Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
En la Figura 1 se observa el efecto de la selección natural:
disruptiva
estabilizadora
direccional
no se observa efecto de la selección natural
La investigación post mortem del famoso caso de Phineas P. Gage realizada por A. Damasio supuso una de las primeras evidencias científicas de que el daño cerebral sufrido en la corteza prefrontal producía severas alteraciones de la personalidad, provocando alteraciones emocionales y de interacción social ¿Qué tipo de estrategia de contrastación científica se utilizó en esta investigación?:
intervención somática
intervención conductual y somática
intervención conductual
aproximación correlacional
Supongamos un rasgo determinado por dos genes (A y B), con dos alelos cada uno (A1, A2 y B1, B2, respectivamente) y con un valor aditivo de 0 para los alelos A1 y B1 y de 1 para los alelos A2 y B2. ¿Qué proporción de los descendientes de progenitores heterocigotos para ambos loci, tendrían un valor genotípico de 3?:
1/16
4/16
6/16
8/16
Una de las funciones más importantes de la corteza de asociación parietal es:
atender a estímulos complejos internos y externos
el procesamiento superior de señales visuales y auditivas
el razonamiento y la toma de decisiones
elaborar las estrategias motoras que intervienen en los comportamientos
Sabiendo que en una población la puntuación media de un determinado rasgo es de 176 y su varianza total de 18, 75, una heredabilidad de 0,44 para ese rasgo nos indicaría que:
77,44 puntos de la media del rasgo son debidos a causas genéticas
8,25 puntos de la varianza son debidos a causas genéticas
0,44 puntos de la varianza son debidos a causas genéticas
18, 75 puntos de la media del rasgo son debidos a causas genéticas
Se denominan comisuras a:
las hendiduras de la superficie de los hemisferios cerebrales
los grandes tractos de sustancia blanca que unen los hemisferios cerebrales
las zonas elevadas entre las hendiduras de la superficie de los hemisferios cerebrales
los surcos transversales de la superficie ventral del mesencéfalo
Sobre la vaina de mielina sabemos que:
recubre por completo todo el axón
está formada por astrocitos en el SN central
facilita la conducción del impulso nervioso
se forma por completo antes del nacimiento
La capa más interna de la corteza cerebelosa está constituida por células:
en cesto
estrelladas
granulares y de Golgi
de Purkinje
En una población la frecuencia del genotipo homocigoto recesivo para un locus dialélico es de 0,4 y la del alelo recesivo es 0,3. Con estos datos se puede decir que:
la población ha sido sometida a una selección natural dependiente de frecuencia
la población presenta un polimorfismo equilibrado
ha habido cladogénesis
la población no está en equilibrio de Hardy-Weinberg
En la Figura 2, los núcleos mamilares están indicados por el número:
1
2
3
4
El nervio vago (X):
es un nervio espinal
tiene una función motora sobre la musculatura del ojo
recoge información sensorial de gran parte de las vísceras del tórax y del abdomen
todas las opciones son correctas
En una población se realizó un estudio de gemelos para conocer la influencia genética en diversos rasgos psicológicos. La correlación obtenida entre gemelos monocigóticos para el rasgo Ansiedad fue de 0,3. Teniendo en cuenta estos datos ¿Cuál sería la heredabilidad de ese rasgo psicológico?:
0,15
0,3
0,6
0,7
¿En cuál de las siguientes especies se da habitualmente poliginia?:
en la mayor parte de las aves
en los himenópteros
en la mayor parte de los mamíferos
en los chimpancés
En relación a la circulación sanguínea del encéfalo sabemos que:
el tronco del encéfalo es irrigado por las ramas de las arterias vertebrales y basilar
la arteria carótida interna se divide a nivel del quiasma óptico en la arteria cerebral anterior y la arteria cerebral media
los dos sistemas de aporte sanguíneo son el vertebrobasilar y el carotídeo
todas las opciones son correctas
El planteamiento de que la aptitud biológica de los machos depende del número de hembras que puedan fecundar, mientras que la de las hembras está determinada por el número de crías que puedan criar se conoce como:
teoría de optimización
ley de Bateman
teoría de juegos
teoría de la reparación genética
El conjunto de factores ambientales que modulan la expresión de la información presente en el genotipo se denominan factores:
ontogénicos
epigenéticos
críticos
filogenéticos
El síndrome de Klinefelter es un ejemplo de:
tetrapoidía
triploidía
monosomía
aneuploidía
La Teoría Sintética de la Evolución se caracteriza por:
integrar conocimientos procedentes de la Genética, la Zoología, la Paleontología o la Botánica
entender la evolución como un proceso de síntesis de proteínas
poner especial énfasis en el Lamarkismo
no estar basada en datos empíricos sino en observaciones casuales
Una mujer cuyos padres son del grupo 0 resultó del grupo sanguíneo A. Realizadas las pruebas de paternidad pertinentes y más modernas, resultó que efectivamente, eran sus progenitores. Por lo que sabemos a día de hoy, el fenotipo sanguíneo de la mujer se explica por un fenómeno de epistasia donde uno de los progenitores presenta un genotipo homocigótico recesivo (hh: el llamado fenotipo Bombay) para el gen responsable de la producción de la sustancia H (un polímero de azúcar) a la cual se puede unir el polisacárido A (grupo A) o el polisacárido B (grupo B), o bien nada (grupo 0). Cuando falta la sustancia H, caso de los sujetos hh, no existe la posibilidad de que se una ningún polisacárido y fenotípicamente tenemos un individuo del grupo 0. En el caso que nos ocupa y sabiendo que la madre es HH00, ¿cuál de los siguientes genotipos paternos es compatible con este caso concreto?:
hhAB
HhBB
hh00
hhBB
¿Qué células del sistema nervioso (SN) recubren los vasos sanguíneos y participan en el mantenimiento de la barrera hematoencefálica?:
astrocitos
microglía
células de Schwann
oligodendrocitos
El anticodón es un triplete de bases:
que puede contener uracilo
que no puede contener uracilo
que forma parte del ARN de trasferencia
que puede contener uracilo y que forma parte del ARN de trasferencia
Sobre el altruismo reproductivo sabemos que:
se explica por la selección por parentesco
es el esfuerzo que un individuo realiza en beneficio de otro, aunque nunca a costa de renunciar a sus descendientes directos
se explica completamente por la aptitud directa
sólo se da en especies haplodiploides
En una investigación en la que se pretendiera identificar con precisión las zonas cerebrales que generan determinada actividad eléctrica ante la presentación de un estímulo, se utilizaría la técnica de:
potenciales evocados
magnetoencefalograma
electroencefalograma
TEP
La inactivación de uno de los dos cromosomas X en las hembras de los mamíferos:
explica el mosaicismo
explica por qué las hembras expresan más alelos que los machos
es un ejemplo de regulación génica a corto plazo
todas las respuestas son correctas
¿Qué número de la Figura 3 señala una estructura del diencéfalo?:
1
2
3
4
En relación con las pautas de acción fija sabemos que son conductas que:
se aprenden de otros miembros de la especie
no desempeñan un papel relevante en las interacciones sociales
suelen ir asociadas a procesos biológicos esenciales para la supervivencia y la reproducción
todas las opciones son correctas
Respecto al infanticidio en la especie humana sabemos que su probabilidad:
aumenta según lo hace la edad de la madre
aumenta cuanto menor es la edad de la cría
es mayor cuanto mayor es el valor reproductivo de los hijos
todas las opciones son correctas
En el control cortical que hace el tálamo, un núcleo de especial relevancia es el denominado:
reticular
geniculado lateral
subtalámico
de la lámina medular interna
Para que se dé el Equilibrio de Hardy-Weinberg:
debe de haber un cambio continuo en los alelos de los loci de la población
los apareamientos deben de ser al azar (panmícticos)
debe de haber cambios en la capacidad reproductora en las diferentes generaciones
tienen que darse movimientos migratorios en la población de estudio
El ARNm maduro es:
el ARNm resultante directo de la trascripción
el ARNm al que se le han sustraído los exones
el ARNm resultante del empalme de los exones, una vez se han separado los intrones
la molécula de ARNm complementaria del ADN que le sirve de molde