DESARROLLO I

Tabla de contenidos

Anual. Dificultad fácil

Fuente: DIFICULTAD 2º

Según el modelo de niveles de procesamiento de la información de Craik y Lockhart (1972) , la profundidad con la que procesamos la información afecta significativamente su retención. Cuantos más canales de entrada de información utilices (leer, escribir, escuchar), más profunda será la codificación y mejor la memorización. Este enfoque multi-modal puede mejorar significativamente tu aprendizaje y retención de información.

Recomendaciones de Uso:

  1. Lectura del Manual de Estudio o del Tema Correspondiente: Antes de realizar cualquier ejercicio, es importante hacer una lectura detallada del manual de estudio o del tema correspondiente. Esto asegurará que tengas una comprensión sólida del contenido antes de autoevaluarte.
  2. Anotar en una libreta las respuestas Erróneas: Durante el test, apunta en un papel las respuestas incorrectas. Luego, compáralas con el manual para identificar tus errores y mejorar en futuras evaluaciones.
  3. Revisión y Aprendizaje: Utiliza tus notas para revisar los conceptos mal comprendidos. Este proceso te ayudará a consolidar tu conocimiento y a prepararte mejor para los exámenes.
  4. Reportar Errores: Si detectas alguna inconsistencia o error en alguna de las preguntas, es fundamental informarlo. Esto no solo contribuye a mejorar la calidad del material para futuros usuarios, sino que también garantiza que todos los estudiantes tengan acceso a información precisa y actualizada. Tu retroalimentación es invaluable para el proceso de mejora continua.

NO basado en la última edición del manual de estudio


Basado en la última edición del manual de estudio




AUTOEVALUACIONES

García Madruga, Delval & Delval, Juan, 2019. Psicología del desarrollo I 2ª ed. rev., Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.. 


Autoevaluación Lecturas (preguntas UNED Les Illes Balears)

Delval, J., 2019. Lecturas de psicología del desarrollo I 1ª ed., 8ª reimp., Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.. 


CAPÍTULO 1. El estudio del desarrollo humano: Fundamentos y principales enfoques teóricos

CAPÍTULO 1. El significado del desarrollo en los seres humanos

CAPÍTULO 2. El desarrollo biológico y motor

CAPÍTULO 3. El conocimiento inicial del mundo físico: La percepción y la inteligencia

CAPÍTULO 4. El mundo emocional y afectivo temprano

CAPÍTULO 5. El desarrollo de la capacidad de representación

CAPÍTULO 6. La adquisición del lenguaje. Comunicación, lenguaje y pensamiento

CAPÍTULO 7. El inicio del conocimiento psicológico: La «Teoría de la Mente»

CAPÍTULO 8. El desarrollo intelectual durante la infancia. Las operaciones concretas

CAPÍTULO 9. La representación del mundo

CAPÍTULO 10. El desarrollo emocional, social y de la personalidad durante la infancia

CAPÍTULO 11. Desarrollo social y de la personalidad durante la adolescencia

CAPÍTULO 12. El desarrollo intelectual durante la adolescencia: El pensamiento formal

CAPÍTULO 13. El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento

CAPÍTULO 14. Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta y la vejez

2 comentarios en «DESARROLLO I»

Deja un comentario

D E M O C R A T O P I A
Ir al contenido