©2022 Psicotest UNED

Recuadro 14-1. Disociación doble

Rellena todos los huecos y luego pulsa "Comprobar" para verificar tus respuestas. Utiliza el botón "Pista" para obtener una letra gratis si una respuesta te da problemas. Ten en cuenta que perderás puntos si pides pistas o indicios.
   herpes simple      lóbulo frontal izquierdo      Nombres frente a verbos      Palabras irregulares frente a palabras regulares      Seres vivos frente a objetos inanimados      vía dorsal      vía ventral   
Existen muchos casos de disociaciones dobles en la bibliografía científica que demuestran la independencia de determinados componentes del sistema de procesamiento lingüístico. Los siguientes son, a modo de ilustración, algunos de ellos.

. Se han descrito muchos pacientes con graves dificultades para procesar verbos, mientras que el procesamiento de nombres permanece intacto. Por el contrario, otros pacientes tienen dificultades para procesar nombres pero no verbos. Generalmente, los pacientes con trastornos en el procesamiento de verbos tienen localizada la lesión en el , y los pacientes con trastornos en el procesamiento de nombres, en el lóbulo temporal izquierdo.

. Algunos pacientes reconocen y nombran sin dificultad los estímulos que pertenecen a las categorías de seres vivos (animales y plantas), pero tienen graves problemas con los objetos inanimados construidos por el hombre. A otros pacientes, en cambio, les sucede lo contrario: tienen graves dificultades con los seres vivos y ninguna con los objetos inanimados. Muchos pacientes con trastorno específico para los seres vivos han sufrido la lesión a causa de una encefalitis por , enfermedad que destruye principalmente las zonas temporales media e inferior. En cambio, la mayoría de los pacientes con trastorno específico para los objetos inanimados han sufrido
una lesión en la zona frontoparietal izquierda.

. Algunos pacientes son incapaces de leer las palabras irregulares (cuya pronunciación no puede deducirse de las letras escritas) y, en cambio, no tienen dificultad para leer las palabras regulares aunque sean desconocidas o incluso inexistentes (seudopalabras). Otros pacientes, por el contrario, leen sin dificultad las palabras irregulares pero no consiguen leer las seudopalabras. Generalmente, los pacientes con dificultades para leer las palabras irregulares tienen dañada la (la que va del área occipital a la frontal a través de la zona temporal inferior), y los que presentan dificultades para leer las seudopalabras tienen dañada la (la que va desde el área occipital a la frontal a través de la zona temporoparietal).