TOMA DE DECISIONES
- CAPÍTULO 8. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- CAPÍTULO 9. NEUROCIENCIA DEL PENSAMIENTO
2º Cuatrimestre. Dificultad muy alta
Exámenes Psicología del Pensamiento
La tasa de evaluación en Psicología del Pensamiento no llega al 60% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen es superior al 55%. La tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura no llega al 35% de los mismos.
Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.
Curso 2010-2011
Curso 2011-2012
Curso 2012-2013
Curso 2013-2014
Curso 2014-2015
Curso 2015-2016
Curso 2016-2017
Curso 2017-2018
Curso 2018-2019
Curso 2019-2020
Examen de 24 preguntas y 55 min. para hacer el examen. Los errores no penalizan. Aproximadamente el 80-90% de las preguntas eran de exámenes de años anteriores.
Curso 2020-2021
AUTOEVALUACIONES POR TEMAS 
GONZÁLEZ LABRA, M., SÁNCHEZ BALMASEDA, P., & ORENES CASANOVA, I. (2019). PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO. MADRID: SANZ Y TORRES.a.