Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Los estados motivacionales:
son causas lejanas de la conducta
son procesos ontogenéticos
son causas próximas de la conducta
forman parte del componente R del esquema E-O-R
Cuando un genotipo dado para un gen concreto impide que se manifieste el fenotipo esperado para otro gen, estamos ante un caso de:
alelos aditivos
ambiente compartido
cría selectiva
epistasia
En una neurona en reposo en la que en un momento dado se generan en la zona del árbol dendrítico más alejada del axón tres potenciales postsinápticos de +SmV, 15mV y +10mV y en el soma próximo al axón se genera un potencial postsináptico de -15mV:
como resultado de la integración neural, sin duda en el cono axónico se disparará un potencial de acción
estos potenciales disminuirán gradualmente su magnitud antes de alcanzar el cono axónico
estos potenciales se propagarán de modo activo hasta alcanzar el cono axónico
todas las opciones son correctas
Phineas Gage sufrió en 1848 un grave accidente trabajando en el ferrocarril, donde una barra de hierro le atravesó el cráneo, lesionándole gravemente la corteza cerebral anterior (corteza prefrontal). Al parecer, y según los que le conocían de antes del accidente, se observó que su personalidad cambió drásticamente: de ser una persona autónoma y eficiente en su trabajo pasó a ser descuidado, inconstante, desinhibido e impulsivo. El análisis de este caso compete de modo especial a:
la Neuropsicología
la Ecología del comportamiento
la Psicofisiología
la Psicología Fisiológica
En relación al código genético sabemos que:
el orden de las bases del ADN guarda relación con el orden de los aminoácidos en las proteínas
cada aminoácido está codificado por un triplete
algunos aminoácidos pueden estar codificados por más de un codón
todas las opciones son correctas
¿Quién planteó que las especies extintas eran sólo antepasados imperfectos de los organismos actuales que evolucionan en la búsqueda de la perfección?:
Darwin
Newton
Wallace
Lamarck
Respecto a la acetilcolina sabemos que:
es una catecolamina
se une a receptores muscarínicos y nicotínicos
actúa siempre como un neurotransmisor excitador
se localiza prioritariamente en el SNC
En relación con el sentido y velocidad del transporte de sustancias a través del axón sabemos que:
el transporte axónico lento tiene lugar en ambos sentidos
el transporte axónico rápido puede ser anterógrado y retrógrado
el transporte retrógrado puede ser lento y rápido
el transporte retrógrado sólo puede ser lento
El síndrome de Williams:
es una monosomía
es un caso de impresión genómica
se debe a una deleción
es una trisomía
Al potencial de reposo de la membrana neuronal contribuye el que:
la membrana neuronal es impermeable a los aniones orgánicos (A-) y mucho más permeable al K+ que a cualquier otro ión
la presión electrostática atrae a los aniones orgánicos (A-) hacia el interior y provoca que se acumulen a este lado de la membrana un exceso de cargas negativas
la tendencia del K+ a salir al exterior celular por difusión no está contrarrestada por su tendencia a entrar empujado por la fuerza electrostática
todas las opciones son correctas
Según las investigaciones más modernas, la heredabilidad del cociente de inteligencia (CI) evaluada a partir de estudios de gemelos monocigóticos criados por separado es de alrededor de:
0
0,15
0,75
1
La eusocialidad:
sólo se da en especies haplodiploides
está directamente relacionada con la selección por parentesco (kin selection)
sólo se da en especies poliploides
es sinónimo de la promiscuidad
¿Qué tipo de receptores desencadena la producción de segundos mensajeros al activarse por la unión del neurotransmisor?:
los autorreceptores
los receptores ionotrópicos
los receptores metabotrópicos
los autorreceptores y los receptores metabotrópicos
El análisis genético de la conducta humana pone de manifiesto que:
la expresión del gen SRY es responsable del fenotipo femenino
existe variabilidad en el ciclo vigilia/sueño asociada a variantes alélicas de genes involucrados en la regulación del ritmo circadiano
todos los casos de obesidad obedecen a factores ambientales
todas las opciones son correctas
