Muchas gracias a Pedro F. Pedreño por compartir las plantillas de corrección.
(v.1.0) Examen Psicobiología junio 2024. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un correo email.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la formación reticular?:
se encuentra únicamente en el cerebro humano.
no tiene relación con el ciclo sueño-vigilia.
se encuentra en el hipocampo.
es fundamental para mantener la atención y el estado de alerta.
¿Cuál de las siguientes hormonas son sintetizadas por las células magnocelulares de los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo?:
la vasopresina.
la tirotropina.
la oxitocina.
la vasopresina y/o la oxitocina.
¿Cuál es el origen principal de las vías dopaminérgicas que se extienden por todo el encéfalo?:
núcleo rojo.
la sustancia negra.
área tegmental ventral.
la sustancia negra y el área tegmental ventral.
¿Qué dos tipos de corteza cerebral de seis capas se encuentran en mamíferos?:
isocorteza y neocorteza
arquicorteza y paleocorteza.
paleocorteza y neocorteza.
mesocorteza y arquicorteza.
A continuación, describimos varias diferencias generales que existen entre los músculos de la pierna (músculos grandes) y los músculos del ojo (músculos pequeños). Señale la opción INCORRECTA:
los músculos grandes de la pierna están implicados en movimientos menos precisos, mientras que los músculos más pequeños suelen estar implicados en movimientos más finos.
los músculos más grandes suelen presentar más husos musculares que los músculos más pequeños.
los músculos grandes de la pierna suelen tener una menor densidad de inervación, mientras que los músculos más pequeños, como los del ojo, suelen tener la tasa de inervación más alta.
en los músculos grandes suelen predominar las fibras musculares de contracción lenta, mientras que en los músculos del ojo, suelen predominar las fibras de contracción rápida.
Cuando se da una situación estresante se libera una hormona que, entre otros efectos, produce una inhibición de las respuestas del sistema inmunitario. ¿Cuál es esta hormona?:
testosterona.
tiroxina.
cortisol.
inhibina.
Durante el desarrollo embrionario, el rombencéfalo presenta un patrón de segmentación típico de todos los vertebrados que:
está dirigido por genes Hox que se expresan en el rombencéfalo en el mismo orden lineal que ocupan en los cromosomas.
está formado por unidades repetidas, denominadas rombómeros, que tienen identidad propia y límites marcados con los adyacentes.
está provocado por señales inductoras procedentes del ectodermo y de la placa del techo.
está dirigido por genes Hox que se expresan en el rombencéfalo en el mismo orden lineal que ocupan en los cromosomas y está formado por unidades repetidas, denominadas rombómeros, que tienen identidad propia y límites marcados con los adyacentes.
El proceso de encefalización:
parece obedecer a un patrón general de regionalización del sistema nervioso, común a todos los animales con simetría bilateral.
está presente desde los patrones de organización de tejido nervioso más primitivos.
no está asociado a la organización ganglionar del tejido nervioso.
todas las opciones son correctas.
En casos de emergencia por radiación se recomienda el consumo de yoduro de potasio para evitar que el yodo radioactivo se utilice para sintetizar ciertas hormonas que se pueden almacenar por largos periodos de tiempo (pueden cubrir las necesidades de tres meses). ¿Qué tipo de hormonas son?:
las hormonas tiroideas.
las hormonas adrenales.
las gonadotropinas.
las neurohormonas.
En relación con el fenómeno de la adaptación sensorial sabemos que:
se explica por la fisiología de los receptores sensoriales.
es lo mismo que la habituación.
se produce de la misma manera en todos los receptores sensoriales.
todas las opciones son correctas.
En relación con la ontogenia del SNC, sabemos que el neuroectodermo queda determinado durante el proceso de:
gastrulación.
regionalización de la placa neural.
inducción neural.
segmentación del tubo neural.
La unidad responsable de evitar que la contracción muscular sea demasiado fuerte es/son:
los husos musculares.
los órganos tendinosos de Golgi.
las fibras musculares extrafusalesa.
la unidad motora.
Los cultivos de tejido neuronal, concretamente de las células piramidales de la corteza cerebral y de las células de Purkinje del cerebelo, permiten conocer los siguientes aspectos sobre la maduración neuronal:
que estas células adquieren sus formas características cuando son cultivadas en un medio artificial aunque su diferenciación dendrítica es menos elaborada.
que la diferenciación morfológica básica de una neurona está predeterminada genéticamente antes de que alcance su destino.
que el pleno desarrollo de la arborización dendrítica depende del entorno de las neuronas y de las interacciones que se establecen entre ellas.
todas las opciones son correctas.
Señale la respuesta correcta en relación con la sustancia gris periacueductal:
sus axones forman una vía descendente que forma parte del sistema de modulación endógeno del dolor.
está en la zona ventral del tegmento.
integra señales neuroendocrinas, pero no sensoriales.
integra señales sensoriales y motoras.
Señale la secuencia correcta de eventos que ocurren en la fibra muscular tras la llegada de un potencial de acción a los botones terminales de una motoneurona alfa:
se libera acetilcolina — se abren los canales de Na+ y K+ — se produce un potencial de placa en la fibra muscular — se dispara un potencial de acción y produce la contracción de la fibra muscular.
se abren los canales de Na+ y K+ — se libera acetilcolina — se produce un potencial de placa en la fibra muscular — se dispara un potencial de acción y produce la contracción de la fibra muscular.
se libera acetilcolina — se produce un potencial de placa en la fibra muscular — se dispara un potencial de acción y produce la contracción de la fibra muscular — se abren los canales de Na+ y K+.
se produce un potencial de placa en la fibra muscular — se abren los canales de Na+ y K+ — se libera acetilcolina — se dispara un potencial de acción y produce la contracción de la fibra muscular.
Señale la respuesta correcta en relación con la organización jerárquica de los sistemas motores:
las órdenes motoras fluyen de los niveles inferiores a los superiores.
existe una autonomía total en todos los niveles del sistema motor.
las órdenes motoras fluyen desde los niveles superiores a los inferiores.
no hay una gradación de funciones entre los distintos componentes del sistema motor.
Las denominadas células asesinas del sistema inmunitario:
son monocitos que se transforman en granulocitos.
pertenecen a la tercera línea de defensa de la respuesta inespecífica del organismo.
son granulocitos que se transforman en macrófagos.
pertenecen a la segunda línea de defensa de la respuesta inespecífica del organismo.
En relación con los receptores olfatorios, sabemos que en nuestra especie:
se localizan en la mucosa olfatoria.
proyectan cilios, que son ramificaciones de la única dendrita que poseen, hacia el interior de la capa mucosa.
a diferencia de otras neuronas, se regeneran cada 60 días.
todas las opciones son correctas.
En relación con la codificación de la modalidad sensorial sabemos que depende de:
el tipo de energía estimular.
el tamaño del campo receptivo.
la zona del SNC a la que llegan los impulsos nerviosos.
los diferentes tipos de impulsos nerviosos producidos por diferentes estímulos.
Una característica de la psiconeuroinmunología es la de considerar que las interacciones entre los tres sistemas (endocrino, inmune y nervioso) y la conducta se hacen:
bidireccionalmente.
siguiendo siempre una “cadena de mando” con la siguiente secuencia: sistema nervioso — sistema endocrino — sistema inmune — conducta.
siguiendo siempre una “cadena de mando” con la siguiente secuencia: sistema endocrino — sistema nervioso — sistema inmune — conducta.
unidireccionalmente, de acuerdo con el orden de importancia de sistema inmune — sistema endocrino — sistema nervioso — conducta.
En el caso de la inmunidad celular, NO son células presentadoras de antígenos:
los macrófagos.
los neutrófilos.
los linfocitos B.
las células dendríticas.
El tono de un sonido se relaciona con:
la frecuencia de onda que lo forma.
la amplitud de la onda que lo genera.
el conjunto de ondas que se superponen a la onda fundamental.
todas las opciones son correctas.
Durante la ontogenia del SN ¿qué tipo de moléculas realizan el reconocimiento de la glía radial y proporcionan la adhesividad para que se desplacen por sus prolongaciones las neuronas migratorias del tubo neural?:
las moléculas de la matriz extracelular.
las sustancias neurotróficas.
las moléculas de adhesión celular neurona-glía (MAC-Ng).
las sustancias neurotrópicas.
Diversas investigaciones de los últimos años apuntan a que, por su desarrollo embrionario, la microglía procede de:
los granulocitos.
las células dendríticass.
los monocitos.
los linfocitos T colaboradores.
A la selección que favorece la inversión en muchos descendientes y pocos cuidados se le llama:
selección r.
selección k.
selección estabilizadora.
selección direccional.
¿Qué ventaja proporciona la red nerviosa difusa en la supervivencia de los cnidarios?:
mayor capacidad de movimiento.
respuestas rápidas a estímulos ambientales.
mejor capacidad para almacenar energía.
menor necesidad de alimentos para sobrevivir.
¿En cuál de las siguientes parejas de términos no hay concordancia?:
piel / corpúsculos de Meissner.
lengua / botones gustativos.
membrana timpánica / células ciliadas.
retina / células ganglionares.
¿Cuál de las siguientes hormonas, cuyos niveles aumentan gradualmente durante la adolescencia en mujeres durante la pubertad, promueve el desarrollo y mantenimiento de los órganos reproductores femeninos, así como la aparición de los caracteres sexuales secundarios?:
la hormona luteinizante.
la progesterona.
la hormona foliculoestimulante.
los estrógenos.
¿Cuál de las siguientes hormonas se sintetizan en la glándula pineal?:
la hormona antidiurética.
las somatomedinas.
la melatonina.
la noradrenalina.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el diencéfalo?:
el subtálamo se encuentra anterior al hipotálamo.
el núcleo supraóptico se localiza en laregión anterior preóptica del hipotálamo.
los núcleos mamilares se encuentran en la región tuberal del hipotálamo.
el núcleo caudado es una estructura del diencéfalo.