TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
¿Qué tipo de dislexia presenta un paciente que tiene dificultades para leer las palabras funcionales?
Dislexia fonológica.
Dislexia superficial.
Dislexia profunda.
Alexia pura.
Sólo una de las siguientes afirmaciones sobre los efectos de las variables psicolingüísticas en la ejecución de los pacientes es verdader. Señálela.
En la anomia fonológica influye la imaginabilidad.
En la anomia pura influye la longitud.
En la dislexia superficial influye la frecuencia.
En la disgrafia profunda influye la categoría gramatical.
La variable más determinante de la lectura en los pacientes con dislexia superficial es...
La frecuencia.
La regularidad.
La longitud.
La vecindad ortográfica.
Los pacientes que no suelen tener otro tipo de trastorno lingüístico salvo que tienen dificultad para la lectura y esta se realiza de forma serial letra a letra, están afectados de:
dislexia fonológica.
Alexia pura.
afasia de la jerga.
Las disgrafias adquiridas centrales ocasionan un trastorno que afecta:
A los componentes posléxicos y motores.
A los procesos motores implicados en la lectura.
Al procesamiento léxico.
Las dislexias por negligencia, visual, atencional, alexia pura y visual son ejemplos de dislexias...
Lingüísticas
Centrales.
Periféricas.
La división de las disgrafías adquiridas en centrales y periféricas, permite distinguir:
Entre un trastorno que afecta al procesamiento léxico, si la disgrafía es central, y una afectación de los componentes posléxicos y motores si es una disgrafía periférica.
Un trastorno motor en la disgrafía central y una alteración que afecta a los componentes semánticos si se refiere a la disgrafía periférica.
Entre pacientes con problemas únicamente de escritura en las disgrafías centrales y con alteraciones de lecto-escritura en las periféricas.
Según el modelo dual de la lectura, los pacientes que padecen dislexia fonológica tienen una lesión que afecta a:
La ruta subléxica.
La ruta léxica.
La ruta subléxica y léxica.
Seleccione la alternativa correcta:
El agramatismo es un trastorno que se caracteriza fundamentalmente por alteraciones en la sintaxis, mientras que la jergafasia se refiere a un trastorno de recuperación léxica.
El agramatismo y la jergafasia son trastornos que se refieren a la comprensión del lenguaje que afectan fundamentalmente a las palabras de contenido.
La anomia léxico-semántica y la jergafasia son trastornos que afectan a la dificultad para acceder a las formas fonológicas de las palabras.