Tabla de contenidos
- Curso 2009–2010
- Curso 2010-2011
- Curso 2011-2012
- Curso 2012-2013
- Curso 2013-2014
- Curso 2014-2015
- Curso 2015-2016
- Curso 2016-2017
- Curso 2017-2018
- Curso 2018-2019
- Curso 2019-2020
- Curso 2020-2021
- Curso 2021-2022
- 🆕Curso 2022-2023
- Autoevaluación por temas
- Tema 1. Psicología de la emoción
- Tema 2. Procesamiento emocional
- Tema 3. Métodos de investigación en Psicología de la emoción
- Tema 4. Emoción y procesamiento cognitivo
- Tema 5. La sorpresa, el asco y el miedo
- Tema 6. La alegría, la tristeza y la ira
- Tema 7. La ansiedad
- Tema 8. La hostilidad, el humor, la felicidad y el amor
- Tema 9. Las emociones autoconscientes: culpa, vergüenza y orgullo
2º Cuatrimestre. Dificultad fácil
Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Los exámenes están disponibles en PDF o en formato JQuiz. Ejercicios de autoevaluación rigurosos y fiables. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.
La tasa de evaluación en Psicología de la Emoción ronda el 50% de los alumnos matriculados, la tasa de alumnos que aprueban el examen supera ampliamente el 70%. El hecho de tener una tasa de evaluación tan baja hace que la tasa de alumnos matriculados que aprueban la asignatura ronda el 50% de los mismos.
Si quieres ejercicios de autoevaluación por temas (preguntas de exámenes que podamos contrastar con nuestro depósito de exámenes) solo tienes que hacernos llegar un documento con dichas preguntas y construimos los ejercicios.
Curso 2009–2010
Curso 2010-2011
Curso 2011-2012
Curso 2012-2013
Curso 2013-2014
Curso 2014-2015
Curso 2015-2016
Curso 2016-2017
Curso 2017-2018
Curso 2018-2019
Curso 2019-2020
Curso 2020-2021
Curso 2021-2022
🆕Curso 2022-2023
Autoevaluación por temas 
Fernández Abascal. Psicología De La Emoción. 1ª Ed., 12ª Reimp. ed. Madrid: Centro De Estudios Ramón Areces, 2021.
Recopilación de preguntas de exámenes por temas creada por Javier V. y compartida por Rosario G.