Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La conducta, tal y como se entiende desde la Psicobiología :
no necesita del sistema neuroendocrino
se identifica con la mente
implica al animal como un todo
es independiente de los estímulos
¿Qué probabilidad tiene un varón daltónico de que su madre sea, al menos, portadora de la enfermedad?:
0%
25%
50%
100%
El valor de la heredabilidad:
puede oscilar entre 0 y 1
se calcula únicamente a partir de la correlación
representa una medida de la influencia de la variabilidad genética en la variabilidad observada en el rasgo correspondiente
representa una medida de la influencia de la variabilidad genética en la variabilidad observada en el rasgo correspondiente y puede oscilar entre 0 y 1
Que las mutaciones sean preadaptativas quiere decir que:
se producen en ciertos individuos para aumentar su eficacia biológica
tienen la finalidad de facilitar la adaptación de los individuos al medio ambiente en el que van a vivir
su origen no guarda relación con la posible adaptación al medio ambiente en el que se producen
deben mantenerse en recesividad algunas de ellas para ser utilizadas en caso de condiciones ambientales adversas
Si en una población muy grande hay dos o más alelos en un determinado locus y uno de ellos presenta una frecuencia inferior a un 2%, ese valor puede deberse a la existencia de:
mutaciones
selección direccional
un polimorfismo
deriva genética
¿Qué conducta es más comprensible desde el marco de referencia de la Sociobiología?:
la adopción de niños con los que no hay ningún parentesco
el que una mujer tenga hijos mediante fecundación in vitro con óvulos de una donante
el que un hombre tenga hijos mediante maternidad subrogada ("vientre de alquiler") con inseminación artificial utilizando su propio esperma
todas las opciones son correctas
Una de las características de las neuronas es que:
son unidades funcionales aisladas del medio extracelular por una membrana que impide el intercambio de sustancias
el soma no tiene los orgánulos necesarios para la síntesis de proteínas
tienen una intensa actividad metabólica en los botones terminales
diversos factores ambientales pueden modificar la disposición y amplitud de sus ramificaciones dendríticas
Los nervios craneales:
son diez pares de nervios del SN periférico
se denominan también nervios raquídeos
se originan todos en el tronco del encéfalo
pueden ser sensoriales, motores o mixtos
Los potenciales evocados:
están relacionados con las técnicas inmunocitoquímicas
tienen más resolución espacial que la resonancia magnética funcional
dan información estructural más que funcional
se obtienen a partir de registros electroencefalográficos
Sabemos que el hipocampo forma parte de:
la allocorteza
el lóbulo límbico
la formación hipocampal
todas las opciones son correctas
Cuando un fenotipo es consecuencia de la expresión simultánea de los alelos del mismo locus decimos que se trata de un fenómeno de:
hemicigosis
codominancia
pleiotropismo
epistasia
El siguiente cariotipo humano es un ejemplo de:
monosomía
triploidía
trisomía
euploidía
Muchos casos de mimetismo que hacen que ciertos organismos presenten un aspecto muy parecido al de otros seres vivos constituyen un fenómeno de:
evolución paralela
polimorfismo equilibrado
coevolución
equilibrio puntuado
Los patrones conductuales típicos de la especie:
no son innatos
son los instintos
nunca se ven afectados por la experiencia
son estudiados principalmente por la Psicología Comparada
La Ecología del Comportamiento considera que:
la conducta es un conjunto de rasgos fenotípicos diseñados por la selección natural
los animales han de tomar constantemente decisiones de las que depende su adaptación
la selección natural ha diseñado mecanismos conductuales que permiten a los animales aplicar estrategias optimizadoras
todas las opciones son correctas
Las células piramidales de la corteza cerebral son neuronas:
de proyección
bipolares
Golgi tipo II
de circuito local
Un investigador se da cuenta, tras estudiar a un elevado número de sujetos, de que la búsqueda de nuevas sensaciones, un rasgo psicológico que se puede medir mediante los cuestionarios adecuados, está relacionada con niveles elevados del neurotransmisor dopamina y sus metabolitos en el líquido cefalorraquídeo de los participantes. ¿Qué tipo de aproximación se ha utilizado en el estudio del investigador?:
ambiental
somática
correlativa
correlacional
¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en relación con las características de las pautas de acción fija (PAF)?:
son desencadenadas por estímulos desencadenadores innatos
son acciones relativamente complejas que se ejecutan sin necesidad de retroalimentación
cuando son desencadenadas por estímulos supernormales son respuestas adaptativas que favorecen el éxito reproductivo
los mecanismos nerviosos responsables de emitir una PAF constituyen el mecanismo desencadenador innato
En la Figura 1 el número 8 indica :
los axones de las neuronas de proyección central somáticas
las raíces ventrales
un nervio espinal
las raíces dorsales
Un investigador administra un fármaco antipsicótico a un grupo de pacientes adictos a la cocaína y registra su evolución en cuanto a conductas relacionadas con la droga (consumo compulsivo, recaídas, etc...) a lo largo del tratamiento. ¿con qué disciplina de la Psicobiología se identifica más claramente esta investigación?:
Psicofisiología
Psicofarmacología
Etología
Neurociencia cognitiva
¿cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra en el tronco del encéfalo?:
el área tegmental ventral
la sustancia negra
la formación reticular
el núcleo dentado
Un hombre 45,XY, fenotípicamente normal, tiene un hijo con síndrome de Down; la explicación más probable es que este hombre :
presente una trisomía
sea portador de una traslocación recíproca
sea portador de una traslocación robertsoniana
sea homocigótico recesivo
Respecto al tálamo, podemos afirmar que:
es el centro por el que pasa la gran mayoría de la información sensorial antes de llegar a la corteza cerebral, pero no recibe información desde ella
sus núcleos se clasifican funcionalmente en núcleos de relevo y núcleos ventrales
lleva a cabo el relevo y procesamiento de señales sensoriales y motoras que transmite a la corteza cerebral
no participa en el relevo de señales procedentes del hipotálamo
La radiación adaptativa es un ejemplo de:
extinción de las especies
lentitud del cambio evolutivo
aceleración del ritmo evolutivo
gradualismo del cambio genético en el laboratorio
En relación al sistema ventricular sabemos que:
es un sistema estanco cerrado al exterior por la barrera hematoencefálica
está lleno de líquido cefalorraquídeo
está formado por cuatro ventrículos cerebrales y el canal central
está formado por cuatro ventrículos cerebrales y el canal central; está lleno de líquido cefalorraquídeo
Si el 23º/o de las bases nitrogenadas de una molécula de ADN es adenina ¿qué porcentaje habrá de guanina?:
27%
23%
46%
54%
¿cuántos fenotipos distintos cabe esperar en un rasgo cuantitativo que depende de dos genes aditivos (A y B) con dos alelos cada uno (A1, A2 y B1, B2) , donde los alelos aportan al rasgo el valor del subíndice, sabiendo que los progenitores son genotípicamente heterocigóticos para ambos genes (A1A2B1B2)? :
3
5
7
más de 7
El fenómeno de la evolución paralela es un buen ejemplo de que en el proceso evolutivo de las especies hay, entre otros factores:
ausencia de necesidad
adaptaciones globales que son consecuencia de la utilización de nichos ecológicos similares
homología
un antepasado común no muy lejano de las dos poblaciones que convergerán
En relación con las comisuras que interconectan estructuras de ambos hemisferios cerebrales sabemos que:
entre ellas se encuentra el fórnix
la comisura anterior interconecta los bulbos olfatorios y las regiones inferiores del lóbulo temporal
el cuerpo calloso sólo conecta las estructuras de ambos hemisferios que se localizan en los lóbulos frontales
todas las opciones son correctas
En el caso de un /ocus con dos alelos, la forma más sencilla de descubrir en cualquier caso cuál es el genotipo concreto que da lugar a un determinado fenotipo dominante es cruzar estos individuos:
entre sí
con otros de fenotipo dominante
con otros de fenotipo recesivo
con cualquiera de los individuos mencionados en las opciones anteriores