Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Los modelos animales:
son inútiles para investigar la conducta humana
fundamentan su validez en la teoría sintética de la evolución
se encuadran necesariamente en las estrategias de investigación psicobiológica que implican intervención somática
sólo se sirven de la contrastación correlaciona!.
Los hemisferios cerebrales:
constituyen, junto al mielencéfalo, el cerebro anterior
están separados por la cisura longitudinal
están unidos por tractos y uno de los principales es el giro dentado
están separados por la cisura central
El síndrome del X frágil:
es un defecto poligénico
afecta principalmente a las mujeres
es la segunda causa de subnormalidad en varones
se produce por la mutación del gen FOXP2
El paradigma en el que se fundamenta la Psicobiología es el:
E-R
R-E-O
E-R-O
E-O-R
Suponga que la presencia en homocigosis del alelo Z1 (de azabache) induce la aparición de un efecto pleiotrópico en el fenotipo, de modo que los individuos con este genotipo tienen ojos de color azabache, piel aceitunada y pelo negro, rasgos que son muy atractivos para los del sexo opuesto. Por el contrario, la presencia del alelo Z2 induce la aparición de piel muy blanca, ojos azules y escaso pelo de color rojizo, rasgos que no son tan apreciados por el sexo opuesto. Suponga también que, en un momento dado de la población, el promedio de los descendientes de los homocigotos Z1 es de 16, mientras que el de los genotipos que llevan el alelo Z2 es de 2. ¿En qué porcentaje ha podido afectar el coeficiente de selección a los portadores del alelo Z2?:
62,5%
12,5%
87,5%
32%
El gen FOXP2 está relacionado con la articulación del lenguaje. Existe un alelo de este gen que produce dificultades motoras a la hora de articular el lenguaje (dispraxia verbal). En un estudio realizado en una familia del Reino Unido se comprobó que las tres cuartas partes de la descendencia de los matrimonios heterocigotos para ese locus presentaban dispraxia y sólo un cuarto de los descendientes eran normales, ¿con qué tipo de trasmisión génica son coherentes estos resultados?:
dominante
dominancia intermedia
recesiva
ligada al sexo
La Teoría de la Reparación Genética explica:
por qué las especies con reproducción asexual no parecen extinguirse nunca
la desventaja adaptativa de las especies con reproducción sexual
por qué las especies con reproducción sexual suelen ser menos proclives a la extinción
la aptitud directa pero no la indirecta
Al estudiar la incidencia del alcoholismo en una población se obtuvo una varianza ambiental (VA)= 12 y una varianza total (VT) = 20 ¿Cuál es el valor de la heredabilidad del alcoholismo en esa población?:
0,2
0,4
0,6
0,8
Sobre los núcleos del tálamo se puede afirmar que:
los núcleos de relevo funcionan de modo complejo como estaciones de procesamiento y relevo de la información
se organizan alrededor de la lámina medular interna
los núcleos de relevo sensorial transmiten sus señales a un área concreta de la corteza cerebral
todas las opciones anteriores son ciertas
La aplicación por parte de un investigador de una sustancia que bloquea la acción del neurotrasmisor NMDA en las sinapsis responsables del aprendizaje de la respuesta de retirada de la branquia mediante condicionamiento clásico en Aplysia y la comprobación de que este tratamiento experimental impide que se produzca dicho condicionamiento es un ejemplo:
de utilización de una estrategia de intervención conductual
de estrategia observacional de contrastación
de que se puede manipular el organismo para estudiar las bases biológicas del comportamiento
donde se demuestra que la variable independiente es el propio proceso de condicionamiento
Se ha comprobado que hay una notable diferencia entre los criminales violentos y los psicópatas en el sentido de que los primeros presentan con mayor frecuencia disfunción de la corteza frontal, mientras que los segundos, los psicópatas, que también suelen cometer crímenes violentos, no presentan en apariencia ninguna alteración en dicha corteza frontal, aunque sí un menor tamaño de la amígdala. Estos datos:
implican una estrategia correlacional
entran de lleno en el campo de la Neuropsicología
tienen que obtenerse experimentalmente para ser científicamente útiles
implican una estrategia correlacional y entran de lleno en el campo de la Neuropsicología
En relación con el ligamiento sabemos que:
es improbable que se produzca sobrecruzamiento entre dos loci próximos
reduce la probabilidad de recombinación génica
hace que quede enmascarada la ley de la combinación independiente
todas las opciones son correctas
Decimos que el código genético es redundante o degenerado porque:
un nucleótido puede pertenecer a varios codones
un aminoácido puede ser codificado por más de un codón
la lectura del ARNm se inicia en un punto y avanza de codón en codón, sin separación entre ellos
es compartido por todos los seres vivos
En un estudio sobre un determinado rasgo se obtiene que las correlaciones (r) entre gemelos criados juntos son: rMz= 0,80, rDz= 0,46. Aplicando las fórmulas de Falconer a estos resultados se puede afirmar que:
el 8% de la variabilidad fenotípica para el rasgo es atribuible al ambiente específico de cada uno (no compartido)
la heredabilidad en sentido amplio para este rasgo es 0,68
el 12% de la variabilidad fenotípica se debe al ambiente compartido entre gemelos
la heredabilidad en sentido amplio para este rasgo es 0,68 . El 12% de la variabilidad fenotípica se debe al ambiente compartido entre gemelos
El proceso de deriva genética tiene consecuencias en las poblaciones naturales si:
el tamaño de la población es pequeño
no se da el efecto fundador
el tamaño de la población es grande
todas las opciones son incorrectas
El mantenimiento de las mutaciones silenciosas en las poblaciones parece ser debido a:
la selección natural
el azar
que producen un cambio neto en la reproducción de los individuos portadores
que dan lugar a fenotipos homocigotos indistinguibles de los heterocigotos
Una estrategia, para ser considerada como evolutivamente estable, tiene que cumplir que:
al desplegarse contra sí misma, dé mejores resultados que desplegar otra estrategia contra ella
al desplegarse contra sí misma, nunca dé mejores resultados que al desplegar otra estrategia contra ella
siempre sea mejor desplegar una estrategia alternativa
la selección natural opere contra ella
Respecto a los botones terminales puede decirse que:
son engrosamientos situados al final de las espinas dendríticas
se denominan también terminales postsinápticos
en ellos tiene lugar la síntesis de proteínas
contienen vesículas sinápticas que liberan los neurotransmisores al espacio extracelular
Los pedúnculos cerebrales se localizan en:
el puente
la médula espinal
el mesencéfalo
el diencéfalo
La neocorteza se caracteriza porque:
constituye el 90% de la corteza cerebral humana
sus células de proyección características son las células piramidales
se organiza en seis capas con diferencias de grosor y estructura en sus diferentes zonas
todas las opciones anteriores son ciertas.
En relación con el sistema ventricular sabemos que:
el tercer ventrículo se sitúa en el diencéfalo
el líquido cefalorraquídeo sólo se encuentra en los ventrículos cerebrales
los ventrículos laterales se sitúan a ambos lados del tronco cerebral
el líquido cefalorraquídeo es secretado en su mayor parte en el espacio subaracnoideo
En relación a las pautas de alimentación de los estorninos, la Teoría de los Rendimientos Decrecientes establece que:
cuanto más corto sea el viaje de ida y vuelta al nido, mayor será el número de larvas transportadas en cada viaje
cuanto más largo sea el viaje de ida y vuelta al nido, mayor será el número de larvas transportadas en cada viaje
el rendimiento energético de cada viaje aumenta conforme disminuye el número de larvas transportadas
la Teoría de los Rendimientos Decrecientes no es aplicable a la conducta de los estorninos
Si en una población la selección natural actúa contra los fenotipos que están en homocigosis:
se da un fenómeno de selección direccional
el resultado esperable sería el propio de la selección disruptiva
disminuye poco a poco la frecuencia de alelos dominantes y recesivos
se da un aumento del polimorfismo
Los resultados de los estudios de genética cuantitativa de la conducta humana indican que:
el ambiente de crianza compartido por familiares apenas influye en la variabilidad fenotípica de los rasgos psicológicos
la heredabilidad del CI aumenta con la edad
los rasgos psicológicos tienen un componente genético innegable
todas las opciones son correctas
En la Figura 1 ¿qué número señalaría en la médula espinal la posición dorsal?:
1
7
3
6
Si los postulados del lamarckismo fueran ciertos, en términos de la genética molecular habría que decir que:
la mutación no tiene ninguna finalidad
el organismo es capaz de producir cambios en su ADN ante un determinado ambiente
la mutación se produce de forma aleatoria
la mutación se produce antes de la exposición del organismo a un ambiente nuevo
Las crías no son seres pasivos y tratan de influir en la conducta de crianza de sus progenitores, intentado aumentar el valor de C (coste reproductivo), fenómeno conocido como:
duplicación parental
inversión filial
eliminación paternal
inversión parental
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del SN periférico?:
el SN somático
los ganglios
los nervios craneales
la médula espinal
La regulación de la expresión génica a corto plazo se relaciona con:
los genes reguladores
la condensación del ADN
la metilación del ADN
la inactivación del cromosoma X
Indique qué se representa en la Figura 2 y el número que señala la corona radiada: