Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La hormona estimulante de melanocitos se produce en:
la neurohipófisis
la parte intermedia de la hipófisis
la piel
las gónadas
Para el procesamiento del color en el sistema visual intervienen:
las células horizontales sensibles al contraste
las células magnocelulares del núcleo geniculado lateral del tálamo
las neuronas corticales doblemente oponentes al color de las estacas de la corteza visual primaria
todas las opciones son correctas
Al observar la Figura 1 podemos decir que:
en A se ilustra la estructura de un mecanorreceptor sensorial especializado no nervioso
en B el nº1 identifica la corriente de Na+ que entra en el terminal de la fibra nerviosa aferente al ser estimulada (presión)
en B se ilustra cómo la presión aplicada provoca un aumento de la permeabilidad al K+ identificada con el nº1
en B se ilustra que la energía mecánica aplicada al receptor activa una corriente iónica que dispara necesariamente un potencial de acción en el terminal axónico
La notocorda :
es fundamental en el proceso de inducción neural
es de origen mesodérmico
es la precursora de la columna vertebral
todas las opciones son correctas
El mecanismo de inhibición recíproca se refiere al hecho de que:
un terminal axónico puede ejercer un efecto inhibitorio sobre un segundo terminal axónico
se perciben mejor los cambios de intensidad entre dos estímulos cuanto mayor es el contraste entre ellos
se producen varios potenciales postsinápticos inhibitorios al mismo tiempo
si un grupo de músculos son excitados, sus antagonistas son inhibidos
El SN puede modular la función inmune a través de:
la liberación de anticuerpos
la inervación que el SN simpático realiza sobre los tejidos linfoides
la liberación de citocinas en el sistema porta hipotalámico-hipofisario
todas las opciones son incorrectas
Muchos de los mecanismos cerebrales que generan conductas emocionales se conservan a través de la historia evolutiva. Un ejemplo claro de esto es la importancia que mantiene en los mamíferos una estructura subcortical encargada de que podamos responder rápidamente a estímulos potencialmente peligrosos antes de que la corteza cerebral haya tenido tiempo de averiguar de qué se trata. Esta estructura es:
el hipotálamo
la médula espinal
la amígdala
el tectum
Existen algunos virus, como el del herpes, que después de infectarnos pasan a un estado latente. En algún momento posterior, algo activa el virus y tras realizar varias copias de sí mismo, este mayor número de partículas virales se introduce en más células y vuelve a un estado latente. Estos virus no se reactivan en cualquier momento, sino cuando estamos bajos de defensas, esto es, en momentos de estrés físico y psicológico. Pero ¿cómo detecta el virus del herpes cuándo estamos bajos de defensas? Diversas investigaciones (entre ellas, Hudnall et al., Transplantation, 1999, 67) han puesto de manifiesto que el ADN del herpes contiene una banda que es sensible a ............(1) y cuando los niveles suben, ese sensor del ADN activa los genes implicados en salir de la latencia. Además, Bonneau et al. (J. Neuroimmun., 1993, 42) vieron que una vez que el herpes infecta nuestro SN, hace que el hipotálamo libere ............(2), que a su vez libera ............(3) desde la adenohipófisis, lo que eleva el nivel de ............(1). Teniendo en cuenta lo que sabe sobre las respuestas del organismo ante el estrés y el desarrollo de algunas enfermedades, ¿qué términos sustituyen a 1, 2 y 3?:
En relación con los sistemas descendentes de control motor sabemos que:
sólo las vías indirectas participan en el control de la locomoción
las vías laterales participan en el control de los movimientos independientes de los extremidades
las vías directas realizan relevos en el tronco del encéfalo
todas las vías mediales parten del tronco del encéfalo
En el esquema de la Figura 2 aparece representado el SN periférico (las letras indican neuronas y los números señalan los neurotransmisores liberados por ellas y los tejidos sobre los que actúan) ¿cuál de las siguientes opciones indica de forma correcta algunos de los componentes de este sistema?:
1-noradrenalina
7- músculo estriado
3-acetilcolina
B-motoneurona alfa
En la fase ascendente del potencial de acción se produce, entre otras cosas:
una apertura de los canales de sodio dependientes de voltaje
una apertura de los canales de potasio dependientes de voltaje
una despolarización todo o nada
todas las opciones son correctas
¿cuál de las siguientes opciones indica un emparejamiento correcto entre las áreas corticales que intervienen en el control motor y sus funciones principales?:
área motora suplementaria-inicio o disparo del movimiento
corteza parietal posterior tomar la decisión de iniciar el movimiento
corteza premotora-planificación o programación motora
área motora primaria -aportar las claves sensoriales y motivaciones en los movimientos dirigidos a un blanco
