©2022 Psicotest UNED

Recuadro 14-2. Sordera para el significado de las palabras

Rellena todos los huecos y luego pulsa "Comprobar" para verificar tus respuestas. Utiliza el botón "Pista" para obtener una letra gratis si una respuesta te da problemas. Ten en cuenta que perderás puntos si pides pistas o indicios.
   afasia de Wernicke      Boston      circunvoluciones angular y supramarginal      neuroimagen      sordera para el significado de las palabras   
H.N. tenía 53 años cuando un día, de manera repentina, perdió el habla. El estudio de mostró una lesión en el área de Wernicke que se extendía a las . Dos meses después, cuando se le realizó la evaluación, presentaba un perfil de con trastornos de comprensión y habla fluida, aunque con algunos errores fonológicos y semánticos.

Al realizar la prueba de identificación de las partes del cuerpo, se comprobó una . De un total de 15 partes del cuerpo que H.N. tenía que señalar cuando se le pronunciaba el nombre, señaló bien 13 pero falló en dos: rodilla y pelo. Con estos dos ítems H.N. parecía estar confuso, pues los repetía correctamente pero no sabía qué parte debía señalar. Cuando se le pidió que escribiese esos nombres, lo hizo correctamente, los leyó e inmediatamente señaló las partes del cuerpo a las que correspondían.

En otra sesión se le mostró la lámina «Robo de galletas» del test de y se le nombraron 12 objetos de la lámina para que los señalase. H.N. señaló rápidamente y sin dificultad
9 de ellos, pero con tres (taza, fregadero y estantería) se mostró sorprendido sin saber a qué se referían. Así, cuando se le pidió que señalase la taza, H.N. dijo: «taza, taza, T-A-Z-A, taza, ¿qué es?». Después se le pidió que escribiese la palabra, entonces en cuanto la hubo escrito, la leyó y dijo «Oh, taza», e inmediatamente señaló la taza en la lámina. Lo mismo ocurrió con el fregadero y la estantería.