Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿Qué porcentaje de genes comparten entre sí las hermanas descendientes de una pareja monógama de himenópteros haploides?
75%
50%
25%
100%
Entre los mecanismos desencadenadores innatos de la respuesta de lordosis de la rata hembra, están implicados/as:
núcleos hipotalámicos.
motoneuronas del hasta ventral de la médula espinal.
receptores de estrógenos en distintas estructuras encefálicas.
todas las opciones son ciertas.
El dimorfismo sexual es más frecuente entre las especies cuya estrategia de reproducción es la:
poliginia.
promiscuidad.
monogamia.
poliandria.
El hecho de que rasgos psicológicos, como la inteligencia general, presenten una heredabilidad alta implica que:
el ambiente no contribuye a la varianza fenotípica.
su heredabilidad se muestra constante en la población sin variaciones por grupos de edad u otras características.
las correlaciones que se obtienen entre individuos se aproximan a su grado de parentesco genético.
todas las opciones son falsas.
En un programa de cría selectiva se pretende mejorar la ganancia diaria de peso en una muestra de vacas de producción de carne. Sabiendo que la media de ganancia diaria de peso en la población progenitora era de 900 g, que la media de ganancia diaria de peso en la muestra seleccionada para la reproducción es 1260 g, y que la heredabilidad de este rasgo en esta población es 0,60 ¿cuál será la respuesta de selección esperada en la siguiente generación?
1116 g.
600 g.
360 g.
216 g.
A la expresión de un determinado rasgo están contribuyendo 4 genes aditivos con dos alelos cada uno, y los alelos A, B, C, D aportan una unidad al rasgo y los alelos a, b, c, d no aportan nada. Entre los genotipos de la población descendente de heterocigotos para los alelos ¿cuál de los siguientes tendría el menor valor genotípico?
AAbbccDD
AABBCCDD
aabbccdd
AcBbCcDd
¿Se puede afirmar que el cerebro es un órgano con poco requerimiento energético en relación al resto del organismo?
Sí, pero solo en situaciones de desnutrición.
Sí, en cualquier caso.
Sí, pero esta demanda disminuye notablemente en situaciones de desnutrición.
No, en ningún caso.
A tenor de lo explicado en el manual de la asignatura, las neuronas con mayor número de ramificaciones dendríticas se localizan en:
cerebelo.
raíz dorsal de la médula espinal.
retina.
sistema somatosensorial.
En relación a las células endoteliales de los capilares del SN central, ¿cuál de los siguientes enunciados es CORRECTO ?:
contienen pequeñas uniones que facilitan el intercambio de fluidos.
no hay ningún enunciado correcto.
son similares a las de cualquier otro capilar del organismo.
ella solas constituyen la barrera hematoencefálica.
Mediante técnicas de ingeniería genética hemos inactivado un gen implicado en un proceso muy importante en la fisiología neuronal. Una de las consecuencias de esta manipulación es la disminución de la actividad energética en el terminal axónico. ¿A qué proceso nos estamos refiriendo con mayor probabilidad?
el transporte anterógrado.
la circulación del líquido cefalorraquídeo.
el transporte retrógrado rápido.
la proliferación de espinas dendríticas.
¿Cuál de los siguientes valores podría adoptar el potencial de membrana de una neurona cuando ésta presenta una mayor permeabilidad a los iones sodio en comparación con la situación en reposo?
podría ser cualquiera de los mencionados en el resto de opciones.
-40 mV.
+35 mV.
+15 mV.
Si una neurona en estado de reposo (-70 mV) se le aplica una corriente eléctrica que provoca un cambio en su potencial de membrana equivalente a +100 mV qué ocurrirá EN PRIMER LUGAR en los canales de voltaje?
se abrirán únicamente los canales de sodio.
se inactivarán los canales de sodio.
se abrirán simultáneamente los canales de sodio y potasio.
se cerrarán los canales de sodio.
Los iones pueden atravesar la membrana neuronal:
utilizando canales iónicos, siempre hacia el interior celular.
tanto a favor como en contra del gradiente de concentración.
distribuyéndose desde las regiones de menor a mayor concentración.
