Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Las dos formas más generales de especiación son:
cladogénesis y especiación alopátrica
cladogénesis y evolución filética
especiación simpátrica y anagénesis
la precigótica y la postcigótica
Supongamos que en una población la media para un determinado carácter cuantitativo tiene un valor de 360 y para un estudio de cría selectiva se selecciona un conjunto de individuos de esa población cuya media para ese carácter tiene un valor de 485. El valor medio del carácter estudiado en los descendientes del cruce de los individuos seleccionados fue de 460 ¿qué valor tendría la respuesta de selección?:
125
100
0,7826
0,8
La inactivación de uno de los dos cromosomas X en las hembras de los mamíferos es una forma de regulación de la expresión génica:
por condensación
por metilación
idéntica a la que se da en el modelo del operón
a corto plazo
Las hembras del ganso gris (Ansar ansar) muestran un patrón de conducta de recuperación de los huevos que han quedado fuera del nido que:
está constituido por movimientos estereotipados típicos de la especie
una vez iniciado, no se interrumpe aunque se le escape el huevo, de forma que continúa con esos movimientos hasta llegar al nido
es una pauta de acción fija
todas las opciones son correctas
Los nervios craneales:
son 10 pares
parten todos del tronco del encéfalo
la mayoría proporcionan inervación sensorial y motora a estructuras de la cabeza y cuello
pertenecen todos al SN autónomo
Respecto a los sistemas de apareamiento sabemos que:
la mayor parte de las especies de mamíferos son poligínicas
un caso típico de poliandria es el de los chimpancés
en la mayor parte de las especies de aves se da poliginandria
todas las opciones son correctas
Suministran nutrientes a las neuronas:
los astrocitos
la microglía
la sustancia de Nissl
los oligodendrocitos
El transporte retrógrado que se produce a lo largo del axón permite:
eliminar desechos del terminal presináptico
el trazado de vías en el encéfalo
conducir sustancias implicadas en la diferenciación neuronal durante el desarrollo del SN
todas las opciones son correctas
Entre los factores que explican el comportamiento, el que hace referencia a la historia evolutiva de la especie se denomina:
ontogenético
filogenético
crítico
epigenético
En relación con la dotación cromosómica de un organismo sabemos que:
es euploide si en todas sus células el número de cromosomas es un múltiplo exacto del número haploide
si es diploide es también euploide
es poliploide si el número de cromosomas es un múltiplo exacto del número haploide de la especie pero mayor que el número diploide normal
todas las opciones son correctas
En las personas que tienen ludopatía y que, durante el tratamiento de esa psicopatología han aceptado hacerse voluntariamente un estudio en vivo de su cerebro, se ha comprobado que presentan una disminución de la actividad metabólica en ciertas zonas de la corteza orbitofrontal. La técnica con la que se ha hecho ese estudio es la de:
magnetoencefalografía
tomografía axial computarizada
resonancia magnética nuclear
tomografía por emisión de positrones
¿Cuál de las leyes de Mendel tiene como requisito que tengamos en cuenta simultáneamente dos rasgos atribuibles a dos genes con dos alelos cada uno?:
la de la uniformidad
la de la segregación independiente
la de la combinación independiente
todas las opciones son incorrectas
Si identificamos un triplete con la siguiente secuencia de nucleótidos, UUA, podemos asegurar que:
se trata de un triplete de ADN
es un codón
no puede ser un anticodón
todas las opciones son correctas
En relación con el troquelado sexual sabemos que:
se establece cuando el sujeto alcanza la madurez sexual
es un mecanismo de aislamiento reproductivo
las hembras dependen de este proceso más que los machos a la hora de identificar un congénere sexualmente apropiado
es un proceso reversible.
La circunvolución del cíngulo:
es una de las más grandes de la cara medial de la neocorteza de los hemisferios cerebrales
forma parte del sistema de control neural de las emociones
se localiza en el lóbulo de la ínsula
recibe proyecciones del hipotálamo a través del grupo ventral del tálamo.
