Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
En una población de gatos, el éxito reproductivo del genotipo X tiene un promedio de 5 descendientes por individuo, mientras que el éxito reproductivo del genotipo Y es de 3 descendientes por individuo. ¿Cuál es la eficacia biológica del genotipo X y cuál es el coeficiente de selección de Y?:
Eficacia biológica de X = 0.6 y coeficiente de selección de Y = 0.4
Eficacia biológica de X = 1 y coeficiente de selección de Y = 0.4
Eficacia biológica de X = 1 y coeficiente de selección de Y = 0.6
Eficacia biológica de X = 0.8 y coeficiente de selección de Y = 0.2
En una población de 2.000.000 de habitantes se determinó que 30.000 padecían una enfermedad autosómica recesiva producida por un gen con dos alelos. ¿Cuál de las siguientes opciones se aproxima más al número de heterocigotos para esta enfermedad si la población está en equilibrio?:
430.000
92.000
180.000
920.000
Suponga que investigando sobre un determinado gen con dos alelos (dominante y recesivo), en una población de 12.000 personas se encuentra que 6.000 muestran el genotipo homocigoto dominante y 1.200 presentan el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo recesivo en esta población?:
0,2
0,3
0,6
0,1
Si tenemos una población en equilibrio en la que existe un gen con dos alelos y con una relación de dominancia entre ellos ¿Cuál será la frecuencia del genotipo homocigoto recesivo si la frecuencia del alelo dominante es 0,7?:
0,49
0,09
0,42
0,3
Supongamos un rasgo determinado por un gen con dos alelos con una relación de dominancia, en el que el alelo dominante es el causante de un déficit cognitivo. Si el coeficiente de selección para el genotipo homocigoto dominante es de 0,75, ¿cuál sería la eficacia biológica de este genotipo?:
0,75
0,25
0,35
0,025
Dada una población en equilibrio en la que existe un gen con dos alelos y con una frecuencia del alelo dominante de 0,6, ¿cuál sería la frecuencia del genotipo heterocigoto?:
0,48
0,36
0,16
0,4
Supongamos una población parental y un locus con dos alelos A1 y A2 en la que hay 3.600 individuos homocigotos para el alelo A1 , 15.000 heterocigotos y 900 homocigotos para el alelo A2. La siguiente generación, la generación filial, está formada por 1.800 descendientes homocigotos para el alelo A1, 19.500 heterocigotos y 54 homocigotos para el alelo A2. ¿Cuál sería el coeficiente de selección de los homocigotos para el alelo A2?:
0,5
0,94
0
0,6
En una población de 6.000 personas existe un gen con dos alelos con una relación de dominancia. De éstas, 3.000 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 300 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo recesivo en esta población?:
0,5
0,275
0,05
0,225
Supongamos que en una población de 40000 individuos se están investigando las frecuencias de un gen que presenta dos alelos A1 y A2. Sabiendo que la frecuencia génica de A1 es 0.8 y que la población está en equilibrio, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?
12800 individuos presentan el genotipo heterocigoto.
la frecuencia del genotipo A1A1 será 0.64.
la frecuencia del genotipo A2A2 en la siguiente generación será 0.2.
la frecuencia del genotipo A1A1 será 0.64, y 12800 individuos presentan el genotipo heterocigoto.
Sabiendo que para un gen con dos alelos (A 1 y A2) en una población de 8.000 individuos, que está en equilibrio, la frecuencia del alelo A 1 es 0,7, ¿qué número de individuos se esperaría encontrar con el genotipo heterocigoto en esta población?:
1.680
3.630
3.360
3.920
Suponga que investigando sobre un determinado gen con dos alelos (dominante y recesivo), en una población de 6000 personas se encuentra que 3000 muestran el genotipo homocigoto dominante y 600 presentan el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo recesivo en esta población?:
0,2
0,3
0,6
0,1
En una población en la que hay equilibrio genético para un gen con dos alelos (A1 dominante; A2 recesivo) la frecuencia del alelo A1 es de 0,85 y la del alelo A2 es de 0,15. ¿Cuál será la frecuencia del genotipo homocigoto dominante?:
0,850
0,255
0,722
0,425
La galactosemia es un trastorno autosómico recesivo provocado por un alelo que interfiere la metabolización de la galactosa en glucosa, provocando niveles tóxicos de galactosa en el organismo que pueden provocar la muerte. En una población de 5.000.000 de habitantes en la que 4.970.000 presentan el genotipo homocigoto dominante, 31.527 son heterocigotos y 50 padecen galactosemia, si al estudiar la siguiente generación se observa que los descendientes de estos genotipos son, respectivamente, 4.473.000, 28.375 y 10 se puede afirmar que:
la eficacia biológica de los galactosémicos es 0,22
el coeficiente de selección contra los galactosémicos es de 0,90
la eficacia biológica de los homocigotos dominantes es de 0,90
la selección natural favorece la eficacia biológica de los heterocigotos
Al estudiar la incidencia de la anemia falciforme (enfermedad provocada cuando en el locus de la hemoglobina en vez del alelo normal Hb A aparece el alelo HbS) en un poblado africano de 1000 habitantes se observó que 500 presentaban el genotipo HbA HbA, 492 tenían el genotipo HbA HbS y 8 tenían un genotipo HbS HbS. ¿Cuál es la frecuencia del alelo de la anemia falciforme en esta población? ¿está en equilibrio genético esta población?:
0,746; Sí
0,254; No
0,008; Sí
0,016; No
Si en una población irlandesa en la que se investiga la incidencia de la fenilcetonuria (trastorno autosómico recesivo) el promedio de los descendientes del genotipo homocigoto dominante AA es 1,5, el del genotipo Aa es 0,97 y el del genotipo aa es 0,001 ¿Cuál es la eficacia biológica de las personas que padecen fenilcetonuria?:
0,9994
0,0006
0,001
0,099
En una población de 40.000 habitantes en la que el 4% padece una enfermedad autosómica recesiva producida por uno de los dos alelos de un gen ¿cuántos individuos serán portadores de la enfermedad si la población está en equilibrio?:
1.568
12.800
34.400
800
¿Qué aptitud tiene un genotipo dado que en promedio tiene 7 descendientes siendo que el genotipo que más descendientes tiene en promedio es 10?:
10/7
(10+7)/2
7/10
(10-7)/10
Supongamos que a una isla desierta llegan 50 personas albinas (homocigóticas aa) y otras 50 personas no albinas también homocigóticas (AA); si se cumple la llamada ley de Hardy-Weinberg y no llega gente nueva, ¿qué porcentaje de albinos cabe esperar que haya en esa isla en las sucesivas generaciones?:
el 50%
el 25%
el 75%
el 0%
Supongamos que a una isla desierta llegan 25 personas con Rh- y otras 75 personas también homocigóticas, pero con Rh+; si se cumple la llamada ley de Hardy-Weinberg y no llega gente nueva, ¿qué porcentaje de sujetos con fenotipo Rh- cabe esperar que haya en esa isla en las sucesivas generaciones?:
el 6,25%
el 25%
el 12,5%
el 0%
En una población en equilibrio la frecuencia del alelo dominante de un locus dialélico es de 0,3. ¿Cuál es la frecuencia del genotipo homocigoto dominante?
0,9
0,15
0,09
0,7
Se sabe que en la aparición de la esquizofrenia está implicado el neurotransmisor dopamina y que dos de los alelos, de los varios posibles, relacionados con ese neurotransmisor son los denominados D1 y D2 dopaminérgicos. Suponga que sólo esos dos alelos intervinieran en esa psicopatología, que la presencia del alelo D1 determinara la manifestación de síntomas psicóticos y que en la población se dieran 3 fenotipos claramente diferenciados: normales (N, genotipo D2D2); con síntomas psicóticos (SP, genotipo D1D2); y con esquizofrenia severa (ES, genotipo D1D1). Finalmente, suponga también que se hace un estudio en una localidad que tiene una población total de 5.000 habitantes donde el número de personas con fenotipo SP es de 50 y el del fenotipo ES de 25. ¿Cuál será la frecuencia génica del alelo D2?:
0,99
0,01
0,0125
0,055
En una población de 1000 personas existe un gen con dos alelos (dominante y recesivo). De éstas, 600 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 200 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante en esta población?:
0,75
0,6
0,5
0,7
¿En una población en equilibrio cuál es la frecuencia del genotipo homocigoto dominante para un gen con dos alelos siendo 0,3 la frecuencia del alelo recesivo?:
0,49
0,09
0,42
0
Para un determinado locus con dos alelos, la frecuencia del alelo dominante en una población en equilibrio es de 0,6 ¿cuál es la frecuencia del genotipo heterocigoto?:
0,48
0,36
0,24
0,16
Se hace un estudio en una población de 80.000 habitantes sobre un cierto rasgo psicológico que está regulado por un solo gen con dos alelos y se comprueba que, estando dicha población en equilibrio, la frecuencia alélica del alelo recesivo es de 0,2. ¿Cuántos habitantes llevarán el alelo dominante?:
54.400
76.800
3.200
51.200
Suponga que un cierto trastorno alimentario solamente influyera un gen con dos alelos, A1 y A2, y que el genotipo A2A2 fuera el que llevaran las personas sin ese trastorno. Si en una población dada, el promedio de descendientes de parejas en las que uno de sus miembros fuera de genotipo A1A1 es de 0,7 y el promedio de los descendientes de las parejas que más hijos tienen, que es la del genotipo A2A2, es de 2,5 ¿Cuál será el valor del coeficiente de selección en el caso de las parejas A1A1 ?:
0,28
0,371
0,72
0,43
Suponga que un rasgo psicológico dado estuviera regulado por un solo gen con dos alelos (P1 y P2) en una población, que el alelo P2 fuera dominante y que el promedio de los descendientes de las parejas donde uno de los progenitores tuviera el genotipo P1P1 fuera de 0,18, mientras que el de los progenitores en los que ninguno de sus miembros tuviera ese rasgo fuera de 1,5. ¿Cuál será el valor del coeficiente de selección en las parejas en las que ese rasgo no está presente?:
0,88
0,12
0,83
0,27
Todos los rasgos de la personalidad tienen herencia poligénica, pero suponga que la Franqueza fuera un rasgo regulado por un solo gen con dos alelos, F1 y F2, siendo F1 el dominante. Suponga también que tras un estudio hecho a gran escala en 2015 en una población española se determinó que 2,4 millones de personas tenían el genotipo homocigótico dominante, 3 millones el heterocigoto y 0,6 millones el homocigótico recesivo. Si esa población fuera de 6 millones de personas, ¿cuál será la frecuencia del alelo recesivo? :
0,65
0,35
0,1
0,55
Suponga que en una población media española de mil habitantes se hace un estudio sobre ciertos rasgos psicológicos y resulta que hay un 10% de genotipos homocigoticos recesivos y un 64 % de heterocigotos ¿cuál será la frecuencia génica del alelo dominante en esa población?:
0,33
0,42
0,35
0,58
Supongamos un gen con dos alelos (A1 y A2) en una población de 10.000 individuos. Sabiendo que la frecuencia génica de A1 es 0,3 y que la población está en equilibrio ¿qué número de individuos presentará el genotipo heterocigoto?:
420
1.500
4.200
4.900
En una población de 1000 personas existe un gen con dos alelos (dominante y recesivo ). De éstas, 500 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 200 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante en esta población?:
0,35
0,65
0,7
0,9
Si la selección natural está actuando en contra de los individuos que padecen una enfermedad disminuyendo su eficacia biológica en un 70%, ¿cuál es el coeficiente de selección (s) de los individuos que padecen esta enfermedad?:
0,3
0,7
0,49
1
Sabiendo que en una población que está en equilibrio, el carácter recesivo ( el que se manifiesta cuando el genotipo es homocigótico recesivo) aparece en 1 de cada 10.000 nacimientos, dígase, suponiendo que la aparición de nuevas mutaciones en este gen es prácticamente nula ¿Qué porcentaje aproximado de portadores heterocigotos hay en la población?
0.1%
0.01%
1.98%
98%
En una población de 5.000.000 de habitantes de determinó que 50.000 padecían una enfermedad autosómica recesiva producida por un gen con dos alelos. ¿Cuál será el número de heterocigotos para esta enfermedad si la población está en equilibrio?
90.000
900.000
500.000
4.050.000
Todos los rasgos de personalidad tienen herencia poligénica, pero suponga que la franqueza fuera un rasgo regulado por un solo gen con 2 alelos F1 y F2 siendo F1 el dominante. Suponga también que tras un estudio hecho a gran escala en 2015 en una población española se determinó que 2.4 millones de personas tenían el genotipo homocigótico dominante, 3 millones heterocigótico y 0.6 millones el homocigótico recesivo. Si esta población fuera de 6 millones ¿cuál sería la frecuencia del alelo recesivo?
0.65
0.55
0.35
0.1
En una población en equilibrio un gen presenta 2 alelos (A1 y A2). Si la frecuencia del genotipo A1 A1 es 0.49 ¿ cuál es la frecuencia del alelo A2?
1
0.51
0.3
0.7
En una población existe un gen con dos alelos. Uno dominante A y el otro recesivo a. Si la frecuencia del genotipo homocigoto dominante (AA) es de 0.5 la del recesivo (aa) es de 0.3 y la del heterocigoto 0.2 ¿Cuáles serán las frecuencias de cada uno de los alelos en esa población?
A=0.8 y a=0.2
A=0.6 y a= 0.4
A= 0.7 y a= 0.3
A= 0.5 a= 0.3
En una población africana nacen 6.200 individuos que no presentan el alelo de la anemia falciforme. 3200 que son portadores y 400 que son homocigotos para eses alelo. En la siguiente generación, los descendientes de estos tres grupos ( genotipos) son respectivamente 5952, 3.840 y 0. ¿Cómo está actuando la selección natural en esta población?
aumentando la eficacia biológica de los portadores en un 25%
manteniendo la eficacia biológica de los homocigotos para el alelo de la anemia falciforme.
Disminuyendo la eficacia biológica de los que no portan el alelo de la anemia falciforme en un 20%
Disminuyendo la eficacia biológica de los que no portan el alelo de la anemia falciforme en un 80%
En una población en equilibrio existe un locus con dos alelos A1 y A2. Si la frecuencia del genotipo A2A2 es 0.25. ¿Cuál será la frecuencia del genotipo A1A1?
0.50
0.05
0.75
0.25
Se hace un estudio en una población de 80.000 habitantes sobre un cierto rasgo psicológico que está regulado por un solo gen con 2 alelos y se comprueba, que estando dicha población en equilibrio, la frecuencia alélica del alelo recesivo es de 0.2. ¿Cuántos habitantes llevarán el alelo dominante?
51.200
76.800
54.400
3.200
Se sabe que en la aparición de la esquizofrenia está implicado el neurotransmisor dopamina y que dos de los alelos, de los alelos, de los varios posibles relacionados con ese neurotransmisor son los D1 y D2 dopaminérgicos. Suponga que sólo esos dos alelos intervienen en esa patología, que la presencia del alelo D1 determinara la manifestación de síntomas psicóticos y que en la población se dieran 3 fenotipos claramente diferenciados: normales ( N, genotipo D2D2); con síntomas psicóticos (SP, genotipo D1D2) ; y con esquizofrenia severa (ES genotipo D1D1). Finalmente, suponga también que se hace un estudio en una localidad que tiene una población total de 5000 habitantes donde el número de personas con fenotipo SP es de 50 y el fenotipo ES es de 25. ¿cuál será la frecuencia génica del alelo D2?
0.99
0.01
0.055
0.0125
En una población de 10.000 habitantes en la que diversos indicadores mostraban que estaba en equilibrío genético se observó que 25 personas padecían un defecto ouditivo de gerencia autosómica recesiva. ¿Cuál es la frecuencia del alelo recesivo en dicha población?
0.0025
0.05
0.5
0.95
Si en una población irlandesa en la que se investiga la incidencia de la fenilcetonuria (trastorno autosómico recesivo) el promedio de los descendientes del genotipo homocigoto dominante AA es 1.5 el del genotipo Aa es 0.97 y el del genotipo aa es 0.001. ¿Cuál es la eficacia biológica de las personas que padecen fenilcetonuria?