Ejercicios JQUIZ: ejercicio de respuestas múltiples o respuestas abiertas. Ejercicio JCloze: ejercicios de rellenar huecos. aaaaaa Descargar PDF (examen, repositorio, etc). Fuente del ejercicio (puede ser una imagen, pdf, etc.). Link repositorio apuntes de la asignatura. Link videoclase del tema (tutor/a o ED). Link explicación examen. Cuestionario dificultad asignaturas, calidad

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

1er Cuatrimestre. Dificultad media

Estos ejercicios se han construido con preguntas de exámenes oficiales del Grado de Psicología UNED. Los exámenes están disponibles en PDF o en formato JQuiz. Ejercicios de autoevaluación rigurosos y fiables. Si consigue una puntuación superior o igual al 80%, enhorabuena, va por el buen camino.

Durante el período académico 2022/2023, se observó que la tasa de evaluación para la asignatura de PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA fue menor al 68% entre el total de estudiantes inscritos. Sin embargo, cabe destacar que la proporción de estudiantes que superaron el examen excedió el 90%, considerando tanto a aquellos que se matricularon por primera vez como a los que repetían la asignatura.

AsignaturaTasa EvaluaciónTasa Eval. Prim. MatriTasa ÉxitoTasa éxito. Prim. MatriTasa RendimientoTasa Rend. Prim. MatriTasa Éxito Exam. Realiz.Tasa Reconoc.
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA64,4167,564090,0791,902058,0162,093070,509,36
Fuente: https://app.uned.es/evacaldos/
  • Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados).
  • Tasa de éxito: se define como la relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos en un estudio y el número total de créditos presentados a examen.
  • Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
  • Tasa de reconocimiento: Relación entre los créditos reconocidos y la suma de reconocidos y matriculados. 

NO basado en la última edición del manual de estudio


Basado en la última edición del manual de estudio


Curso 2020-2021

Curso 2021-2022



Autoevaluación por temas

Collado Guirao, P., & Guillamón Fernández, A. (2017). Psicología fisiológica (1ª ed.). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2. DORMIR Y SOÑAR

CAPÍTULO 3. CONDUCTAS REPRODUCTORAS

CAPÍTULO 4. CONDUCTA DE INGESTA

CAPÍTULO 5. PSICOBIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES

CAPÍTULO 6. COMUNICACIÓN HUMANA

CAPÍTULO 7. NEUROBIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

D E M O C R A T O P I A
Ir al contenido