Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿Cuál de los siguientes factores parece tener un papel relevante en el aumento del tamaño del encéfalo desde el punto de vista filogenético?:
la selección k
la longevidad
el juego
todas las opciones son correctas
La entrada de calcio en el terminal axónico tras la llegada de un potencial de acción se produce como consecuencia de:
la apertura de canales ionotrópicos
la apertura de canales metabotrópicos
el cierre de canales dependientes de voltaje
la apertura de canales dependientes de voltaje
¿Cuáles de las siguientes hormonas actúan a través de receptores intracelulares?:
las hormonas tiroideas
las hormonas hipotalámicas
las hormonas de la médula adrenal
las hormonas de la adenohipófisis
La experiencia sensorial de ver destellos luminosos (ver las estrellas en lenguaje coloquial) cuando se recibe un golpe en el ojo se explica por:
las propiedades de los campos receptivos de las células simples de la corteza visual
el mecanismo de fraccionamiento según el rango
la ley de las líneas marcadas
la adaptación de los receptores sensoriales
¿Qué hormona actuando como neuromodulador parece ser la principal implicada en que los machos establezcan apego y vínculos de pareja?:
vasopresina
testosterona
progesterona
oxitocina
La ingestión de yodo en la dieta es fundamental para mantener un adecuado nivel de hormonas:
tiroideas
corticosuprarrenales
esteroides
pancreáticas
Algunas niñas con cromosomas XX que sufren un trastorno metabólico denominado hiperplasia adrenal congénita tienen niveles muy elevados de andrógenos circulantes desde el periodo prenatal. Estas niñas muestran rasgos conductuales similares a los de los varones (p.ej.: prefieren los juegos de niños y no participan en juegos que simulan conducta maternal). Datos como éste ponen de manifiesto:
la importancia de las hormonas sexuales como factores epigenéticos
los efectos organizadores que sobre el SN ejercen las hormonas sexuales al llegar a la pubertad
el entorno hormonal al que está expuesto el SN en periodo perinatal da lugar a diferencias conductuales entre ambos sexos
la importancia de las hormonas sexuales como factores epigenéticos. y el entorno hormonal al que está expuesto el SN en periodo perinatal da lugar a diferencias conductuales entre ambos sexos
La integración de las señales recogidas por una neurona:
tiene lugar en el cono axónico
es el resultado que se produce cuando se genera un potencial de reposo
siempre da lugar a un potencial de acción
genera actividad en los receptores metabotrópicos
Cuando en la etapa embrionaria una parte del ectodermo queda determinada como tejido neural y se forman las primeras estructuras neurales, se dice que ha tenido lugar el proceso de:
neurogénesis del embrión
proliferación celular
neurulación del embrión
apoptosis embrionaria
La respuesta inmune mediada por anticuerpos depende de:
los linfocitos T
los linfocitos citotóxicos
los eosinófilos
los linfocitos B
Observando el esquema de la Figura 1 en el que se representan las relaciones existentes entre algunas de las hormonas del sistema neuroendocrino y sus órganos diana, ¿cuál de las siguientes series de números representaría adecuadamente a la hormona de crecimiento y a la hormona liberadora de tirotropina?:
5 y 3
2 y 6
5 y 6
3 y 8
La supervivencia neuronal en las últimas fases de desarrollo del SN, depende de:
el establecimiento de contactos con células blanco
las neurotrofinas
la formación de sinapsis
todas las opciones son correctas
Cuando hablamos de glándulas, nos referimos a órganos efectores de:
el SN autónomo solamente
el sistema endocrino solamente
el SN autónomo y el sistema endocrino
la piel
La toxina tetánica bloquea la liberación de las vesículas sinápticas en las sinapsis colinérgicas; según esto, su acción inmediata:
es agonista
tiene lugar a nivel postsináptico
ocurre a nivel presináptico
es activar los receptores muscarínicos de la placa motora
¿De cuál de los siguientes neurotrasmisores se puede asegurar que siempre es inhibidor?:
el GABA
el glutamato
la acetilcolina
la noradrenalina
Los potenciales graduados postsinápticos:
pueden ser excitatorios o inhibitorios
pueden deberse a la apertura de canales dependientes de neurotrasmisor
pueden deberse a la respuesta de receptores ionotrópicos o metabotrópicos
todas las opciones son correctas
El SNC de los vertebrados se caracteriza por la presencia de:
una polarización rostrocaudal
células especializadas que recubren sus axones de vainas de mielina
una especialización funcional dorsoventral
todas las opciones son correctas
