Condiciones de uso. La única obligación del usuario es comprometerse a reportar cualquier error detectado durante el uso del servicio.
Panamericana capítulo 8. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
El principio del cierre tardío en la segmentación sintáctica postula que:
Se debe producir una vía muerta cuando se procesa el sintagma más reciente de una oración ambigua.
Se debe producir una vía muerta cuando se procesa el sintagma más reciente sólo cuando se trata de relaciones sintácticas primarias.
Se deben unir las nuevas unidades gramaticales a la cláusula o sintagma inicial.
Se deben unir las nuevas unidades gramaticales a la cláusula o sintagma más reciente.
Cuando se estudió el procesamiento de oraciones de relativo en inglés y en español se encontró que:
En ambas lenguas la estructura gramatical profunda era idéntica.
En ambas lenguas la estructura gramatical profunda era diferente.
La estrategia de adjunción era tardía en inglés y temprana en español.
La estrategia de adjunción era tardía en español y temprana en inglés.
A veces un pronombre tiene dos posibles antecedentes. Éste es el caso de las anáforas ambiguas. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las anáforas ambiguas?
Las anáforas ambiguas se resuelven cuando el lector inhibe el significado inapropiado de la palabra ambigua y mantiene activado el apropiado.
Las anáforas ambiguas requieren un reanálisis gramatical de toda la oración para superar la vía muerta.
Las anáforas ambiguas no se resuelven durante la lectura de la propia anáfora, sino al final de la oración.
Las anáforas ambiguas son muy frecuentes en castellano, debido a la información que proporciona la morfología de los verbos.
De los estudios experimentales sobre el efecto de la presencia de un conector en la oración, se puede concluir que:
La presencia de un conector apropiado mejora la comprensión y en general acelera la lectura excepto en la última palabra de la oración.
La presencia de un conector apropiado mejora la comprensión y la memoria del texto, pero enlentece la lectura.
La presencia de cualquier conector siempre mejora la coherencia, la comprensión y la memoria del texto.
La presencia de cualquier conector incrementa el coste cognitivo de la comprensión (mayores tiempos de lectura), pero mejora la coherencia de referencia.
Lakoff y Johnson consideran que las metáforas son conceptuales. Así, la dimensión espacial arriba-abajo organiza diversos conceptos. Señale la afirmación falsa al respecto.
La dimensión arriba-abajo organiza los conceptos de salud-enfermedad.
La dimensión arriba-abajo organiza los conceptos de tiempo pasado-futuro.
La dimensión arriba-abajo organiza los conceptos de poder-ausencia de poder.
La dimensión arriba-abajo organiza los conceptos de éxito-fracaso.
En un experimento los participantes leyeron más rápido frases como «El cirujano operó al paciente» o «La modelo desfiló en la pasarela» que otras similares en las que se cambió el género gramatical: «La cirujano operó al paciente» o «El modelo desfiló en la pasarela». Esto demuestra que...
La lengua castellana es sexista.
Los participantes en el experimento tenían una ideología conservadora.
La comprensión de anáforas es sensible a los estereotipos de género.
La comprensión de anáforas es un fenómeno relativista.
Havas y Glenberg desarrollaron un experimento en el que algunos participantes mantenían un lápiz entre los dientes y otros entre los labios, mientras todos ellos leían oraciones. Indique qué intentaron demostrar:
Los lectores tenían que dividir su atención entre la tarea de mantener el lápiz y la tarea de lectura, de modo que disminuyó la comprensión.
Los lectores realizaron simulaciones mentales de las emociones que incluyen la activación de expresiones faciales.
Los lectores comprendían mejor las historias que reflejaban esfuerzo físico con el lápiz entre los dientes y las historias que reflejaban descanso con el lápiz entre los labios.
Los lectores comprendían mejor las historias que reflejaban trabajo intelectual con el lápiz entre los dientes y las historias de diversión con el lápiz entre los labios.
Si encontramos la siguiente frase: «La joven fue a escuchar a la banda de jazz. Ellos tocaron con un ritmo maravilloso», se trata de...