Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La cresta neural:
es una estructura derivada del tubo neural
origina el SN periférico
ocupa la zona dorsal de las vesículas encefálicas desde el telencéfalo hasta el mielencéfalo
origina señales dorsalizantes que establecen la regionalización funcional sensorial del tubo neural
Sobre los fotorreceptores sabemos que:
los bastones participan en la visión nocturna o con luz tenue, mientras que los conos se activan con la visión diurna
los conos se concentran en la fóvea, lugar donde la imagen sufre menor distorsión y donde no hay convergencia en las sinapsis con las células bipolares
contienen pigmentos visuales
todas las opciones son correctas
En relación con la filogenia del SN ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
ya en las bacterias se identifican procesos de memoria
la velocidad de la transmisión sináptica de los invertebrados es menor que la de los vertebrados
en el SN de los Poríferos ya se puede apreciar una parte central y otra periférica
todas las opciones son correctas
Los receptores cutáneos:
no son mecanorreceptores
no se distribuyen de forma homogénea por toda la piel
únicamente son las terminaciones nerviosas libres
nunca se adaptan.
Forma/n parte de los sistemas de control motor:
los ganglios autónomos;
el núcleo geniculado medial
la corteza prefrontal dorsolateral
los núcleos de las columnas dorsales.
En el SN autónomo, las neuronas preganglionares simpáticas:
tienen sus cuerpos celulares en la médula espinal
liberan el neurotransmisor noradrenalina
sus axones establecen sinapsis con los órganos inervados por esta división
todas las opciones son correctas
Las moléculas del propio cuerpo que normalmente no desencadenan una respuesta del sistema inmune y no son nocivas para el organismo pueden convertirse en antígenos provocando una respuesta de este sistema; hablamos entonces de:
alergia
asepsia
enfermedad autoinmune
inmunidad humoral
¿Qué hormona parece ejercer un efecto de retroalimentación tanto positivo como negativo (por supuesto en distintos momentos) sobre la secreción de sus hormonas trópicas?:
la LH
el estradiol
la testosterona
ninguna de las tres hormonas nombradas tiene este efecto aparentemente contradictorio
La principal corriente iónica que, a través de la membrana neuronal, existe durante el potencial de reposo se debe al ion:
cloro
sodio
potasio
calcio
La vasopresina:
se halla involucrada en la regulación de los líquidos corporales
también recibe el nombre de hormona antidiurética
es posible que intervenga en procesos psicológicos relacionados con la fidelidad masculina
todas las opciones son correctas
Los genes homeobox o genes Hox:
establecen el patrón dorso-ventral funcional (sensorial-motor) del rombencéfalo
se expresan en el tubo neural en el mismo orden lineal en el que están en los cromosomas
se deben expresar siguiendo un patrón espacial y un ritmo temporal adecuados, y, si se alteran, se producen malformaciones en el desarrollo del SN
se deben expresar siguiendo un patrón espacial y un ritmo temporal adecuados, y, si se alteran, se producen malformaciones en el desarrollo del SN y se expresan en el tubo neural en el mismo orden lineal en el que están en los cromosomas
En relación con el sistema somatosensorial, sabemos que los sistemas lemniscal (o de las columnas dorsales) y anterolateral:
constituyen un ejemplo de procesamiento en paralelo
no presentan decusación de sus fibras en el SN central
en ambos sistemas, las neuronas primarias alcanzan directamente el tálamo
no transmiten información a la corteza cerebral
La función filogenéticamente más antigua de los hemisferios cerebrales se relaciona principalmente con el procesamiento de la información:
olfativa
visual
auditiva
táctil
La ley de líneas marcadas se relaciona principalmente con:
la modalidad sensorial
la intensidad de los estímulos sensoriales
la adaptación de los receptores sensoriales
todas las opciones son correctas
Respecto al control de la postura y la locomoción, sabemos que:
está coordinado por las vías laterales de los sistemas motores descendentes que se originan en el tronco del encéfalo
