Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
En relación con el SN Periférico sabemos que:
los nervios craneales forman parte de él
se divide en SN somático y SN autónomo
lo constituye la suma del SN simpático y parasimpático
se divide en SN somático y SN autónomo; los nervios craneales forman parte de él
En una población de 40.000 habitantes en la que el 4% padece una enfermedad autosómica recesiva producida por uno de los dos alelos de un gen ¿cuántos individuos serán portadores de la enfermedad si la población está en equilibrio?:
1.568
12.800
34.400
800
Los polimorfismos de un único nucleótido son mutaciones:
genómicas
en el ARN mensajero
génicas
en los anticodones
La selección sexual:
carece de incidencia sobre la eficacia biológica
actúa favoreciendo las características que aportan ventajas para el apareamiento de los individuos
provoca un aumento de la supervivencia
favorece el apareamiento aleatorio de los individuos
¿cuál de las siguientes áreas corticales se ha asociado de modo especial con la toma de decisiones?:
la corteza prefrontal ventral y medial
la corteza temporal
la corteza parietal de asociación
todas las opciones son correctas
Conceptos como altruismo reproductivo, selección por parentesco y aptitud inclusiva son especialmente relevantes para la:
Sociobiología
Etología
Psicología Evolucionista
Psicología comparada
En un estudio de cría selectiva en el que se pretende aumentar la longitud del tallo de las flores de una población A cuya media es de 15 cm ¿cuál será la heredabilidad de dicho rasgo si tras escoger de esta población una subpoblación B con una longitud de tallo media de 25 cm, obtenemos una subpoblación C con un tallo de 20 cm?:
0.5
0.6
0.7
0.8
Cuando los que despliegan una determinada estrategia conductual obtienen en promedio más éxito reproductivo que los que despliegan cualquier otra estrategia alternativa, se dice que ésta es:
evolutivamente estable
altruista
una pauta de acción fija
innata
Dentro del paradigma estímulo-organismo-respuesta (E-O-R), ¿cuál sería el ámbito de estudio del que se encargaría la Psicobiología?:
de los estímulos (E)
del organismo (O)
de la respuesta (R)
de los tres: E, O y R
El síndrome de Down:
es una monosomía
es una trisomía del cromosoma X
puede estar causado por una translocación robertsoniana
no está asociado a retraso mental
¿Cuál de los siguientes componentes forma parte del citoesqueleto neuronal?:
los neurofilamentos
los microtúbulos
las neurofibrillas
todas las opciones son correctas
El hecho de que trastornos que son perjudiciales y tienen una frecuencia muy baja en la población general tengan una frecuencia alta en poblaciones que están aisladas, como ocurre con la enfermedad de Huntington en la región del lago Maracaibo en Venezuela, se puede explicar por:
el efecto fundador
la recombinación genética
las mutaciones cromosómicas
la selección en contra de los homocigotos recesivos
Las mutaciones cromosómicas se caracterizan porque:
afectan más a los genotipos femeninos
afectan a los cromosomas completos
ocurren en una parte del cromosoma
cambian el número de cromosomas del sujeto
Entre los factores internos que modulan la influencia del ambiente sobre el individuo, facilitando o inhibiendo las conductas, está/n:
la motivación
los mecanismos desencadenadores innatos
la impronta
las pautas de acción fija
¿cuál de los siguientes lóbulos cerebrales no es visible en una inspección superficial del encéfalo?:
el parietal
el frontal
el límbico
el temporal
Si buscáramos la decusación de las pirámides la encontraríamos en:
la parte dorsal del cerebelo
la parte dorsal del puente
la parte ventral del puente
la parte ventral del bulbo raquídeo
Es una pauta de acción fija:
leer
bostezar
montar en bicicleta
escuchar música
Los transcritos primarios son:
el resultado de la eliminación de los intrones de los segmentos codificadores
el primer producto obtenido tras la acción de las ARN polimerasas
el resultado obtenido tras el empalme de los exones
el primer producto obtenido tras la acción de las ADN polimerasas
Respecto al síndrome de Turner se sabe que:
es una trisomía
los individuos que lo manifiestan no presentan cromatina de Barr
es una poliploidía
se presenta tanto en hombres como en mujeres
¿cuál de los siguientes rasgos presenta alguna forma de herencia codominante?:
el grupo sanguíneo ABO
el color de la flor de dondiego
la inteligencia humana
el daltonismo
¿cuál de las siguientes disciplinas se encarga de estudiar en humanos los cambios fisiológicos tras la presentación de determinados estímulos, sin manipular el SN?:
la Psiconeuroendocrinología
la Psicofisiología
la Psicofarmacología
la Psicología Fisiológica
La función adaptativa del comportamiento propuesta por Darwin:
fue incorporada inicialmente al ámbito de la Psicología por el funcionalismo americano
ha contribuido a la aparición de la Psicología Comparada, la Psicología Evolucionista o la Ecología del Comportamiento, entre otras disciplinas
sirvió de base para el desarrollo de la Genética de la Conducta
todas las opciones son correctas
Las células piramidales de la corteza cerebral son un ejemplo de neurona:
multipolar
bipolar
monopolar
pseudounipolar
A la región del ADN denominada operador en el modelo del operón se une:
el inductor
la ARN polimerasa
la ADN polimerasa
el represor
Las semejanzas que aparecen entre especies que comparten un antepasado común:
se denominan analogías
son consecuencia de la evolución convergente
son consecuencia de la evolución paralela
se llaman homologías
Si quisiéramos encontrar el hipotálamo buscaríamos en:
el diencéfalo
los ganglios basales
el puente
el telencéfalo
Los rasgos estudiados por la genética mendeliana son, en general, rasgos:
discretos
cualitativos
monogénicos
todas las opciones son correctas
Al estudiar los sistemas de apareamiento se observa que:
generalmente la aptitud inclusiva de las hembras depende del número de machos que las puedan fecundar
quienes producen el gameto más costoso tienen mayor éxito reproductivo
pueden ser de cuatro tipos: poliginia, promiscuidad, monogamia y poliandria
la aptitud inclusiva de los machos está generalmente determinada por el número de descendientes que pueden criar
La estructura señalada con el número 2 en la Figura 1 es:
el cuerpo calloso
la corona radiada
la cápsula interna
la comisura anterior
Al número de veces que aparece un alelo de un gen en un determinado genotipo se le denomina :