En función de la estrategia reproductiva que la selección natural ha primado, es más frecuente observar encéfalos de mayor tamaño (CE> 1) en:
aquellas especies en las que el número de descendientes por ciclo reproductivo es pequeño y éstos reciben muchos cuidados de sus progenitores
todas las especies de mayor peso corporal
aquellas especies que tienen muchos descendientes por ciclo reproductivo pero reciben pocos cuidados parentales
los individuos de especies que han sido fruto de la selección r
Los órganos tendinosos de Golgi:
son quimiorreceptores
están situados en paralelo con las fibras intrafusales
transmiten información al SNC sobre el grado de contracción muscular
todas las opciones son correctas
El mantenimiento del potencial de reposo de las neuronas es un proceso:
pasivo
en el que interviene la bomba de sodio/potasio
que se logra gracias a la difusión pasiva del sodio hacia el exterior
que se logra gracias a la difusión pasiva del potasio hacia el interior
Indique en cuál o cuáles de las siguientes fases del desarrollo del SN es esencial que estén presentes las células diana sobre las que finalmente establecen sus conexiones los axones de cualquier motoneurona espinal:
proliferación
migración
establecimiento de conexiones
todas las opciones son correctas
Dentro del testículo, las hormonas gonadales masculinas se producen en:
el conducto deferente
las células de Sertoli
el epidídimo
las células intersticiales
El sistema anterolateral es una vía sensorial:
que transmite a la corteza somatosensorial información nociceptiva y de temperatura
que realiza la decusación de sus fibras en el bulbo raquídeo
que hace relevo en el núcleo geniculado lateral del tálamo
cuyas fibras aferentes son axones mielinizados de gran tamaño que mantienen una organización somatotópica en todo su recorrido
El núcleo supraóptico del hipotálamo libera :
arginina vasopresina
corticotropina
aldosterona
tiroxina
La propiedad que explica que los conos de la retina se activen durante la visión diurna es que:
tienen pigmentos visuales más sensibles a la luz que los bastones
amplifican más la señal luminosa;
se disparan rápidamente al absorber los fotones y mantienen su respuesta a la presencia prolongada de luz
se disparan lentamente sumando el efecto de los fotones que absorben durante varios milisegundos
La inhibición lateral es un fenómeno que:
se produce entre neuronas con campos receptivos próximos
amplifica los cambios de intensidad en la estimulación sensorial
explica fisiológicamente las diferencias entre la intensidad percibida y la intensidad real de la estimulación
todas las opciones son correctas
El peso medio del encéfalo de un chimpancé es de 400 gr. y su cociente de encefalización es de 2,5. Pero ¿cuál es el peso medio del encéfalo que cabría esperar según su peso corporal?:
1000 gr
160 gr
200 gr
800 gr
Sobre el potencial de acción puede afirmarse que:
no se inicia en el cono axónico
es una rápida y amplia inversión del potencial de reposo
es el efecto resultante de la hiperpolarización de la neurona
todas las opciones son correctas
En la fase descendente del potencial de acción se produce entre otras cosas:
el cierre de los canales de sodio
el cierre de canales de calcio
un aumento de la despolarización próxima a los 100 V
todas las opciones son correctas
En relación con el desarrollo del SN se sabe que:
no se establecen diferencias entre los sexos en cuanto al tamaño de ninguna región del encéfalo
las hormonas gonadales actúan como factores epigenéticos
los andrógenos diferencian de modo irreversible determinadas regiones del encéfalo estableciendo diferencias entre los sexos
los andrógenos diferencian de modo irreversible determinadas regiones del encéfalo estableciendo diferencias entre los sexos y las hormonas gonadales actúan como factores epigenéticos
Entre otras funciones, el neurotransmisor dopamina :
facilita la producción de leche materna
inhibe la diferenciación de los tejidos
aumenta la cantidad de oxígeno que las células utilizan
inhibe la liberación de prolactina
En la Figura 3 se representa un esquema del SNC en las primeras etapas del desarrollo. ¿Qué número señala el diencéfalo?:
1
2
3
4
"Burundanga" es el nombre vulgar que en los ambientes criminales se da a la escopolamina, un antagonista muscarínico que en los años 50 se trató de utilizar también como "droga de la verdad" por parte de las agencias de inteligencia de algunos países. ¿dónde actúa esta droga?:
en las sinapsis de acetilcolina
en los receptores nicotínicos
en las sinapsis de opioides
en las sinapsis de cannabinoides
Una manera de incrementar la supervivencia neuronal durante el desarrollo es:
reducir la liberación del Factor de Crecimiento Nervioso;
eliminar el órgano diana o blanco
aumentar el número de células diana o blanco
aumentar la capacidad de degradación del Factor de Crecimiento Nervioso
Algunas hormonas como el estradiol se valen para actuar de: