Examen Psicobiología mayo 2022. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
En la médula espinal, los dos lados de la sustancia gris se unen en:
la comisura blanca.
el asta lateral.
el asta dorsal.
la comisura gris.
Una característica importante del cono de crecimiento descubierto por S. Ramón y Cajal, en 1890, es que:
extiende y retrae los filopodia que se agarran al sustrato en el que crecen tirando del cono de crecimiento y promoviendo el estiramiento de las neuritas.
se localiza exclusivamente en los extremos de las dendritas.
interviene en la migración de las células de la cresta neural.
sirve de soporte mecánico de las neuronas inmaduras en su proceso de migración hacia la placa cortical durante el desarrollo del neuroepitelio cortical.
En un estudio realizado para comparar el cociente de encefalización entre cuatro especies (E) de mamíferos, se pesaron sus encéfalos de modo que: E1=500g; E2=564g; E3=200g y E4=1300g. Dados esos valores, ¿qué especie tendrá un cociente de encefalización mayor?
la E2.
la E3.
la E4.
no es posible determinar el cociente de encefalización con estos datos.
Nuestra percepción de las diferentes modalidades sensoriales es explicada porque en cada modalidad sensorial:
se produce un potencial receptor específico.
se presentan diferentes umbrales de respuesta de las neuronas sensoriales.
se utiliza diferente código de frecuencia.
se transmite la información por vías nerviosas que la conducen a zonas específicas del SN central, diferentes para cada modalidad.
El huso muscular está relacionado estrechamente con:
la placa motora.
la motoneurona gamma.
la unidad motora.
la unión neuromuscular.
La hormona responsable de la eyección de la leche en la lactancia es:
la adrenalina.
la oxitocina.
la aldosterona.
la progesterona.
Entre los mensajeros químicos liberados por las células inmunitarias se encuentran:
algunos neurotransmisores.
linfocinass.
interferones.
todas las opciones son correctas.
¿Cuál de las siguientes hormonas sería una neurohormona?:
vasopresina.
hormona del crecimiento.
prolactina.
todas las opciones son incorrectas.
La denominada vía antiinflamatoria colinérgica:
es una vía de comunicación entre el SN autónomo y el sistema inmune.
está mediada por el SN parasimpático.
está constituida por fibras eferentes del nervio vago.
todas las opciones son correctas.
Analizando el cerebelo desde una perspectiva filogenética, podemos decir que:
la división más reciente, el neocerebelo, formado por los hemisferios cerebelosos y el vermis medio, surge en los reptiles.
el paleocerebelo de los vertebrados terrestres alcanza mucho mayor desarrollo que el de muchas especies de peces
los actos motores más complejos que nuestra especie despliega no se han relacionado con ningún cambio anatómico.
apenas ha experimentado cambios a lo largo de la filogenia.
Señale cuál de las siguientes vías constituye un ejemplo de procesamiento en paralelo del sistema somatosensorial:
sistema de las columnas dorsales.
sistema anterolateral.
tractos corticoespinales.
sistema anterolateral y sistema de las columnas dorsales.
En relación con la inducción neural, primer paso del proceso de neurulación que inicia el desarrollo del SN, sabemos que:
requiere de la intervención de señales inductoras neurales procedentes de la notocorda-mesodermo que impiden que actúen las proteínas morfogenéticas óseas y provocan la diferenciación del neuroectodermo.
se completa normalmente al final de la cuarta semana embrionaria.
es producida por moléculas -denominadas proteínas morfogenéticas óseasprocedentes del mesodermo que provocan la determinación neural del ectodermo.
dirige la formación del tubo neural y de la cresta neural.
En comparación con el de otras especies actuales, respecto al elevado cociente de encefalización del ser humano podemos decir que:
hay una cierta correlación, que algunos consideran alta (0,5), entre el tamaño del cerebro y la inteligencia.
está demostrado que el encéfalo de la especie humana se ha hecho cada vez más grande a lo largo de su historia evolutiva, sobre todo a partir del descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
el gen FOXP2 es el único gen que parece tener relación con el elevado cociente de encefalización de nuestra especie.
no se ha encontrado relación entre ningún gen humano y el elevado cociente de encefalización de nuestra especie.
La localización de los objetos en el espacio (dónde están) y la combinación de información de diferentes modalidades sensoriales para guiar los movimientos en relación con los objetos son características del procesamiento visual, que están especialmente relacionadas con la integridad funcional de:
la corriente ventral dirigida al área de asociación temporal inferior.
la vía de proyección a la corteza prefrontal dorsolateral.
la corteza de asociación temporal medial.
la corriente dorsal que proyecta a la corteza parietal posterior.
Respecto a las características de los circuitos de los ganglios basales sabemos que:
tienen una función exclusivamente motora.
participan en la regulación del estado motivacional del organismo.
no están implicados en la expresión de las emociones.
todas las opciones son correctas.
Las hormonas puede ejercer sus efectos a través de diferentes mecanismos. En relación con esto, sabemos que:
actúan sobre cualquier tejido del organismo, puesto que se secretan de manera continua al torrente sanguíneo.
son segundos mensajeros.
su efecto depende de la unión a receptores específicos.
su acción es más rápida que la de los neurotransmisores.
Es un órgano linfoide secundario:
el ganglio linfático.
el bazo.
el timo.
el bazo y el ganglio linfático.
La somatostatina es una hormona que:
se sintetiza en el hipotálamo y el páncreas.
estimula la liberación de la hormona del crecimiento.
estimula el crecimiento somático.
se sintetiza en el hipotálamo y el páncreas y estimula el crecimiento somático.
Entre las aportaciones de la Psiconeuroinmunología podemos señalar que:
en situaciones estresantes parece existir una mayor susceptibilidad a las infecciones.
no existen vías relevantes de comunicación entre el SN, el sistema endocrino y el sistema inmune.
la homeostasis de nuestro organismo depende exclusivamente del funcionamiento del sistema inmune.
hasta el momento no se ha comprobado que el sistema inmune pueda modular el comportamiento.
En las vías de procesamiento sensorial el mecanismo de fraccionamiento según el rango permite codificar:
el valor umbral del estímulo.
la modalidad sensorial.
la intensidad de la estimulación.
la duración del estímulo.
En la Figura 1 se muestra una sección transversal del tronco del encéfalo. Indique el nivel al que se ha realizado la sección y qué número señala la estructura que es el origen de vías dopaminérgicas que son un elemento esencial del circuito funcional de los ganglios basales:
mesencéfalo, 5.
puente, 6.
bulbo raquídeo, 4.
mesencéfalo, 6.
En relación con la fecha de nacimiento de las neuronas de la neocorteza y sus patrones de migración, sabemos que:
todas las neuronas pasan por la capa VI antes de alcanzar su capa definitiva.
las neuronas se establecen, por lo general, en las diferentes capas siguiendo un patrón de dentro hacia fuera.
en general, las neuronas que nacen antes ocupan capas más profundas.
las neuronas se establecen, por lo general, en las diferentes capas siguiendo un patrón de dentro hacia fuera y en general, las neuronas que nacen antes ocupan capas más profundas.
En el bulbo raquídeo, el tracto corticoespinal lateral experimenta una decusación, que está relacionada por su origen filogenético con:
una disminución del tiempo de respuesta proporcionada por los músculos ipsilaterales a la señal visual de peligro que propicia la supervivencia del animal.
una adaptación destinada a aumentar la eficacia de la respuesta de huida ante una señal visual de peligro.
a decusación que experimenta el nervio óptico en el quiasma óptico.
todas las opciones son correctas.
La Figura 2 muestra una representación esquemática del sistema auditivo ¿Qué opción indica correctamente las estructuras y vías de procesamiento señaladas por los números?:
En relación con las estructuras subcorticales de los hemisferios cerebrales podemos afirmar que:
bajo el ventrículo lateral se localiza la amígdala.
el cuerpo estriado agrupa tres núcleos subcorticales: el núcleo caudado, el putamen y el globo pálido.
la degeneración del núcleo basal de Meynert se relaciona fundamentalmente con la enfermedad de Parkinson.
el cuerpo estriado junto con la sustancia negra y el núcleo subtalámico constituyen el estriado ventral.
El sistema motor se asemeja al SN autónomo en que:
ambos sistemas tienen nervios eferentes que alcanzan el SN central desde los órganos periféricos.
los somas de todas sus motoneuronas se localizan en la médula espinal.
los axones de las motoneuronas que inervan el músculo estriado y las fibras preganglionares simpáticas liberan acetilcolina.
los somas de todas sus motoneuronas se localizan en la médula espinal y los axones de las motoneuronas que inervan el músculo estriado y las fibras preganglionares simpáticas liberan acetilcolina.
En relación con el patrón dorso-ventral existente en la mayor parte de la extensión del tubo neural sabemos que:
las señales dorsalizantes se originan en la cresta neural.
las señales que inducen la diferenciación de las células que intervendrán en la coordinación sensorial se originan en la notocorda.
las señales ventralizantes inducen en la zona ventral la diferenciación de las células que intervendrán en la coordinación motora.
todas las opciones son correctas.
La agnosia táctil es un déficit neuropsicológico:
producido principalmente por lesiones circunscritas a la corteza somatosensorial primaria.
que provoca incapacidad de reconocer los objetos por el tacto.
que produce déficits en funciones táctiles básicas como la percepción de la rugosidad o la temperatura.
todas las opciones son correctas.
La discapacidad intelectual puede ser consecuencia directa de:
un déficit de hormonas tiroideas durante el desarrollo.
un exceso de cortisol ante situaciones puntuales de estrés.
un exceso de aldosterona durante la edad adulta.
todas las opciones son incorrectas.
En relación con los sistemas motores descendentes sabemos que:
parte de sus vías nerviosas están constituidas por los axones de neuronas postganglionares que alcanzan el tronco del encéfalo.
las denominadas vías indirectas presentan una organización en serie.
las vías laterales están implicadas en el control de la postura y la locomoción.
en el control de los movimientos independientes de los dedos para la ejecución de movimientos voluntarios participa, entre otros, el tracto corticoespinal ventral.