la participación de la médula espinal es irrelevante
es llevado a cabo fundamentalmente por las vías directas que se originan en la corteza cerebral
se requiere la participación de las vías mediales que se originan en la corteza cerebral y el tronco del encéfalo
Para realizar sus funciones en el proceso de reconocimiento del antígeno, los linfocitos T:
son completamente autónomos
dependen de otras células denominadas presentadoras de antígeno
producen anticuerpos masivamente
reconocen antígenos completos libres
Se sabe que linfocitos y macrófagos:
liberan péptidos
no liberan hormonas
no liberan neurotransmisores
sólo participan en la respuesta inespecífica
La melatonina es una hormona producida y liberada por:
la glándula pineal
la neurohipófisis
la adenohipófisis
el hipotálamo
La transmisión por volumen se caracteriza porque:
hay un rápido flujo bidireccional entre las neuronas participantes
la información se transmite por difusión en el fluido extracelular a neuronas que no están próximas
tiene una hendidura sináptica amplia al igual que en las sinapsis eléctricas
los cambios eléctricos que se producen en la neurona presináptica se transmiten de forma instantánea a la membrana postsináptica
La glicina es un:
neurotransmisor excitador
segundo mensajero
mensajero transcelular
neurotransmisor inhibidor
Respecto al nacimiento de las neuronas sabemos que:
la neurogénesis ocurre al mismo tiempo en todas las zonas del neuroepitelio del tubo neural
las interneuronas nacen antes que las neuronas de proyección;
en el periodo postnatal nacen muchas interneuronas, entre ellas, las células granulares del cerebelo
no se produce neurogénesis en la edad adulta
Sobre la corteza parietal posterior se sabe que:
no recibe proyecciones de la corteza somatosensorial secundaria
interviene en la percepción de las relaciones espaciales y de la propia imagen corporal
su lesión produce siempre ceguera
constituye un área cortical sensorial primaria
¿Cuál de los siguientes valores de cocientes de encefalización pone de manifiesto que el tamaño del encéfalo de la especie es menor del que cabría esperar de acuerdo con su peso corporal?:
1,2
0,8
1
1,5
En relación con las sinapsis que se establecen entre los botones terminales de una motoneurona alfa y las fibras musculares inervadas por ella, sabemos que:
en ellas se libera dopamina
la placa motora se localiza en la motoneurona alfa
el potencial de placa terminal se produce por la activación de los receptores nicotínicos;
estas sinapsis se denominan unidades motoras
De los sistemas moduladores de control motor sabemos que:
no envían vías directas a la médula espinal
están constituidos por el cerebelo y los ganglios basales
participan en la planificación de los movimientos
todas las opciones son correctas
El SN autónomo:
ejerce una acción moduladora sobre la función inmune exclusivamente a través de fibras parasimpáticas
no mantiene ningún tipo de relación con el sistema inmune
ejerce una acción moduladora sobre la función inmune a través de fibras postganglionares
todas las opciones son correctas
Los niveles altos de testosterona:
tienen un efecto inhibitorio sobre la secreción de FSH
aumentan la secreción del LH
aumentan la secreción de GnRH
todas las opciones son correctas
Teniendo en cuenta lo que conocemos acerca de la filogenia del SN, la denominada selección r se caracteriza por:
pocos descendientes
pocos o nulos cuidados postnatales
periodos largos de dependencia de los padres
todas las opciones son correctas
Una vez producido el potencial de acción, los canales de sodio:
permanecen abiertos durante la mayor parte de la fase descendente
sólo se abren al final de la fase ascendente
se cierran una vez finalizado el período refractario relativo
se inactivan al principio de la fase descendente
El proceso de remodelación sináptica que se lleva a cabo en el SN:
incluye la eliminación de sinapsis y la reorganización de contactos establecidos previamente
sólo ocurre en el periodo prenatal
se produce antes de que la muerte neuronal ajuste las poblaciones neuronales