Analizando el pedigrí de la Figura 1 (cuadrado: varón; círculo: hembra; blanco: sano; negro: afectado) podemos asegurar que el alelo que hace que haya individuos afectados es:
recesivo
dominante
ligado al sexo
es posible que sea dominante y ligado al sexo
A la selección natural que preserva los alelos beneficiosos favoreciendo el éxito reproductivo, se le denomina:
depuradora
sexual
diversificadora
codominante
Cuando existe pleiotropismo:
la manifestación fenotípica de los alelos de un gen depende del genotipo del sujeto en otro gen diferente
siempre se da herencia intermedia
un mismo alelo puede ser dominante en un rasgo y recesivo en otro rasgo en el que también está involucrado
también se produce epistasia
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene una función mixta (sensorial y motora)?:
trigémino
vago
troclear
vago y/o trigémino
Cuando se produce el denominado efecto de cuello de botella por un cambio desfavorable en las condiciones ambientales para una especie:
disminuye su variabilidad genética
puede aumentar la endogamia y, en consecuencia, la incidencia de enfermedades letales asociadas a alelos recesivos
por un proceso de deriva genética puede favorecer un cambio evolutivo al alterar las frecuencias génicas
todas las opciones son correctas
Algo que se puede decir de la Psicobiología es que:
tiene por único objetivo el estudio de los procesos mentales humanos
considera que tanto los procesos mentales como la conducta son fenómenos biológicos
afirma que los procesos mentales no guardan ninguna relación con la selección natural
considera que los procesos mentales no forman parte del complejo adaptativo
La utilidad biológica se ha de medir en último extremo:
en términos de aptitud
por el número de apareamientos
según el principio de los rendimientos decrecientes
por la cantidad de recursos a los que se consigue tener acceso
Cuando se obtiene la heredabilidad a partir de la correlación entre padre/madre e hijo/a, en realidad estamos calculando:
la heredabilidad en sentido estricto
la heredabilidad en sentido amplio
la epistasia y el efecto del ambiente no compartido
los efectos de la heredabilidad aditiva y de la cría selectiva
Los experimentos de John García sobre aversión condicionada pusieron de manifiesto:
la existencia del instinto
la existencia de formas de aprendizaje biológicamente preparadas
la inexistencia de las llamadas pautas de acción fija
que el aprendizaje animal sólo puede abordarse desde una estrategia conductista
La Teoría Modular de la Mente hay que relacionarla de modo específico con:
la Psicología Evolucionista
la sociobiología
la ecología del comportamiento
ninguna es correcta
En la fase ascendente del potencial de acción:
se cierran canales de K+ dependientes de voltaje que permanecían abiertos en estado de reposo
la apertura de canales de Na+ dependientes de voltaje provoca una entrada masiva de Na+ al interior neuronal
se produce un equilibrio entre la cantidad de Na+ que entra a la neurona y la cantidad de K+ que la abandona
la fuerza de difusión impulsa al Na+ y al K+ hacia el interior neuronal
Cuando dos especies distintas que viven en el mismo hábitat no pueden engendrar descendencia por no coincidir sus períodos de fertilidad o maduración sexual se está dando un mecanismo de:
aislamiento postcigótico
aislamiento ecológico
reducción de la viabilidad del híbrido
aislamiento estacional
El líquido cefalorraquídeo es secretado en su mayor parte por:
los plexos coroideos
la duramadre
las células endoteliales
todas las opciones son correctas
¿Cuál de las siguientes células participa en la formación de la vaina de mielina?:
los astrocitos
las células de Schwann
los oligodendrocitos
las células de Schwann y/o los oligodendrocitos
El concepto de heredabilidad responde a:
la proporción de la media de un determinado rasgo que puede atribuirse a factores genéticos
la proporción de la variabilidad de un determinado rasgo que se puede atribuir a diferencias genéticas
los efectos del ambiente sobre un determinado rasgo que se heredan a través de los genes
la proporción de la puntuación directa en un determinado rasgo que se explica por la genética
¿Cuál de los siguientes números del esquema de la Figura 2, correspondería al SN simpático?: