Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿Qué par de términos NO estaría relacionado con el mismo criterio que los demás?:
piel/ corpúsculos de Pacini
lengua/botones gustativos
membrana timpánica/células ciliadas
retina/fotorreceptores
En relación con la filogenia del SN ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
los estudios de organismos como las bacterias, ponen de manifiesto que las propiedades elementales para recibir información, procesarla y dar una respuesta adaptativa no aparecieron hasta que se originaron las neuronas
en general, la velocidad de conducción del impulso nervioso en invertebrados es menor que la de vertebrados
el proceso de encefalización comienza en los Poríferos
hasta la aparición de los mamíferos, el techo óptico representa el único centro de integración sensorial involucrado en la actividad motora
Los axones de las células ganglionares de la retina que constituyen el nervio óptico:
se dividen en dos grupos en el quiasma óptico de modo que los que provienen de la hemirretina nasal cruzan al lado contralateral
no mantienen una disposición ordenada que permita representar el campo visual completo
cruzan en el quiasma óptico de manera que todos los que proceden de la retina del ojo derecho se dirigen al hemisferio izquierdo, y todos los provenientes de la retina del ojo izquierdo van al hemisferio derecho
cruzan en el quiasma óptico de manera que todos los que proceden de la retina del ojo derecho se dirigen al hemisferio izquierdo, y todos los provenientes de la retina del ojo izquierdo van al hemisferio derecho. No mantienen una disposición ordenada que permita representar el campo visual completo.
En su función como mensajero neuronal, el óxido nítrico:
sólo se une a receptores de membrana específicos asociados a proteínas G
atraviesa las membranas neuronales
pertenece al grupo de los opioides endógenos
es transportado por el fluido extracelular actuando únicamente en neuronas lejanas
De los husos musculares sabemos que:
envían información al SNC mediante los axones de las motoneuronas gamma
están situados en los extremos de los músculos estriados
sus fibras aferentes responden principalmente al estiramiento del músculo
están inervados por motoneuronas alfa
¿Cuál de las siguientes hormonas es una hormona derivada del colesterol?:
el estradiol
la FSH
la tiroxina
la vasopresina
Se ha observado que en los trastornos depresivos hay:
bajos niveles de linfocitos B y T
altos niveles de linfocitos B y T
altos niveles de linfocitos B y bajos niveles de linfocitos T
un aumento de la actividad de las células asesinas
Del SN simpático sabemos que:
no está controlado por el SN central
en todas sus sinapsis se libera noradrenalina
sus axones preganglionares se originan en el SN central y pertenecen a neuronas de la médula espinal
forma parte del SN somático
La vasopresina y la oxitocina tienen en común:
ser hormona peptídicas
ser liberadas desde la neurohipófisis
estar producidas por neuronas hipotalámicas
todas son correctas
Cuando se produce el potencial de acción, los canales del ion potasio:
se abren al inicio de la fase ascendente
se cierran al principio de la fase descendente
permanecen abiertos durante toda la fase descendente
permanecen cerrados durante toda la fase ascendente
En el telencéfalo:
la proliferación celular se produce íntegramente en la zona ventricular
las neuronas de pequeño y mediano tamaño nacen en la zona subventricular
el hipocampo y la zona subventricular del encéfalo anterior siguen generando neuronas en la edad adulta
las neuronas de pequeño y mediano tamaño nacen en la zona subventricular. El hipocampo y la zona subventricular del encéfalo anterior siguen generando neuronas en la edad adulta
El ojo parietal o tercer ojo guarda una relación filogenética con:
la hipófisis
la retina
la glándula pineal
el flóculo
Sobre la corteza somatosensorial se sabe que:
presenta organización somatotópica
está formada por diferentes áreas situadas en la región anterior del lóbulo parietal
presenta organización columnar
todas son correctas
Cuando en una neurona en estado de reposo se generan tres potenciales postsinápticos de -28 mV, -10 mV y +18 mV que alcanzan simultáneamente el cono axónico, produciéndose el consiguiente cambio en el potencial de membrana, el ion que distribuiría sus cargas de un modo distinto a ambos lados de la membrana sería el:
anión piruvato
potasio
calcio
sodio
El estímulo provocado por la succión del bebé en el proceso de lactancia genera un reflejo cuyo efecto final es la eyección de la leche ¿qué hormona es la involucrada en dicho reflejo?:
la oxitocina
la prolactina
la insulina
el glucagón
Imagínese que está Vd. sentado ante un juego constituido por un tablero con 15 bolas verdes insertadas en sus correspondientes agujeros, en el que se mide el tiempo que tarda en sacar cada bola verde de su agujero con una mano y sustituirla por una bola roja al mismo tiempo con la otra mano ¿Cuál de las siguientes estructuras cree Vd. que NO participaría en los movimientos que tendría que realizar?:
el tracto corticoespinal lateral
los generadores centrales de patrones
el área motora suplementaria
la corteza motora primaria
La hormona de crecimiento (GH):
tienen una función inmunosupresora
no tiene relación con la función inmune
ejerce un efecto inmune similar al producido por niveles altos de glucocorticoides
estimula la función inmune
Los péptidos opioides endógenos parecen producir, a dosis altas:
inmunosupresión
inmunoestimulación
efectos similares a los de la prolactina a nivel inmune
efectos contrarios a los que produce la activación continuada del eje hipotálamo-hipófisis-adrenales a nivel inmune
Si se eliminaran las diferencias en las concentraciones de iones entre ambos lados de la membrana, la neurona:
precisaría de una magnitud de despolarización de al menos 35 mV para producir un impulso nervioso
se despolarizaría con facilidad, pero no produciría potenciales de acción
respondería sólo a la presión electrostática
no generaría señales eléctricas
Respecto a la adaptación sensorial sabemos que:
se explica por la fisiología de los receptores sensoriales
es lo mismo que la habituación
se produce de la misma manera en todos los receptores sensoriales
todas son correctas
Sobre los factores que durante el desarrollo del SN contribuyen a guiar los axones a su destino mediante procesos de afinidad química sabemos que:
se denominan sustancias neurotrópicas
son liberados por las zonas de destino (dianas) a las que se dirigen los axones en crecimiento
entre ellos están las netrinas y el FCN
todas son correctas
¿Cuál de los siguientes factores parece tener un papel relevante en el aumento del tamaño del encéfalo a lo largo de la filogenia?:
la selección k
la longevidad
el juego
todas son correctas
Respecto al cierre del tubo neural sabemos que:
es un proceso que se puede alterar gravemente por determinados factores ambientales maternos, como la insuficiencia de ácido fálico
la placa neural comienza a cerrarse por los neuroporos
el tubo neural no termina de cerrarse hasta pasada la quinta semana embrionaria
se produce en la primera fase de la neurulación
En los axones mielinizados, el potencial de acción:
no se regenera punto por punto de la membrana axonal
se propaga más lentamente que en los amielínicos
se propaga más lentamente que en los amielínicos
se propaga de forma activa en los segmentos mielínicos
La melatonina es una hormona:
relacionada con los ritmos biológicos
implicada en la liberación de glucosa;
cuyos niveles aumentan durante la fase de luz diaria
cuya relación con la maduración sexual y la reproducción está completamente descartada a día de hoy
De las áreas premotoras de la corteza cerebral sabemos que:
están constituidas por la corteza prefrontal dorsolateral y la corteza premotora
sus neuronas aumentan su tasa de disparo cuando se está preparado para ejecutar un movimiento, pero sin llegar a realizarlo
se localizan de forma posterior a la corteza motora primaria
todas son correctas
La respuesta inmune específica se caracteriza por:
su falta de eficacia
su memoria inmunológica
ser propia de invertebrados
ser la más rápida del sistema
Las hormonas peptídicas:
son liposolubles
son hidrosolubles
forman un complejo hormona/receptor
llegan directamente al núcleo celular donde interactúan con el ADN
Teniendo en cuenta los datos de la Figura 1 ¿Cuál de las siguientes especies tendrá un cociente de encefalización mayor?:
la ballena azul
el caballo
el ratón
la ardilla
La mielinización que tiene lugar durante el desarrollo del SN:
se produce al mismo tiempo en todos los axones
es un proceso que parece producirse independientemente de la experiencia
se produce exclusivamente en periodo postnatal temprano
favorece la comunicación neuronal pero aporta cierta rigidez a los circuitos neurales limitando la formación masiva de sinapsis