Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿Qué estructura ejerce la coordinación de las glándulas endocrinas integrando las aferencias de diferentes áreas del encéfalo y las señales que informan de la concentración en sangre de hormonas u otras sustancias?:
el hipotálamo
la adenohipófisis
la neurohipófisis
el hipotálamo y la neurohipófisis
La facultad de mantener la temperatura constante (homeotermia) parece ser un factor que contribuyó:
a la especialización estructural y funcional de la neocorteza
al desarrollo de la inteligencia en homínidos
al desarrollo del comportamiento parental
todas las opciones son correctas
En el proceso de neurulación del embrión, tras la inducción neural:
se forma la notocorda
se transforma la placa neural en el tubo neural y la cresta neural
las señales inductoras del endodermo determinan el neuroectodermo
tiene lugar la gastrulación
En la Figura, en la que se representan los valores de conductancia para diferentes iones, el número 3 identifica:
la conductancia para el sodio durante el potencial de membrana en reposo
la conductancia para el potasio durante el potencial de acción
la conductancia para el potasio durante el potencial de membrana en reposo
la conductancia para el sodio durante el potencial de acción
Respecto a las diferentes respuestas del sistema inmune sabemos que:
en la denominada respuesta mediada por células se producen células plasmáticas
el sistema inmune ataca el mismo tipo de antígenos en el caso de las alergias que en el de las enfermedades autoinmunes
la respuesta inespecífica guarda la memoria inmunológica del antígeno
en la respuesta mediada por linfocitos B se forma el complejo antígeno-anticuerpo
¿Cuál de las siguientes unidades funcionales del cerebelo interviene de un modo fundamental en la modulación de los sistemas motores descendentes procedentes de la corteza cerebral?:
el cerebrocerebelo
el espinocerebelo
el vestibulocerebelo
todas las opciones son correctas
Una de las características de la organización de los sistemas sensoriales es que presentan una disposición ordenada de las aferencias que se mantiene en los diferentes niveles de relevo de la información sensorial. En relación al sistema visual sabemos que:
existe un mapa retinotópico que permite localizar la situación de los objetos en el campo visual
cada punto del campo visual se proyecta en un punto determinado de la retina de forma invertida
la información procedente del campo visual es transmitida por los axones de las células ganglionares que se disponen de una forma ordenada
todas las opciones son correctas
La modalidad sensorial depende principalmente de:
la zona del SNC a la que llegan los impulsos nerviosos
el tipo de impulso nervioso que se produce
el tipo de energía estimular
todas las opciones son correctas
La organización filogenéticamente más antigua de tejido nervioso, propiamente dicho:
surgió en los celentéreos
la forman las células neuroepiteliales
forma una red nerviosa difusa
forma una red nerviosa difusa y surgió en los celentéreos
Las malformaciones en la medula espinal producidas durante el desarrollo del SN y agrupadas bajo el término de espina bífida son consecuencia de que:
durante la neurulación del embrión, el tubo neural se fusiona en el neuroporo rostral cuando debía permanecer abierto
no se produce el cierre del neuroporo caudal del tubo neural
las zonas externas de los pliegues neurales se separan del tubo neural
actúan señales inductoras inhibitorias que convierten el tubo neural en tejido epidérmico
¿Qué estructura del SN alcanza el máximo desarrollo en peces y anfibios como centro importante de integración sensorial e inicio del comportamiento?:
el tálamo
el paleocerebelo
la médula espinal
el techo óptico
El mantenimiento de la polarización de la membrana neuronal en estado de reposo:
no requiere consumo de energía
se logra exclusivamente mediante el transporte iónico a favor de gradiente
consume ATP
requiere la apertura de canales de sodio dependientes de voltaje
¿De cuál de los siguientes iones depende el periodo refractario relativo?:
del cloro
del sodio
de los aniones proteicos
del potasio
Las investigaciones sobre los mecanismos de los que dispone el SN para modular el dolor, ponen de manifiesto que:
un circuito localizado en el bulbo raquídeo, y que fue planteado en la Teoría del control de entrada, ejerce una acción inhibitoria sobre la entrada al SNC de la información nociceptiva;
la estimulación de la sustancia gris de la médula espinal produce una analgesia profunda
desde distintos núcleos del bulbo raquídeo parten axones que llegan a la médula espinal donde modulan la transmisión de la información nociceptiva
no están implicados los péptidos opioides
¿Con cuál de los siguientes componentes de los ganglios basales parece estar más relacionada la enfermedad conocida como corea de Huntington?:
el núcleo subtalámico
el globo pálido
la sustancia negra
todas las opciones son correctas
¿Cuál de las siguientes hormonas forma parte del grupo de hormonas liposolubles?:
la prolactina
las gonadotropinas
el cortisol
la adrenalina
En relación con la Psiconeuroinmunología podemos decir que:
asume como principio que el sistema inmune es completamente autónomo e independiente del SN
estudia las diferentes formas en que el sistema neuroendocrino y el sistema inmune son capaces de modularse mutuamente
su nacimiento como disciplina se remonta a finales del siglo XIX
no aborda el estudio de las alteraciones de la función inmune que puedan darse en los trastornos psicopatológicos.
Las principales señales endógenas que activarían las estructuras del SNC implicadas en la regulación de los componentes fisiológicos y conductuales en estados de enfermedad son:
los neurotransmisores
los antígenos
las citocinas
las hormonas
En relación a la proliferación celular que se produce durante el desarrollo del SN sabemos que:
gran parte de esta proliferación se produce en la zona ventricular del neuroepitelio
existen dos tipos de células progenitoras en la zona ventricular: el que origina neuronas inmaduras y el que origina glioblastos
la neurogénesis (nacimiento de neuronas) no ocurre simultáneamente en las distintas zonas del tubo neural
todas las opciones son correctas
El fenómeno de neotenia:
se observa en las especies sometidas a la acción prolongada de la selección r
posiblemente originó los primeros mamíferos
se relaciona con el gran desarrollo y la plasticidad neural de la neocorteza humana
es una de las características que compartimos los humanos con los chimpancés y otros simios antropoides
Los dos tipos de receptores colinérgicos son:
muscarínicos y D2
nicotínicos y D2
muscarínicos y nicotínicos
D2 y D1
Mediante el tacto, las yemas de los dedos son capaces de discriminar los estímulos de forma muy precisa y esto es debido a que:
su número de receptores por área es muy pequeño
tienen receptores que no se habitúan
los campos receptivos de todos sus receptores son muy grandes
tienen una elevada densidad de inervación
¿Cuáles de los siguientes elementos NO son efectores?:
las glándulas endocrinas
los propioceptores
los músculos estriados
los músculos lisos
¿Cuál/es de las siguientes hormonas se relaciona/n con el estrés?:
la noradrenalina
el cortisol
la hormona liberadora de corticotropina
todas las opciones son correctas
En relación con los mecanismos que permiten al sistema neuroendocrino modular la función inmune sabemos que:
entre ellos se encuentra la liberación de neurotransmisores desde las fibras simpáticas que llegan hasta los órganos linfoides
únicamente las hormonas secretadas por el hipotálamo son capaces de modular la función inmune
los neuropéptidos no poseen propiedades inmunomoduladoras
todas las opciones son correctas
La diferenciación morfológica que se produce durante la maduración de las neuronas:
depende de las interacciones neuronales para que se produzca de una manera completa
se produce en la zona ventricular del tubo neural
es previa a la migración hasta la zona de destino
depende exclusivamente de su programación genética pues se produce de igual manera cultivando las neuronas en un medio artificial
Cuando leemos, fijamos las palabras en la porción de la retina que proporciona mayor agudeza visual y que es:
la que contiene los fotorreceptores de centro On
la fóvea
el quiasma óptico
todas las opciones son correctas
Si algo puede decirse de los ganglios basales es que:
son origen de vías motoras directas
forman parte de un circuito de retroalimentación que pasa por el tálamo y que interviene en el control motor interactuando con la corteza cerebral
interactúan directamente con el cerebelo para modular la conducta motora
funcionalmente constituyen el llamado cerebrocerebelo
En relación con los niveles sanguíneos de glucosa sabemos que:
la insulina los aumenta
el glucagón los disminuye
los glucocorticoides los aumentan
todas las opciones son correctas
¿Qué neurotrasmisor liberado sobre la médula adrenal hace que ésta aumente la liberación de adrenalina?: