Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Respecto al desarrollo del SN sabemos que:
la segmentación inicial del rombencéfalo y de la zona caudal del tubo neural desaparece posteriormente
no se establece el patrón dorso ventral hasta después del nacimiento
el SN central se origina de la cresta neural
el SN central y el SN periférico se originan de zonas distintas de la placa neural
Desde el punto de vista filogenético, el tubo neural aparece por primera vez en:
algunos invertebrados
los moluscos
los vertebrados
está presente en todas las especies mencionadas
La disposición ordenada de las aferencias sensoriales cutáneas que se mantiene desde los receptores hasta los niveles superiores del procesamiento cortical se conoce como:
organización jerárquica
organización somatotópica
procesamiento en serie
procesamiento en paralelo
¿Qué hormona es administrada para inducir o acelerar el parto cuando el útero es sensible a ella?:
vasopresina
prolactina
progesterona
oxitocina
¿De cuál de las vesículas encefálicas formadas en las primeras fases del desarrollo embrionario procede el hipotálamo?:
prosencéfalo
telencéfalo
rombencéfalo
mesencéfalo
En relación con el desarrollo filogenético de los hemisferios cerebrales, sabemos que:
han experimentado una expansión similar en todas las especies de vertebrados
se han producido cambios en la estructura y función de la amígdala que han ido en paralelo con la aparición de nuevos repertorios motores
la neocorteza sólo aparece en los mamíferos
entre las regiones corticales, las áreas sensoriales son las que mayor incremento de tamaño han experimentado en los primates
En la Figura 1 se han representado:
las vías descendentes de modulación del dolor
las vías responsables de la transmisión de la información táctil compleja y precisa
las vías que transmiten las señales nociceptivas y de temperatura
las vías indirectas mediales que controlan la postura y la locomoción
Entre las funciones de la melatonina está la de:
adelantar la pubertad cuando hay hipersecreción
controlar la producción de energía en nuestro organismo
controlar los ritmos biológicos;
aumentar el nivel de glucosa en sangre
En los órganos linfoides se ha descrito de manera consistente:
la existencia de inervación parasimpática
la existencia de intemeuronas GABAérgicas
la existencia de inervación simpática
la ausencia de inervación
Como consecuencia de la mutación de un gen responsable de los receptores hormonales, algunas personas con cromosomas XY son completamente insensibles a los andrógenos. Estas personas se autoidentifican y se comportan como mujeres. Datos como éste:
demuestran la importancia de las hormonas en el proceso de inducción neural
ponen de manifiesto la función que desempeñan los andrógenos en la masculinización de los circuitos encefálicos
confirman la hipótesis de la quimioafinidad
todas las opciones son correctas
Desde el punto de vista filogenético, sabemos que la termorregulación:
aparece en todos los vertebrados
involucra únicamente al hipotálamo
es uno de los factores que pudo promover el desarrollo del encéfalo
todas las opciones son correctas
Respecto al procesamiento del color en el sistema visual sabemos que:
se inicia en los conos y sus conexiones forman el sistema escotópico de la retina
las células parvocelulares del núcleo geniculado lateral carecen de campos receptivos concéntricos
en la corteza visual primaria las células sensibles al color forman columnas de dominancia al color
una misma longitud de onda de luz puede aumentar o disminuir la actividad de las células de la corteza visual primaria dependiendo de si incide en el centro o la periferia de su campo receptivo
Si hay un elevado nivel de testosterona circulante, los mecanismos de retroalimentación que controlan la secreción hormonal hacen que:
aumente la liberación de hormona luteinizante
disminuya la liberación de GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas)
aumente la liberación de gonadotropinas
todas las opciones son correctas
En relación a la interacción entre el sistema inmune y la conducta, se sabe que:
la interleucina 1 no afecta a procesos conductuales
la interleucina 1 interviene en el aprendizaje
la interleucina 2 puede inducir síntomas depresivos
la interleucina 2 puede inducir síntomas depresivos; la interleucina 1 interviene en el aprendizaje
Sobre la proliferación celular que tiene lugar durante el desarrollo del SN sabemos que:
los glioblastos no se originan de las células progenitoras
de las sucesivas divisiones de las células progenitoras nacen las células madre
todas las neuronas inmaduras conservan su capacidad proliferativa durante toda su vida
se produce en su mayor parte en la zona ventricular de las distintas regiones del tubo neural
¿Cuál de las siguientes regiones encefálicas ha experimentado más cambios en los vertebrados desde el punto de vista filogenético?:
el hipotálamo
el cerebelo
el tálamo
la amígdala
La aversión gustativa:
se adquiere por un tipo de aprendizaje biológicamente preparado
es un fenómeno innato para corregir las carencias de elementos esenciales en la dieta
es un fenómeno aprendido que carece de valor adaptativo para el individuo
es un mecanismo innato para rechazar alimentos perjudiciales para el organismo
El SNC es informado sobre la longitud del músculo gracias:
al huso muscular
a las fibras extrafusales
al órgano tendinoso de Golgi
a las motoneuronas alfa
La respuesta inmune específica:
aparece por primera vez en invertebrados;
aparece por primera vez en vertebrados
no implica a los linfocitos B
no implica a los linfocitos T
Se llama apoptosis a:
la muerte celular programada
la neurogénesis en periodo postnatal
las sinapsis axoaxónicas
la afinidad química que contribuye a guiar a los axones a sus destinos durante el desarrollo del SN
Los receptores sensoriales de adaptación rápida:
se denominan receptores tónicos
informan de los cambios que se producen en la estimulación
responden de forma continua mientras está presente el estímulo
son muy abundantes entre los receptores del sistema vestibular, los receptores auditivos y los nociceptores
La tubocurarina es un antagonista de los receptores nicotínicos de la acetilcolina; esto significa que:
provoca la apertura de los canales iónicos nicotínicos
impide la apertura de los canales iónicos asociados a los receptores nicotínicos
impide la degradación de la acetilcolina en las sinapsis donde hay receptores nicotínicos
provoca una contracción intensa y prolongada de los músculos, ya que estos receptores son los responsables de la contracción muscular
El enlentecimiento de la contracción muscular a medida que aumenta la fuerza de la misma y existe riesgo de lesión, se logra gracias al reflejo:
de retirada
de extensión
de flexión
miotático inverso
De los receptores de citocinas se puede decir que:
están distribuidos únicamente en el sistema inmune
no participan en la regulación inmune
se encuentran tanto en neuronas como en células gliales
sólo están presentes en células gliales
Durante el desarrollo del SN, los axones se dirigen a sus blancos guiados por soportes mecánicos del entorno como los que proporciona:
la glía radial
la matriz extracelular
el cono de crecimiento
el factor de crecimiento nervioso
El potencial generador:
consiste en la despolarización graduada de la membrana que se produce en todos los receptores sensoriales
es la despolarización de la membrana que se produce en las neuronas sensoriales de primero, segundo y tercer orden
es un cambio en el potencial de la membrana que se produce en los receptores sensoriales de tipo neuronal
todas las opciones son correctas
La recaptación es un proceso que ocurre en las sinapsis; su efecto inmediato es:
degradar el neurotrasmisor
permitir la producción de potenciales postsinápticos inhibitorios
impedir que el neurotransmisor pueda seguir actuando sobre el receptor postsináptico
todas las opciones son correctas
¿Qué área motora de la corteza desempeña especialmente una función anticipatoria de los movimientos que son desencadenados por estímulos externos?:
el área motora primaria
la corteza premotora
el área motora suplementaria
todas las opciones son correctas
El veneno de la piel de las ranas colombianas del género Phyllobates es el que se usa para envenenar las puntas de las flechas que usan los aborígenes para cazar; su efecto es mantener abiertos los canales de sodio dependientes de voltaje de los axones neuronales, por lo que:
es probable que bloquee su inactivación
seguramente bloquea su activación
hace que sea imposible que se logre el valor umbral de despolarización en el cono axónico
acelera la recuperación del potencial de reposo
Respecto a los fotorreceptores sabemos que:
son neuronas bipolares que contienen pigmentos visuales sensibles a la luz
los bastones tienen un pigmento visual menos sensible a la luz que el de los conos por lo que se activan en la visión nocturna
los conos tienen menor resolución temporal que los bastones
en presencia de luz su membrana se hiperpolariza lo que provoca una reducción del neurotransmisor que se libera en la sinapsis