Probablemente usted ha visto la película Slumdog Millionaire en la que un joven logra en un concurso televisivo responder correctamente a una serie de preguntas lo que le convierte en millonario. Las respuestas no las conoce por su nivel de estudios (el protagonista se crió en los suburbios de Bombay) sino por casualidad ya que se le pregunta por datos que recuerda porque están asociados a situaciones de su vida que para él fueron impactantes emocionalmente (p.ej., la muerte de su madre). Sabemos que la memoria humana selecciona lo que va registrar y sólo almacena lo que tiene un significado especial para nosotros. La respuesta de estrés que acompaña a una reacción emocional facilita el recuerdo de situaciones importantes. ¿Qué hormonas con receptores en el SNC cree que están principalmente implicadas en la formación de memorias de este tipo de acontecimientos?:
hormonas tiroideas
hormonas gonadales
glucocorticoides
mineralocorticoides
EL SNC es informado de la tensión muscular producida por la contracción de un músculo gracias:
al órgano tendinoso de Golgi
a las fibras intrafusales
a las fibras extrafusales
al huso muscular
Respecto al procesamiento del movimiento de los estímulos visuales sabemos que:
comienza en las neuronas bipolares de la retina
sólo intervienen las neuronas parvocelulares del núcleo geniculado lateral del tálamo
el nivel superior de procesamiento se produce en las células simples de la corteza visual primaria
se activan intensamente las células complejas de V1 y V2 con selectividad de la dirección
En el sistema somatosensorial:
todos los receptores sensoriales son mecanorreceptores
las neuronas de primer orden se localizan en el asta dorsal de la médula espinal
el sistema anterolateral únicamente transmite señales nociceptivas
la corteza primaria está organizada en columnas que procesan información específica de un solo tipo de receptor de una zona concreta de la piel
Respecto al sistema ganglionar que poseen algunas especies como los anélidos, sabemos que:
en su organización anatomofuncional todavía no se distingue una parte central y otra periférica
todos los ganglios presentan un tamaño similar
los ganglios responsables de gran parte del comportamiento del animal son los ganglios rostrales
también está presente en algunos celentéreos, como las hidras
En la Figura 2 se representa:
el mecanismo que interviene en la transducción visual cuando el fotorreceptor está en presencia de luz
los procesos que provocan la despolarización de la membrana de los terminales axónicos de los mecanorreceptores
el proceso por el que se abren los canales iónicos de los receptores gustativos
los cambios de conductancia iónica que ocurren durante la transducción del estímulo nociceptivo mediada por quimiorreceptores
Sobre la neurohipófisis podemos decir que:
sus secreciones hormonales están controladas por neurohormonas hipotalámicas
no es realmente una glándula endocrina ya que las hormonas que libera se sintetizan en neuronas hipotalámicas
sintetiza la hormona estimulante de melanocitos
libera sus hormonas al sistema porta hipotalámico-hipofisario
En la modulación de los movimientos que implican a múltiples articulaciones es esencial la participación del:
vestibulocerebelo
cerebrocerebelo
espinocerebelo
neoestriado
Tanto la inhibición como la facilitación presinápticas se deben a:
sinapsis axoaxónicas
sinapsis axodendríticas
la inactivación de canales dependientes de voltaje
sinapsis axosomáticas
En relación a la influencia del estrés sobre el sistema inmune se sabe que:
las encefalinas a dosis bajas pueden provocar inmunosupresión
las encefalinas a dosis altas pueden provocar inmunoestimulación
las encefalinas a dosis altas pueden provocar inmunosupresión
las encefalinas a dosis altas pueden provocar inmunosupresión sólo a nivel de los neutrófilos
Una de las características fundamentales de la respuesta inmune específica es:
su gran rapidez
su bajo coste energético
que presenta memoria inmunológica
que precisa necesariamente de la acción de los anticuerpos.
Es sabido que hay una notable diferencia de potencial entre el interior y el exterior de las neuronas, diferencia de potencial que es esencial para la función específica de estas células; en la recuperación de dicho potencial (potencial de reposo) tras el potencial de acción interviene/u de modo fundamental:
las meras fuerzas de difusión
la acción de la bomba de Sodio/Potasio
la repulsión que se da entre los iones con la misma carga eléctrica
todas las opciones son incorrectas
La falta de insulina produce:
una acumulación de glucosa en sangre
un exceso de acumulación de glucógeno en el hígado
una entrada masiva de glucosa al interior de las células