únicamente cuando se produce el potencial de acción.
Cuando una zona de la membrana axonal se encuentra en periodo refractario:
no se producen movimientos de iones a través de esa zona de membrana.
en cualquier situación puede ser despolarizada de nuevo por las corrientes iónicas que fluyen en las zonas contiguas.
solo puede responder cuando los canales de sodio dependiente de voltaje están cerrados.
los iones potasio atraviesan esa zona pasando al interior celular a favor del gradiente de concentración.
¿Qué probabilidad tiene una persona de tender a la búsqueda de novedades y sensaciones si sus padres presentan en homocigosis el alelo largo del receptor D4 de dopamina?:
50%
0%
25%
100%
Si quisiéramos averiguar si un individuo que presenta el fenotipo dominante es homocigoto o heterocigoto para un locus con dos alelos y una relación de dominancia entre ellos ¿con qué genotipo lo podríamos cruzar para averiguarlo?
un heterocigoto.
un homocigoto dominante.
otro de fenotipo similar.
un homocigoto recesivo.
Si tras la división de una célula 2n=40 encontramos dos células hijas con 40 cromátidas independientes diremos que ha sido consecuencia de una:
división reduccional.
meiosis I.
mitosis.
meiosis II.
La existencia del código genético se pone de manifiesto en:
la replicación del ADN.
la transcripción del ADN a ARN.
la traducción de ARN a proteínas.
todas las opciones son correctas.
En un estudio publicado en el presente año en la revista Frontiers in Psychology, Claassen y colaboradores analizaron la comprensión de normas sociales, tales como la imparcialidad y la cooperación en pacientes esquizofrénicos. Para ello, emplearon diversos juegos en los que los participantes tenían la poción de penalizar el comportamiento parcial de otros. Para evaluar la severidad de la esquizofrenia, los investigadores emplearon la escala PNSS (Positive and Negative Syndrome Scale). Los resultados indicaron que las personas con esquizofrenia respondieron de un modo similar a las personas sanas en lo que se refería a la imparcialidad, sin que tampoco influyera en sus respuestas el grado de severidad de la esquizofrenia. ¿Qué estrategia(s) investigadora(s) llevaron a cabo los autores de este trabajo?
aproximación correlacional.
intervención somática.
intervención conductual.
intervención somática e intervención conductual.
La teoría neuronal de Santiago Ramón y Cajal supuso considerar:
a las neuronas con células individuales.
que las fibras nerviosas no estaban organizadas.
que la información iba de unas regiones a otras por vías concretas.
que las neuronas eran células individuales y que la información iba de unas regiones a otras por vías concretas.
En el estudio de la conducta, el postulado de que una respuesta dada pudiera ser cuantificada fue planteado inicialmente, por:
E. Thorndike.
W. James.
J.B. Watson.
I. Paulov.
La esterilidad de los descendientes del cruce de individuos de distintas especies se explica por:
mecanismos de aislamiento precigóticos.
aislamiento estacional.
la inviabilidad del cigoto híbrido.
mecanismos de aislamiento postcigóticos.
En relación con la variabilidad genérica de las poblaciones, sabemos que:
en los humanos, la variabilidad genética es mayor que en el resto de las especies.
la aparición de un nuevo alelo en la población induce necesariamente a la eliminación de otro.
dicha variabilidad se genera en gran medida por la recombinación génica.
se pone de manifiesto en todos los loci con la misma frecuencia.
En una población, la frecuencia del genotipo homocigoto dominante (AA) es 0,4 y la del recesivo es 0,5 (aa), ¿Cuál será la frecuencia del heterocigoto (Aa)?:
0,1
0,2
0,5
0,9
En una determinada población, existe una enfermedad causada por un alelo dominante, y se ha determinado que el promedio de descendientes cuando uno de los progenitores presenta la enfermedad es de 0,4 mientras que el promedio de descendientes en progenitores sanos es 2. ¿En qué porcentaje disminuye la eficacia biológica para dicha enfermedad?: