Gracias a Pilar por compartir las plantillas de corrección.
Examen Psicobiología junio 2025
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema neuroendocrino es correcta?:
La hipófisis posterior (neurohipófisis) sintetiza y libera hormonas como la oxitocina y la vasopresina.
El hipotálamo regula la actividad de la hipófisis anterior (adenohipófisis) mediante señales eléctricas directas.
La glándula pineal secreta melatonina, una hormona que influye en los ritmos circadianos.
Las hormonas esteroideas se almacenan en vesículas y se liberan por exocitosis en respuesta a estímulos específicos.
En la figura, ¿qué números representan a la sustancia gris periacueductal, al área tegmental ventral y a la sustancia negra compacta, respectivamente?
4, 6, 7.
1,3, 4.
1,2, 3.
4, 5, 6.
¿Cuál de los siguientes trastornos parece producirse por una disminución de la actividad del núcleo subtalámico?
la enfermedad de Parkinson.
la corea de Huntington.
el balismo.
Todas las opciones son correctas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la somatostatina es correcta?:
Es una hormona producida tanto por el hipotálamo como por el páncreas.
Es una hormona producida por el hígado además del hipotálamo.
Estimula la liberación de la hormona del crecimiento (GH).
Regula la secreción de insulina, pero no afecta al glucagón.
Los receptores cutáneos que actúan como nociceptores son:
los corpúsculos de Ruffini.
los corpúsculos de Meissner.
las terminaciones nerviosas libres.
los discos de Merkel.
El cierre de los neuroporos es una fase crucial del neurodesarrollo y sabemos que:
si hay fallos en el cierre del neuroporo caudal se pueden ocasionar malformaciones de la médula espinal.
los fallos en el cierre del neuroporo rostral producen espina bifida y anencefalia.
los fallos en el cierre del neuroporo caudal son siempre debidos a malformaciones genéticas.
Todas las opciones son correctas.
La selección res una estrategia evolutiva típica de especies que:
Producen numerosos descendientes con bajo cuidado parental.
Invierten mucho tiempo en la crianza de pocas crías.
son roedores, como ratones y ratas.
Tienen un coeficiente de encefalización alto.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el sistema endocrino, el sistema inmune y el sistema nervioso?
El sistema nervioso central regula el sistema inmune, pero no recibe señales procedentes de él.
El sistema endocrino puede modular al sistema inmune, pero esta influencia no es recíproca.
Existen mecanismos bidireccionales por los cuales el sistema inmune puede influir sobre la actividad nerviosa y endocrina, y viceversa.
El sistema inmune actúa de manera completamente independiente del sistema nervioso y endocrino.
¿Dónde se produce la integración de la información del olor y el gusto, para generar la percepción del sabor de un alimento?:
en la ínsula.
en el opérculo frontal.
en la corteza orbitofrontal.
en la corteza piriforme.
Señale la opción CORRECTA<. La vida empezó en el mar, por tanto:
los organismos acuáticos presentan la máxima homología adaptativa.
los animales que lo habitan siguen siendo los más primitivos.
Los anfibios son los organismos filogenéticamente más recientes.
Todas las opciones son incorrectas.
Los anticuerpos están compuestos por cuatro subunidades o cadenas idénticas dos a dos que adoptan la característica forma de Y. ¿En qué grupo de biomoléculas se clasifican estas cadenas?
Proteínas.
Lípidos.
Hidratos de carbono.
Ácidos nucleicos.
Uno de los motivos por los que la hipótesis monofilética se podría considerar incompleta para explicar el origen del sistema nervioso es que:
Los ctenóforos carecen completamente de células nerviosas.
Todos los animales comparten idénticos neurotransm¡sores como la serotonina y dopamina.
No explica las diferencias notables entre las neuronas de ctenóforos y las del resto de animales.
La hipótesis monofilética es la más completa para la explicación del origen del sistema nervioso.
¿A través de que tracto controla la corteza motora los músculos de la cara que intervienen en movimientos voluntarios como los que se hacen al comer, tragar, hablar o sonreír?
tracto corticobulbar.
tracto corticoespinal lateral.
tracto rubroespinal.
tracto corticoespinal ventral.
En la figura se representa un esquema del órgano de Corti y elementos asociados. Identifique lo indicado por los números:
El cuerpo estriado agrupa tres grandes núcleos subcorticales, ¿cuáles son?:
caudado, amígdala y núcleo de la estría terminal.
putamen, globo pálido y núcleo subtalámico.
sustancia negra, núcleo rojo y globo pálido.
putamen, globo pálido y núcleo caudado.
¿Cuál de las siguientes consecuencias se asocia con la deficiencia de yodo durante el embarazo?:
Un crecimiento excesivo de la glándula tiroides en el feto.
Inhibición del desarrollo de la glándula tiroides fetal.
Disminución en la transferencia de hormonas tiroideas maternas, especialmente crítica durante la primera mitad del embarazo.
Aumento en la producción de hormonas tiroideas.
Las vías colinérgicas del sistema de activación ascendente de la formación reticular:
nunca proyectan directamente a la corteza cerebral, pasan siempre por el tálamo.
proyectan al hipotálamo, pero no al tálamo.
mantienen tono de consciencia, pero sin modular la actividad cortical.
tienen una vía, que es más masiva, que proyecta a los núcleos de proyección difusa del tálamo.
¿Qué es una célula presentadora de antígenos y cuál es su función principal en la respuesta inmunitaria?
Una célula del sistema endocrino que activa linfocitos mediante moléculas específicas.
Una célula inmunitaria que digiere antígenos y los expone en su superficie para activar linfocitos T.
Una célula infecciosa que porta antígenos reconocibles por los linfocitos.
Una célula que destruye directamente a los patógenos mediante fagocitosis.
En relación con la neurogénesis en el neuroepitelio cortical, se sabe lo siguiente:
Ocurre exclusivamente en la zona ventricular (ZV).
Existen dos zonas proliferativas, la ventricular (ZV) y la subventricular (ZSV), en las que se originan tanto células de proyección como interneuronas excitatorias de la neocorteza.
La mayoría de las interneuronas inhibitorias de la neocorteza se generan en estas zonas proliferativas.
Todas las opciones son correctas.
Las neuronas magnocelulares y parvocelulares del núcleo geniculado lateral del tálamo:
presentan campos receptivos del mismo tamaño.
tienen funciones segregadas en el procesamiento visual.
muestran una organización en sus campos receptivos totalmente diferente al de las células bipolares.
se organizan en columnas de procesamiento.
En la figura se representa uno de los sistemas de modulación difusa. En función de los núcleos de origen de las fibras y sus estructuras de proyección, ¿qué sistema es el representado?
el noradrenérgico.
el colinérgico.
el dopaminérgico.
el histaminérgico.
¿Cuál es la hipótesis más aceptada acerca del origen evolutivo de las neuronas?:
proceden de células madre pluripotentes.
tiene su origen directo en células de organismos unicelulares.
proceden de células epiteliales.
vienen de cnidarios y ctenóforos.
¿Qué tipo de células del sistema inmunitario son las principales mediadoras de las respuestas humorales?:
los linfocitos T.
los linfocitos B.
los granulocitos.
los monocitos.
En la figura se representan diversas áreas que se activan en seres humanos cuando se realizan ciertas tareas motoras. ¿Qué números identifican a la estructura que se activa en el desarrollo de programas motores, como secuencias de movimientos con los dedos repetitivas y ensayadas, incluso cuando la secuencia se ensaya mentalmente y no se realiza el movimiento en sí?
1 y 2.
6 y 8.
4 y 8.
6 y 9.
¿Qué division funcional del cerebelo se encarga de enviar senales correctoras al tronco del encéfalo para modificar la postura y reestablecer el equilibrio y cuya lesion produce inestabilidad tanto al mantenerse quieto de pie como durante la ejecucién de movimientos?
el vestibulocerebelo.
el espinocerebelo.
el cerebrocerebelo.
el vermis cerebelar.
Señale la respuesta correcta en relación con la sinaptogénesis:
Es un proceso de proliferación celular guiado por sustancias neurotrópicas en la zona ventricular.
Produce la destrucción de conexiones sinópticas no funcionales con el fin de reducir la actividad cerebral.
Se produce la formación de conexiones sinópticas funcionales entre neuronas, influida por actividad neural y neurotrofinas.
Induce la formación de contactos entre las células progenitoras de la zona subventricular hacia la notocorda para establecer redes sinópticas.
¿Cuál de los siguientes ejes neuroendocrinos esté principalmente implicado en la respuesta al estrés?:
Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides (HHT).
Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA).
Eje hipotálamo-hipófisis-gonadal (HHG).
Eje pineal-retina-hipotálamo.
Señale la relación INCORRECTA considerando las hormonas de la hipófisis anterior:
Somatotropina-la somatostatina inhibe su liberación.
Hormona luteinizante-la dopamina inhibe su liberación.
Hormona folículo-estimulante (FSH)- la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) aumenta su liberación.
Hormona estimulante de tiroides- se denomina tirotropina (TSH).
En la 4/5ª semana de gestación, en el desarrollo del sistema nervioso, sabemos que las células de la cresta neural agrupadas junto a los somitas formarán:
los ganglios espinales.
los rombómeros.
los neurómeros.
la zona subventricular.
Las células moduladoras de la disparidad:
están implicadas en la percepción de la profundidad.
se localizan en el núcleo geniculado medial del tálamo.
abundan especialmente en V1.
son cruciales en la localización del estímulo auditivo.