Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Para Darwin, los pilares de la evolución de los organismos son:
variabilidad, herencia y adaptación activa del organismo al medio cambiante
variabilidad, azar y selección
variabilidad, herencia y selección natural
inmutabilidad de los caracteres, herencia y adaptación pasiva del organismo al medio
Los estudios de genética de la inteligencia:
parten del supuesto de que es un rasgo fenotípico de carácter cuantitativo
ponen de manifiesto que la heredabilidad del CI, evaluada a partir de estudios de gemelos monocigóticos criados por separado, es de alrededor de 0.75
indican que los factores ambientales que explican la variabilidad que no explica la variabilidad genética, son peculiares para cada individuo, es decir, no comunes para quienes viven en un mismo entorno
todas las opciones son correctas
¿Qué concepto fundamental para el nacimiento de la Psicobiología y la Psicología científica se puso de manifiesto en la obra "La expresión de las emociones en el hombre y los animales", publicada por Darwin en 1872?:
existen diferencias cualitativas entre las capacidades mentales del hombre y las de otros animales
el comportamiento humano, como cualquier otro carácter biológico, está sujeto a la acción de la selección natural
la singularidad de las emociones humanas impide abordar su estudio utilizando modelos animales
el comportamiento humano se rige por unas leyes generales que son aplicables sin variación a todas las especies
¿Cuál de los siguiente síndromes está asociado a una deleción?:
Williams
Down
Klinefelter
XYY (supermacho)
La liberación del neurotransmisor a la hendidura sináptica depende directamente de la apertura de los canales de:
sodio
calcio
potasio
cloro
Los polimorfismos equilibrados se mantienen por:
la acción de la selección natural
el azar
causas ajenas a su frecuencia
la microevolución
¿Desde el punto de vista de la Sociobiología, cuál de las siguientes conductas es más difícil de explicar?:
el que en 1650, tras la guerra de los 30 años en Alemania, aprobado en el Concilio de Nuremberg, se permitiera la poliginia (no se permitía a los varones entrar en órdenes religiosas, se consentía a los clérigos casarse y a los laicos tomar una segunda esposa)
la utilización de esclavos eunucos para vigilar a las mujeres en los harenes de los sultanes turcos
la monogamia humana
el comportamiento de la madrastra de los cuentos, la de Blancanieves, la de la Cenicienta, la de Pulgarcito, ...
Clay et al. (2016, Journal of Comparative Psychology, 130, 44-54) realizaron una investigación con simios, bonobos (Pan paniscus), para explorar si respondían al incumplimiento de las expectativas sociales en las interacciones que establecen de modo natural. Se centraron en el comportamiento vocal de las víctimas tras agresiones socialmente esperadas (conflictos sobre un recurso disputado y conflictos que fueron provocados por la víctima) e inesperadas (cualquier hostilidad espontánea y no provocada hacia la víctima). También determinaron su severidad y la composición de la audiencia cercana. Encontraron que la acústica y la estructura temporal de los gritos de las víctimas era individualmente distinta y variaba significativamente dependiendo de si la agresión podría, o no, ser socialmente predicha. Ciertos parámetros acústicos también variaron en función de la severidad del conflicto, pero, a diferencia de la expectativa social, la severidad del conflicto no discriminó la estructura acústica global del grito. No encontraron efecto de la composición de la audiencia. Concluyeron los autores que más allá de la naturaleza física de un conflicto, los bonobos poseen ciertas expectativas sociales sobre cómo deberían ser tratados y protestarán públicamente con señales vocales acústicamente distintivas si estas expectativas son transgredidas. ¿Qué estrategia de contrastación se utilizó en esta investigación?:
Observación
Intervención conductual
aproximación correlacional
Observación y aproximación correlacional
El movimiento de iones a través de la membrana neuronal para un determinado ion depende de:
los canales iónicos abiertos que posea la membrana
el gradiente electroquímico
la fuerza de difusión
todas las opciones son correctas
Entre otras estructuras encefálicas, las ramas de las arterias vertebrales y basilar irrigan:
la porción lateral del lóbulo parietal
el quiasma óptico
la parte rostral del diencéfalo
el cerebelo
La eficacia biológica y el coeficiente de selección:
están relacionados exponencialmente
son conceptos sin relación entre ellos
no se ven afectados por factores ambientales
están relacionados inversamente
Una de las preguntas de Tinbergen que habría que responder para dar una explicación biológica completa de la conducta plantea cuáles son los mecanismos objetivos que la explican, nos estamos refiriendo a su:
función
causación
evolución
ontogenia
El proceso conocido como traducción que tiene lugar en las células eucarióticas, ocurre:
en el núcleo celular
en la membrana celular
en el citoplasma
tanto en el núcleo celular como en el citoplasma
La hiperpolarización que ocurre al final del potencial de acción es consecuencia de:
la inactivación de los canales de sodio dependientes de voltaje
una mayor acumulación de iones potasio en el exterior de la membrana celular
el cierre de los canales de sodio
la salida de iones sodio
Las principales venas y arterias cerebrales superficiales discurren por el espacio:
epidural
subaracnoideo
que hay entre la duramadre y la aracnoides
que hay entre la duramadre y el hueso
La esterilidad del híbrido es un tipo de:
aislamiento estacional
aislamiento etológico
mecanismo de aislamiento postcigótico
mecanismo de aislamiento precigótico
Desde la Psicología Evolucionista, las fobias a las arañas y serpientes que exhibe la especie humana en la actualidad:
no parecen tener ningún valor adaptativo en este momento
fueron conductas adaptativas en su contexto original, el ambiente de adaptación evolutiva
se deben a que el cambio que ha experimentado el ecosistema hasta llegar al actual no ha ido acompañado de un cambio en el programa genético responsable de esas conductas
todas las opciones anteriores son ciertas
La recombinación de alelos propia de la meiosis tiene lugar:
durante la mitosis
durante la meiosis I
durante la meiosis II
en cualquier momento del proceso meiótico
En relación con la conducción saltadora del potencial de acción sabemos que:
en los nódulos de Ranvier se regenera el potencial de acción
en los segmentos mielinizados se producen potenciales decrecientes
la propagación del impulso nervioso en los segmentos de mielina se hace se forma pasiva disminuyendo su magnitud con la distancia
todas las opciones son correctas
El nervio vago participa, entre otras funciones, en la de:
mediar en el sentido del gusto
controlar la masticación
controlar la deglución
proporcionar toda la información sensorial de la boca
Un rasgo fenotípico determinado por varios genes, cada uno con dos o más alelos, suele ser un rasgo:
cualitativo
cuantitativo
monogénico
discreto
La teoría de juegos aplicada a la toma de decisiones en interacciones sociales:
presupone que los individuos son egoístas racionales y que, según la información de que disponen, adoptarán la estrategia que les sea más útil para lograr su objetivo
tiene limitaciones, pues no permite establecer cuál es la decisión óptima con la que comparar la observada en la realidad
plantea que una estrategia evolutivamente estable puede ser fácilmente modificada por otras estrategias alternativas
todas las opciones son correctas
El síndrome de feminización testicular es debido a:
la falta de expresión del gen SOX9
la ausencia del cromosoma Y en el genoma
una mutación en el gen que codifica el receptor de andrógenos
la duplicación del gen XIST
En relación con la farmacología de la sinapsis química sabemos que hay sustancias psicoactivas que:
actúan como antagonistas sobre el receptor postsináptico inhibiendo la acción del neurotransmisor
impiden la liberación del neurotransmisor
impiden la recaptación del neurotransmisor
todas las opciones son correctas
Un lóbulo que no es visible en la superficie de los hemisferios cerebrales es el:
de la ínsula
parietal
temporal
prefrontal
Si la correlación obtenida entre padres e hijos en un determinado rasgo conductual es de 0.30, ¿cuál podría ser el valor aproximado de la heredabilidad de dicho rasgo?:
0.15
0.30
0.60
0.90
¿Cuál de los siguientes fenómenos NO está relacionado con el conflicto padres/hijos desde la perspectiva de la Ecología del Comportamiento?:
la impresión genómica
el aborto espontáneo
la impronta filial
el infanticidio
La impronta o impresión genómica es un fenómeno que:
explica la inactivación de uno de los dos cromosomas X de las hembras
constituye un ejemplo de herencia epigenética
sólo se da en hembras
explica la baja estatura de los sujetos con síndrome de Turner
Habitualmente, los factores de crecimiento nervioso que son captados por las neuronas presinápticas durante el desarrollo del SN son conducidos a través del axón mediante transporte:
retrógrado
axónico lento
anterógrado
llevado a cabo por proteínas transportadoras especializadas de las membranas neuronales
Si en un estudio de familias sobre un determinado rasgo psicológico se obtiene la misma correlación entre hermanos adoptivos criados juntos que entre gemelos dicigóticos criados juntos, podemos concluir que: