Imagenes Tomadas del Capítulo 6. Organización General del Sistema Nervioso (pp. 153–182). Abril Alonso, A. del. (2016). Fundamentos de psicobiología. Sanz y Torres.
Nervios craneales
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos del ojo?:
el vago
el trigémino.
el troclear.
facial.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla el tercio posterior de la lengua?:
el vago
el trigémino.
el troclear.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos estriados del paladar, faringe y laringe?:
el vago
el trigémino.
el troclear.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla el músculo estriado de la faringe?:
el vago
el trigémino.
el troclear.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos de la lengua y la garganta?:
el vago
el trigémino.
el hipogloso.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos de vísceras torácicas y abdominales?:
el vago
el espinal accesorio.
el hipogloso.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos cervicales (esternocleidomastoideo y parte del trapecio)?:
el vago
el espinal accesorio.
el hipogloso.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla el músculo recto externo del ojo?:
el oculomotor.
el motor ocular externo (Abducens).
el troclear.
el óptico.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos oculares externos?:
el oculomotor.
el motor ocular externo (Abducens).
el troclear.
el óptico.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla los músculos constrictores del iris y musculatura ciliar?:
el oculomotor.
el motor ocular externo (Abducens).
el troclear.
el óptico.
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio facial (VII) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
5
3
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio auditivo (VIII) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
5
4
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio hipogloso (XII) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
5
2
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio espinal accesorio (XI) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
5
2
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio vago (X) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
6
2
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio glosafaríngeo (IX) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1
3
2
7
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio oculomotor (III) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
7
3
1
5
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio troclear (IV) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
7
3
1
5
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio abducens (VI) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
7
3
1
5
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio trigémino (V) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
7
3
2
5
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el motor ocular externo (Abducens).
el troclear.
el óptico.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el vestíbulo-coclear o auditivo
el troclear.
el hipogloso.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el trigémino.
el espinal accesorio.
el hipogloso.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el glosofaríngeo.
el olfatorio.
el hipogloso.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el vago.
el olfatorio.
el hipogloso.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
todas las opciones son incorrectas.
el facial.
el òptico.
el oculomotor.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función exclusivamente sensorial ?:
el troclear.
el facial.
el òptico.
el oculomotor.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función exclusivamente motora ?:
el trigémino.
el facial.
el òptico.
el oculomotor.
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función exclusivamente motora ?:
el troclear.
el facial.
el òptico.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios cumple las siguientes características: 1) es un nervio mixto, 2) inerva la musculatura que controla la expresión facial, 3) es un nervio craneal?:
el troclear.
el facial.
el òptico.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios cumple las siguientes características: 1) es un nervio mixto, 2) inerva la Glándulas lacrimales, glándulas de la mucosa nasal, glándulas salivales, 3) es un nervio craneal?:
el vago.
el facial.
el òptico.
el glosofaríngeo.
¿Cuál de los siguientes nervios cumple las siguientes características: 1) es un nervio mixto, 2) inerva la membranas mucosas de la región faríngea y oído medio, 3) es un nervio craneal?: