Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Un investigador necesita conocer con gran precisión temporal la respuesta cerebral de un sujeto durante una tarea de atención, ¿qué técnica sería la más recomendable en este contexto de investigación?:
tomografía axial computerizada
resonancia magnética nuclear
potenciales evocados
microdiálisis
Si un determinado segmento de la hebra de ADN que se transcribe a ARN tiene un 24% de timina ¿qué porcentaje habrá de uracilo en el transcrito primario?:
26%
24%
48%
no podemos saberlo con los datos aportados
De la investigación de Cooper y Zubek de 1958 con ratas seleccionadas, "listas" y "torpes" criadas en tres ambientes, empobrecido, normal y enriquecido, se deduce que a la hora de explicar la conducta:
el ambiente es irrelevante
la influencia genética es irrelevante
el valor de la heredabilidad puede depender del ambiente
todas las opciones son correctas
El siguiente cariotipo humano es un ejemplo de:
monosomía
triploidía
trisomía
haploidía
Un investigador se propone estudiar el efecto que las imágenes con contenido emocional negativo tienen sobre la tasa cardíaca. Para ello coloca a los participantes en el estudio una serie de electrodos en diferentes partes del cuerpo y les sienta delante de la pantalla de un ordenador que presenta imágenes con contenido emocional desagradable (fotos de accidentes de tráfico o de operaciones quirúrgicas), para registrar su tasa cardíaca. ¿A qué disciplina psicobiológica pertenece el citado estudio?:
Psicología Fisiológica
Psicofarmacología
Psicofisiología
Fisiopsicología
Un investigador se propone estudiar el efecto que las imágenes con contenido emocional negativo tienen sobre la tasa cardíaca. Para ello coloca a los participantes en el estudio una serie de electrodos en diferentes partes del cuerpo y les sienta delante de la pantalla de un ordenador que presenta imágenes con contenido emocional desagradable (fotos de accidentes de tráfico o de operaciones quirúrgicas), para registrar su tasa cardíaca. ¿cuáles serían las variables independiente (VI) y dependiente (VD)?:
VI: el investigador; VD: el electrocardiograma
VI: la tasa cardíaca; VD: el contenido emocional de las imágenes
VI: el contenido emocional de las imágenes; VD: la tasa cardíaca
VI: la tasa cardíaca; VD: los electrodos de registro
En general, la variabilidad alélica se produce por:
la recombinación génica
duplicaciones
la mutación
inversiones y translocaciones
El principal objetivo de la Ecología del Comportamiento es:
realizar experimentos de laboratorio para estudiar los procesos de aprendizaje
explicar la función adaptativa de la conducta
explicar las leyes del condicionamiento clásico
todas las opciones son correctas
Los rasgos ornamentales específicos que a veces alcanzan un gran tamaño, vistosidad y complejidad en los machos son propios de especies:
poliándricas
híbridas
poligínicas
con reproducción asexual
¿Qué probabilidad tiene una persona de NO padecer la enfermedad de Huntington si su padre la sufre, pero ni su madre ni su abuela paterna la padecen ni la padecerán?:
0%
25%
50%
100%
El corpúsculo de Barr se relaciona con:
el fenómeno del ligamiento
el mosaicismo
determinadas aneuploidías
con el mosaicismo y/o determinadas aneuploidías
Cuál de los siguientes rasgos no es monogénico, sino cuantitativo:
la obesidad humana debida a una variante de leptina fisiológicamente inactiva
la narcolepsia canina
la fenilcetonuria
la inteligencia (el llamado factor g)
Se denominan mutaciones silenciosas a aquellas en las que:
su mantenimiento obedece a la selección natural
se ha producido la sustitución de un triplete por otro que codifica el mismo aminoácido
la recesividad y no la dominancia es la norma común
el no manifestarse confiere alguna ventaja adaptativa al fenotipo
En lo que se refiere a la relación entre la cantidad de ADN por célula, número de genes y complejidad de un organismo, el ser humano, en comparación con otros:
es el que tiene más ADN por célula
no es el que tiene más ADN por célula
es el que tiene un número mayor de pares de bases
es el que tiene más ADN por célula y/o, el que tiene un número mayor de pares de bases
La Etología ha demostrado que para cada especie existen algunos estímulos tan especialmente relevantes que al aparecer provocan en el individuo que los capta la emisión de:
un mecanismo de impronta
respuestas condicionadas
un mecanismo desencadenador innato
pautas de acción fija
Los botones terminales:
se localizan en los extremos de las ramificaciones dendríticas
pueden captar del entorno celular diversas sustancias que por transporte retrógrado llegan al soma neuronal
generalmente conforman los elementos postsinápticos de las sinapsis
contienen orgánulos específicos para la síntesis de proteínas
En relación con el SN periférico sabemos que:
las células nerviosas se agrupan formando núcleos
se distinguen fibras aferentes y eferentes, somáticas y viscerales
las fibras (axones) se agrupan formando los nervios espinales y los nervios raquídeos
está constituido por dos divisiones: el SN simpático y el SN parasimpático
¿Cuál de los siguientes lóbulos no es visible en la superficie externa de los hemisferios cerebrales y se localiza en su cara medial bordeando el cuerpo calloso?:
floculonodular
de la ínsula
límbico
temporal
Respecto a los núcleos talámicos de relevo sabemos que:
Respecto a los núcleos talámicos de relevo sabemos que:
se clasifican en núcleos de proyección difusa y núcleos de relevo sensorial
actúan como una estación de relevo de la información que transmiten a la corteza cerebral, pero no participan en su procesamiento
entre ellos se encuentra el epitálamo
Cuando un determinado locus tiene un efecto sobre más de un fenotipo decimos que se trata de un fenómeno de:
herencia intermedia
codominancia
pleiotropismo
epistasia
Sabemos que durante el proceso de la meiosis I:
se pasa de un número diploide de cromosomas a otro haploide
una célula con 2n cromosomas origina cuatro células con n cromosomas
una célula con n cromosomas origina dos células con n cromátidas cada una
se separan las cromátidas de los cromosomas homólogos
Cuál de los siguientes síndromes de origen genético depende de impresión genómica:
Prader-Willi
Williams
X frágil
maullido de gato
Las frecuencias alélicas de una población pueden cambiar por efecto del azar, en ausencia de migración, mutación y selección natural, siempre que:
el tamaño de la población sea grande
los emparejamientos entre los individuos de la población sean aleatorios
el tamaño de la población sea pequeño
los emparejamientos entre los individuos de la población no sean aleatorios
La aparición de una nueva especie mediante el mecanismo de anagénesis necesita:
del aislamiento geográfico
de transformación paulatina a lo largo del tiempo
del aislamiento de los nichos ecológicos de las poblaciones
de la selección de los individuos con fenotipos más claramente diferentes de la población original
¿Es comprensible desde el marco de referencia de la Sociobiología que una mujer tenga hijos mediante fecundación in vitro con óvulos de una donante?:
no, porque no comparte parentesco genético con sus hijos
sí, porque está aumentando su aptitud inclusiva
sí, porque está aumentando su aptitud indirecta si el hijo es de su pareja
no puede saberse
Respecto a las células gliales del SNC sabemos que:
la microglía proporciona el principal soporte estructural a las neuronas
los oligodendrocitos son las células gliales más abundantes en la sustancia gris
los astrocitos regulan la transmisión sináptica y responden a la actividad neuronal
todas las opciones son correctas
En relación con las meninges sabemos que:
son láminas de tejido conjuntivo que son suficientes para amortiguar el daño que sufriría el tejido nervioso ante un traumatismo
entre la aracnoides y la piamadre se configura el espacio subaracnoideo por el que se extienden las trabéculas aracnoideas
la duramadre craneal está formada por dos capas que se separan formando los senos durales
entre la aracnoides y la piamadre se configura el espacio subaracnoideo por el que se extienden las trabéculas aracnoideas; la duramadre craneal está formada por dos capas que se separan formando los senos durales
Si comparamos la organización anatomofuncional de la médula espinal con la que presenta el tronco del encéfalo, podemos decir que:
en la médula espinal, las estructuras que intervienen fundamentalmente en la coordinación sensorial se localizan dorsalmente, mientras que en el tronco del encéfalo se sitúan en la zona ventral
las neuronas del asta dorsal equivaldrían a las que integran los núcleos sensoriales viscerales de los nervios craneales
las neuronas del asta ventral se asemejarían a las que componen los núcleos motores somáticos de los nervios craneales
todas las opciones son correctas
Una gran parte de la neocorteza presenta una gran densidad de células en las capas II y III, que son las que fundamentalmente reciben y envían sus axones a otras zonas de la corteza, nos referimos a:
la allocorteza;
las áreas sensoriales primarias
el área motora primaria
la corteza de asociación
En la Figura 1, el globo pálido está indicado por el número: