©2022 Psicotest UNED

Licencia de Creative Commons

Frecuencia fundamental de la voz


Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.




Rellena todos los huecos y luego pulsa "Comprobar" para verificar tus respuestas. Utiliza el botón "Pista" para obtener una letra gratis si una respuesta te da problemas. Ten en cuenta que perderás puntos si pides pistas o indicios.
   130      170      anclaje      baja      cocktail-party      entonación      Fo      grave      inteligibilidad      intrusión      largas      percepción      prosódica      prosodia      sintáctico   
Del examen de la onda del habla se pueden extraer diferentes parámetros; el más importante es el número de ciclos por segundo o frecuencia fundamental de la voz o . Cada persona tiene un valor medio característico. En general, la frecuencia fundamental es más en los varones que en las mujeres, debido a que las cuerdas vocales masculinas son más que la femeninas y, por lo tanto, vibran más despacio, generando una voz más . Los valores promedio en varones adultos se sitúan aproximadamente entre 70 y ciclos por segundo o hercios (Hz), y en las mujeres entre y 270 Hz (Baken, 2000). Cuando hablamos, la frecuencia fundamental de la voz sube y baja configurando la entonación de la frase. Hay rasgos prosódicos universales que son comunes a todas las lenguas del mundo, como la ascendente en las preguntas o la forma de transmitir ciertas emociones. Hoy sabemos que la entonación desempeña un papel relevante en el procesamiento , como paso necesario en los procesos de comprensión. En ciertas alteraciones neurológicas, como en la enfermedad de Parkinson, en algunas disartrias o en la muy rara del síndrome del acento extranjero, la se ve afectada y repercute negativamente en la o en la naturalidad del lenguaje.

La frecuencia fundamental, al ser característica de cada individuo, es como su sello o marca de distinción que ayuda en la identificación del hablante. Probablemente interviene en el «» del sistema perceptivo del oyente sobre una voz particular, en situaciones de conversaciones cruzadas y simultáneas (el denominado efecto «»). Quizás en la recepción del lenguaje en condiciones naturales, la frecuencia fundamental o Fo desempeñe un papel importante en la individualización de la voz y ayude a evitar la «» de voces competidoras en el proceso perceptivo. Si en una voz se manipula artificialmente la frecuencia fundamental, aumentando o disminuyendo ligeramente su número de hercios por medios electrónicos, se obtiene un drástico efecto sobre la de la identidad del hablante, causando la impresión de que quien habla es una persona distinta.