La selección por parentesco:
sólo tiene en cuenta la aptitud directa
es un principio excluido de la Teoría de la Evolución
explica el comportamiento de las castas no reproductivas de las especies eusociales
únicamente se da en himenópteros
Las alas de una golondrina y una abeja son un ejemplo de:
analogía
evolución divergente
homología
coevolución.
Respecto a las interneuronas de la médula espinal sabemos que:
son mucho más abundantes en el asta dorsal (posterior)
se caracterizan por integrar múltiples señales procedentes de las neuronas de proyección periférica
muchas de ellas intervienen en circuitos locales modulando la actividad de las neuronas motoras somáticas y viscerales
tienen largos axones que canalizan la información del SNP a distintas divisiones del encéfalo.
Una característica fundamental de la organización de la neocorteza es que:
la diferencia en el número de capas que tiene en las diversas zonas ha permitido parcelarla en numerosas áreas que intervienen en funciones distintas
la distribución horizontal de las capas impide que se produzca interacción entre zonas adyacentes
sus células se organizan en columnas verticales de procesamiento cortical
cada una de las capas recibe aferencias desde distintas zonas del SNC a las que, a su vez, envía sus eferencias.
¿Cuál de los siguientes factores impide que se dé el Equilibrio de Hardy-Weiberg?:
apareamientos panmícticos (al azar)
aparición de nuevos alelos a partir de otros
tamaño grande de la población
ausencia de movimientos migratorios en la población
Entre los primates no humanos que pueden estudiarse en cautividad, los titíes de cabeza blanca exhiben conductas de cooperación en la crianza que son de gran interés para los estudiosos de la Psicología. Los investigadores, observando el comportamiento de esos animales, registran variables y plantean posibles explicaciones de las conductas cooperadoras que muestran los miembros del grupo. La estrategia de los investigadores puede decirse que es más propia de una:
intervención conductual
intervención somática
aproximación correlacional
intervención social
Analizando el pedigrí de la Figura 1 (cuadrado: varón; círculo: hembra; blanco: sano; negro: afectado) podemos asegurar que el alelo que hace que haya individuos afectados es:
dominante
recesivo
ligado al sexo
o bien ligado al sexo o bien recesivo
Las raíces ventrales de la médula espinal:
están formadas por axones pertenecientes a las neuronas cuyos somas se localizan en los ganglios raquídeos y que transmiten información sensorial
están formadas por axones pertenecientes a las neuronas medulares que controlan el movimiento de los músculos esqueléticos y los órganos internos
constituyen los nervios espinales que contienen axones sensoriales y motores
se identifican por la presencia de los ganglios de las raíces ventrales.
El hecho de que las especies con reproducción sexual se reproduzcan más en ambientes con abundantes amenazas infecciosas que las que presentan reproducción asexual es explicado por:
la teoría de la reina roja
los modelos de optimización
la teoría de juegos
la ley de Bateman
Una de las formas de producir un cambio génico y al mismo tiempo provocar el aislamiento reproductivo necesario para que ocurra la especiación sin que intervengan barreras geográficas, es a través de cambios en la dotación cromosómica. A este fenómeno se le conoce como:
coevolución
anagénesis
especiación alopátrica
especiación simpátrica
Cuando, en contra aparentemente de lo previsto por las leyes de Mendel, la expresión fenotípica de un genotipo se ve alterada en función de la procedencia materna o paterna de un determinado alelo hablamos de:
transmisión ligada al sexo
codominancia
impresión genómica
herencia intermedia
Cuando hablamos de polimorfismo de un único nucleótido (Single Nucleotide Polimorphism o SNP) sabemos que su origen está en:
una mutación cromosómica
una mutación génica
una mutación genómica
una excepción en el código genético
¿Qué tipo de alteración estructural experimentan los dos cromosomas de la Figura 2?:
traslocación recíproca
inversión paracéntrica
inversión pericéntrica
deleción
En el ámbito de la genética cuantitativa, el valor genotípico:
es el número de veces que aparece un alelo de un locus
es el valor de cada alelo de un locus
depende de la dosis génica y del valor aditivo
todas las opciones son correctas
Indique en qué plano se han seccionado los hemisferios cerebrales que aparecen en la Figura 3 y cuál es la estructura señalada con la flecha 1: