Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿Cuál de las siguientes disciplinas se relaciona directamente con el estudio de las causas lejanas del comportamiento?:
Psicología evolucionista
Ecología del Comportamiento
Sociobiología
todas las opciones son correctas
Sabiendo que dos caracteres dependen, respectivamente, de los genes A y B que presentan dos alelos cada uno con una relación de dominancia (Aa; Bb), ¿qué porcentaje de la descendencia de una pareja cuyos genotipos son, respectivamente, AaBb y AABB presentarán el mismo fenotipo que sus progenitores para esos caracteres?:
25%
50%
75%
100%
El hecho de que mediante cría selectiva Tolman y Tryon lograran que, al cabo de algunas generaciones, la capacidad de resolver laberintos de las cepas seleccionadas fuera muy diferente en función del criterio de selección elegido (ratas rápidas en resolver el problema del laberinto contra ratas lentas en resolverlo), pero que esos efectos de la selección sólo se manifestaran cuando el ambiente de crianza era "normal" (investigaciones de Cooper y Zubek, 1958) permite asegurar que:
la capacidad de aprendizaje está influida por los genes
el aprendizaje está totalmente determinado por la herencia genética
un ambiente empobrecido hace que las diferencias genéticas sean el factor más importante para explicar las diferencias en la rapidez del aprendizaje
un ambiente enriquecido hace que las diferencias genéticas tengan mayor influencia en el rasgo
Sobre la variabilidad genética existente en las poblaciones sabemos que:
no es uno de los pilares en los que se sustenta la evolución de las especies
las mutaciones no alteran las frecuencias alélicas ni genotípicas
se pone de manifiesto con la misma frecuencia en todos los loci
la aparición de un nuevo alelo puede deberse a una mutación de un solo nucleótido (puntual) que da lugar a un polimorfismo de nucleótido simple
El Teorema de los Rendimientos Decrecientes aplicado a la cópula de las moscas del estiércol predice que:
el tiempo que el macho invierte en copular con la hembra disminuye conforme aumenta la distancia recorrida para encontrarla
el tiempo que el macho invierte en copular con la hembra aumenta conforme aumenta la distancia recorrida para encontrarla
no existe ninguna relación entre la distancia recorrida y el tiempo de cópula
el tiempo de la cópula aumenta conforme aumenta el tiempo de búsqueda hasta valores intermedios del mismo y luego desciende bruscamente
En el Dilema del Prisionero, la estrategia evolutivamente estable para cada jugador es:
que un reo confiese y otro no
que ambos reos confiesen
que ninguno de los dos confiese
no existe ninguna opción que maximice la cuenta de resultados
¿Cuál de las siguientes células gliales suministra nutrientes a las neuronas y participa en el mantenimiento de la barrera hematoencefálica?:
oligodendrocitos
células de Schwann
astrocitos
células endoteliales
Un potencial postsináptico excitador:
facilita la generación de un potencial de acción
mantiene constante su magnitud hasta alcanzar el cono axónico
lleva por sí solo a que se desencadene siempre un potencial de acción
dificulta la generación de un potencial de acción
Sobre el diencéfalo sabemos que:
se organiza alrededor del cuarto ventrículo
forma parte del tronco del encéfalo
el tálamo constituye la zona más dorsal
todas las opciones son correctas
La Figura 1 es una ilustración de un tipo de regulación de la expresión génica:
a largo plazo
que precisa la presencia de un inductor, una molécula cuya unión a una proteína reguladora permite que ésta se acople a la secuencia reguladora del ADN y active la expresión del gen estructural
en la que la unión de un correpresor a una proteína reguladora permite que ésta se acople a una secuencia reguladora específica del ADN e impida la expresión génica
cuyo ejemplo es el modelo del operón
En 2004, van Honk et al. comprobaron que, en mujeres, la inyección de una dosis de testosterona hace que asuman más riesgos en un juego de cartas. ¿Qué tipo de estrategia se ha seguido en esta investigación?:
intervención conductual
intervención somática
aproximación correlacional
observacional
Si se parte del supuesto de que la secuencia de nucleótidos UAC UAG AGC GUA corresponde a los anticodones de los ARNts que transportan los cuatro primeros aminoácidos (Met, lle, Ser, His) de un polipéptido determinado, ¿cuál de las siguientes secuencias corresponde al ADN que codifica esta secuencia de aminoácidos?:
TACTAGAGCGTA
AUGAUCUCGCAU
UACUAGAGCGUA
todas las opciones son incorrectas
Supongamos que el color de la piel humana está determinado por tres genes (ABC) con dos alelos cada uno, A 1, A2, B1, B2, C1 y C2, donde los marcados con 1 no aportan color y los marcados con 2 aportan color. ¿Qué probabilidad tiene una pareja heterocigótica para los tres genes de tener un hijo fenotípicamente negro (cuyo genotipo sea A2A2B2B2C2C2)?:
el 95%
el 50%
el 24%
el 1,56%
Respecto a la eficacia biológica sabemos que:
es a lo que Darwin hacía referencia cuando describió como los más aptos a los individuos cuya descendencia representa el mayor porcentaje de la población en la siguiente generación
será menor cuanto mayor sea el coeficiente de selección
los cambios que en ella se producen ponen de manifiesto la acción de la selección natura
todas las opciones son correctas
¿Qué dos teorías se han propuesto para explicar la superioridad de la reproducción sexual frente a la asexual?:
la Teoría de la Reparación Genética y la Teoría de la Reina Roja
el Dilema del Prisionero y la Teoría de Juegos
la Teoría de los Halcones y la Teoría de las Palomas
la Teoría de la Reparación Genética y el Dilema del Prisionero
Indique en qué plano se han seccionado los hemisferios cerebrales que aparecen en la Figura 2 y cuál es la estructura señalada con la flecha 2:
coronal, puente
horizontal, tronco del encéfalo
coronal, cerebelo
frontal, bulbo raquídeo
El concepto de la Psicología Evolucionista que permite entender que persistan en el momento actual conductas aparentemente poco adaptativas es el de:
Teoría de Juegos
Modelos de Optimización
Promiscuidad
Ambiente de Adaptación Evolutiva
Sobre la plasticidad neural sabemos que:
un ejemplo evidente son los cambios que pueden producirse en la cantidad de espinas dendríticas
los astrocitos están implicados en la plasticidad sináptica que subyace al aprendizaje y la memoria
el aprendizaje constante en las primeras etapas de la vida potencia o da lugar a nuevas conexiones entre neuronas
todas las opciones anteriores son ciertas
Cuando la membrana neuronal está en reposo, si comparamos las cargas eléctricas que se distribuyen a ambos lados de la misma con las que se almacenan en una pequeña pila de cualquier instrumento, solemos decir que el interior celular se comporta como un cátodo porque:
en ese lado de la membrana hay mayor abundancia de cationes
los cationes son atraídos hacia ese lado de la membrana
los aniones son atraídos hacia ese lado de la membrana
en ese lado de la membrana hay menor abundancia de aniones
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?:
la epistasia no interviene en el valor de la heredabilidad obtenida a partir de la correlación entre gemelos
la herencia intermedia es un ejemplo de herencia cuantitativa
la herencia de los alelos aditivos cumple las leyes de Mendel
muchos rasgos psicológicos, v.g. la inteligencia, tienen una base genética cuantitativa
El gen que codifica el transportador de serotonina (SERT) presenta dos alelos (largo-l- y corto-s-) en nuestra especie y se ha relacionado fundamentalmente con:
trastornos de ansiedad/estrés y neuroticismo
problemas lingüísticos y de articulación del habla
el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
todas las opciones son correctas
En una población de 1000 personas existe un gen con dos alelos (dominante y recesivo ). De éstas, 500 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 200 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante en esta población?:
0,35
0,65
0,7
0,9
Desde la Psicología Evolucionista se pueden explicar algunos fenómenos psicológicos bien documentados como el de los autistas superdotados. Esto es posible gracias a un aparato teórico propio de esta disciplina conocido como:
Ambiente de Adaptación Evolutiva
Optimización
Altruismo
Teoría Modular de la Mente
Mientras usted realiza este examen, las bombas electrogénicas de sodio-potasio de sus neuronas están activas, lo que supone un consumo de la molécula energética adenosín trifosfato (ATP). ¿Qué porcentaje aproximado de consumo de ATP representa respecto a la cantidad total de la que disponemos en el encéfalo?:
una cuarta parte
la mitad
casi tres cuartas partes
casi el cien por cien
La especiación alopátrica:
ocurre siempre sin separación física entre las poblaciones
es más habitual en plantas que en animales
para que tenga lugar, deben establecerse mecanismos de aislamiento reproductivo que pueden ser tanto precigóticos como postcigóticos
se produce siempre por poliploidía
Los datos observados en humanos y los obtenidos mediante ingeniería genética muestran que para la diferenciación completa del fenotipo sexual masculino:
es esencial la actividad funcional de los genes SRY y SOX9
intervienen factores epigenéticos hormonales
intervienen sólo genes ubicados en el cromosoma Y
es esencial la actividad funcional de los genes SRY y SOX9; intervienen factores epigenéticos hormonales
La fórmula de Falconer H2 = 2 (rMZJ - rDZJ) permite:
un mejor cálculo de la heredabilidad en sentido estricto
un mejor cálculo de la heredabilidad en sentido amplio
excluir el peso del ambiente no compartido a la hora de calcular la heredabilidad
un mejor cálculo de la heredabilidad en sentido estricto y excluir el peso del ambiente no compartido a la hora de calcular la heredabilidad
La señal eléctrica que llega a los botones terminales sinápticos neuronales a consecuencia de la propagación de un potencial de acción es de un valor de:
+35mV
+15mV
+50mV
+ 70mV
De entre los siguientes neurotransmisores, uno de los que generan principalmente potenciales postsinápticos excitadores es:
la glicina
el GABA
el aspartato
la morfina
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio trigémino (V) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura 3 se corresponde con él: