¡Tu apoyo permite que este espacio siga siendo libre, gratuito y accesible para toda la comunidad!

¡Gracias por hacer posible que este proyecto siga creciendo!

PSICOBIOLOGÍA

🔴Anual. Dificultad muy alta

🔴 Sin estudio previo del manual o material teórico, es difícil alcanzar el aprobado, aunque te sepas muchos test. Suele tratarse de asignaturas con preguntas muy variables o mal formuladas.

⚠️ Requiere: lectura activa del manual y anotaciones.

📊 ¡Tu opinión cuenta!
✍️ Participar te llevará solo un minuto, dos como mucho.
👉 Cuestionario nivel de dificultad asignaturas de 1º

💡 Tus comentarios son claves para avanzar.

Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.

📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨

Invitamos a todas las personas que colaboran o han colaborado con Psicotest UNED a registrarse en nuestro Repositorio de Exámenes, donde podrán acceder a exámenes en formato PDF con sus plantillas de corrección, así como a su versión interactiva (JQuiz) para practicar online.

👉 https://examenespsicologia.com/registro/

Manual

Curso

Enero

Febrero

Mayo

Junio

Sep. 1

Sep. 2

2009-10

2010-11

2011-12

2012-13

2013-14

2014-15

2015-16

Psicobiología

2016-17

Psicobiología

2017-18

Psicobiología

2018-19

Psicobiología

2019-20 (AvEx)

Psicobiología

2020-21 (AvEx)

Psicobiología

2021-22

Psicobiología

2022-23

Psicobiología

2023-24

Psicobiología

2024-25

Psicobiología

2025-26

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.

📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.

📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.

CONTENIDOS

Cuatrimestre 1

  • TEMA 1. La Psicobiología.
  • TEMA 2. Genética mendeliana de la conducta.
  • TEMA 3. Genética cuantitativa de la conducta.
  • TEMA 4. La Evolución.
  • TEMA 5. Ecología del comportamiento.
  • TEMA 6. Organización general del Sistema Nervioso.
  • TEMA 7. Bases de la comunicación neuronal

Cuatrimestre 2

  • TEMA 8. El Sistema Nervioso Central: Organización Anatomofuncional
  • TEMA 9. Desarrollo del Sistema Nervioso.
  • TEMA 10. Filogenia del Sistema Nervioso.
  • TEMA 11. Los Sistemas sensoriales.
  • TEMA 12. Los Sistemas efectores.
  • TEMA 13. Sistema neuroendocrino.
  • TEMA 14. Psiconeuroinmunología.

El primer cuatrimestre del curso de Psicobiología, que abarca desde octubre hasta finales de enero, suele percibirse como más accesible, especialmente para quienes no provienen de una formación científica previa. Esto se debe a que varios temas, como la evolución, la genética mendeliana o la ecología del comportamiento, resultan familiares para muchos estudiantes por haber sido tratados de forma general en etapas anteriores. Además, se introducen contenidos de base como la definición de la Psicobiología, la organización general del sistema nervioso y las bases de la comunicación neuronal, lo cual permite una aproximación progresiva al campo desde conceptos más reconocibles.

En cambio, el segundo cuatrimestre, que se desarrolla desde mediados de febrero hasta finales de mayo (menos tiempo), representa un mayor desafío académico. Los temas tratados son más técnicos y específicos, centrados en el Sistema Nervioso Central, su desarrollo y filogenia, así como en los sistemas sensoriales, efectores, neuroendocrino y psiconeuroinmunológico. Estos contenidos requieren no solo haber asimilado correctamente los conocimientos previos, sino también enfrentarse a conceptos nuevos y especializados, lo que exige un mayor esfuerzo, estudio constante y una mayor implicación por parte del alumnado.

Establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:

  • 40 preguntas para todos.

De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible.

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.

Establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:

  • 40 preguntas para todos los temas.

De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible.

🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.

Ejercicio Jquiz Ejercicio JCloce Ejercicio JMatch Repositorio apuntesPDF PDF
Videoclase Explicación examen Apuntes Online IA específica No lo tenemos Exámenes PDF

6 comentarios en «PSICOBIOLOGÍA»

    • Lamento informarte que no contamos con autoevaluaciones por temas para el segundo cuatrimestre de esta asignatura. Sin embargo, cuando alguien comparte una recopilación de preguntas de exámenes, construimos los ejercicios correspondientes. Un saludo y buen curso.

      Responder
    • Hola,
      En esta página puedes encontrar los exámenes correspondientes al segundo cuatrimestre. Simplemente debes hacer clic en el examen que te interesa, seleccionar el icono de descarga en formato PDF y listo. Además, también puedes encontrar exámenes en las páginas web de los centros asociados de Calatayud o Barbastro.

      examenes psicobio

      Un saludo y que tengas un buen curso. 🍀

      Responder
  1. Buenas, quería saber dónde puedo encontrar las autoevaluaciones del segundo cuatrimestre de psicobiologia, ya que no se encuentran en esta página. Gracias.

    Responder

Deja un comentario