Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
El chimpancé (Pan troglodytes) es un organismo diploide con 2n=48 cromosomas, ¿qué encontraremos en sus gametos?:
24 cromátidas.
24 cromosomas, cada uno con sus dos cromátidas.
48 cromosomas.
48 cromátidas.
En una población de 6.000 personas existe un gen con dos alelos con una relación de dominancia. De éstas, 3.000 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 300 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo recesivo en esta población?:
0,5.
0,275.
0,05.
0,225.
Señale la respuesta CORRECTA en relación con el potencial de acción:
es un cambio único y brusco del potencial de reposo de la membrana que se inicia con una rápida despolarización en el cono axónico y decrece a lo largo del axón.
su duración depende de la longitud del axón.
en los axones mielínicos se propaga de nódulo de Ranvier a nódulo de Ranvier.
la velocidad de su propagación no depende de la mielina.
En el contexto del dilema del prisionero:
la opción de no confesar es la que más favorece a los prisioneros en conjunto.
confesar es una estrategia evolutivamente estable.
la "tragedia de los comunes" se deriva de las siguientes afirmaciones: (1) la opción de no confesar es la que más favorece a los prisioneros en conjunto. (2) confesar es una estrategia evolutivamente estable.
todas las opciones son correctas.
El transporte que se encarga del movimiento de sustancias desde el terminal axónico al soma neuronal se denomina:
rápido retrógrado.
anterógrado.
lento.
lento retrógrado.
En ocasiones, para realizar estudios de genética cuantitativa, sólo se dispone de muestras de personas que son hermanos por parte de un solo progenitor. Suponga que en casos de este tipo se obtuvo una correlación de 0,23 en un rasgo determinado de la personalidad. Dado ese dato, ¿cuál podría ser el valor aproximado de la heredabilidad de ese rasgo?:
0,23.
0,92.
0,46.
0,69.
En los últimos cuarenta años, diversos estudios han demostrado que no siempre hay correspondencia entre un posible daño cerebral compatible con un estado avanzado de la enfermedad de Alzheimer y alteraciones significativas de la función cognitiva de las personas con daño cerebral. Las mayores discrepancias entre el estado neuropatológico y la situación clínica diaria suelen aparecer en aquellas personas que tienen una mayor formación educativa y de actividad intelectual. Ello podría explicarse por el hecho de la existencia de una mayor reserva cognitiva en esas personas. En este tipo investigaciones suelen analizarse los posibles daños cerebrales, así como también diversas variables relativas a la educación y a las capacidades intelectuales de las personas participantes en este tipo de estudios. ¿Qué estrategia investigadora se sigue en ellos?:
intervención somática.
intervención conductual.
contrastación experimental.
contrastación observacional.
Si el triplete de ADN que codifica el aminoácido triptófano es ACC, ¿cuál será la secuencia del anticodón de ARNt que transporta este aminoácido durante la síntesis de proteínas?:
TGG.
UGG.
ACC.
TCC.
Supongamos una población parental y un locus con dos alelos A1 y A2 en la que hay 3.600 individuos homocigotos para el alelo A1 , 15.000 heterocigotos y 900 homocigotos para el alelo A2. La siguiente generación, la generación filial, está formada por 1.800 descendientes homocigotos para el alelo A1, 19.500 heterocigotos y 54 homocigotos para el alelo A2. ¿Cuál sería el coeficiente de selección de los homocigotos para el alelo A2?:
0,5.
0,94.
0.
0,6.
Señale la respuesta CORRECTA en relación con el potencial de acción:
es un cambio único y brusco del potencial de reposo de la membrana que se inicia con una rápida despolarización en el cono axónico y decrece a lo largo del axón.
su duración depende de la longitud del axón.
en los axones mielínicos se propaga de nódulo de Ranvier a nódulo de Ranvier.
la velocidad de su propagación no depende de la mielina.
Según varios estudios, hombres y mujeres emplean distintas estrategias a la hora de seleccionar perfiles en las populares aplicaciones de citas. Las mujeres suelen ser más selectivas en sus interacciones, mientras que los hombres interactúan con una proporción mucho mayor de perfiles. Estos datos pueden ser un reflejo:
de que ambos sexos se guían por la teoría del forrajeo óptimo.
del efecto de la ley de Hamilton sobre la evolución de estas estrategias.
del efecto de la "tragedia de los comunes" sobre la evolución de estas estrategias.
del efecto de la ley de Bateman sobre las estrategias reproductivas.
Los capilares sanguíneos del SN tienen células endoteliales que presentan uniones estrechas entre sus membranas externas:
sólo en el encéfalo.
en el encéfalo, la médula espinal, el SN periférico y en el sistema arterial sanguíneo que da acceso al encéfalo.
en el encéfalo, la médula espinal y el SN periférico.
en el encéfalo y en la médula espinal.
Hay rasgos psicológicos que presentan, como es el caso del factor de inteligencia general, una alta heredabilidad. Ello implica que:
las correlaciones que se obtienen entre individuos se aproximan a su grado de parentesco genético.
su heredabilidad se muestra constante en la población sin variaciones por grupos de edad u otras características.
el ambiente no contribuye a la varianza fenotípica.
el ambiente compartido tiene una gran influencia.
Si en una de las hebras de una molécula de ADN el 30% de sus bases nitrogenadas está formado por timina, el 20% por guanina y el 25% por adenina ¿qué porcentaje de las bases nitrogenadas de la otra hebra será de guanina?:
20%.
25%.
30%.
50%.
Cuando, tras una duplicación, uno de los genes duplicados experimenta mutaciones que le llevan a adquirir nuevas funciones, hablamos de genes:
parálogos.
ortólogos.
estructurales.
reguladores.
Si en una neurona, cuya membrana está en reposo, se generan simultáneamente dos potenciales postsinápticos de +15mV y +55mV en el árbol dendrítico alejado del axón y un potencial postsináptico de -10 mV en la zona somática cercana al axón:
en el cono axónico no se alcanzará el umbral de excitación y, por tanto, no se generará el potencial de acción.
en el cono axónico la magnitud de los PEPs se habrá reducido menos que la del PIP.
por un proceso integrativo, en el cono axónico se generará un potencial de acción que se propagará a lo largo de todo el axón.
en el cono axónico la magnitud de los PEPs se habrá reducido menos que la del PIP y no se alcanzará el umbral de excitación y, por tanto, no se generará el potencial de acción.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pautas de acción fija NO es correcta?:
son conductas reflejas.
requieren de mecanismos desencadenadores innatos.
durante su ejecución se regulan mediante estímulos ambientales.
la intensidad de la respuesta puede cambiar en función del estímulo.
En la pared de los ventrículos cerebrales se localizan unas estructuras constituidas por muchos capilares organizados en red, rodeados por epitelio. Tales estructuras se denominan:
plexos coroideos.
ganglios raquídeos.
granulaciones aracnoideas.
meninges.
En un estudio de genética cuantitativa sobre la curiosidad, realizado en una provincia española con niños asistentes a los diversos campamentos de verano de esa provincia, se encontró que las actividades muy estimulantes favorecían la exploración del entorno en los niños que eran poco activos, mientras que disminuían la conducta exploratoria en los niños muy activos. Por otra parte, también se encontró que las actividades poco estimulantes disminuían la conducta de exploración en los niños poco activos, mientras que facilitaban la conducta exploratoria en los niños que eran muy activos. Con estos datos, nos estamos refiriendo a un ejemplo de:
correlación positiva entre el genotipo y el ambiente.
que el ambiente compartido influye más sobre esa conducta que la varianza genética.
la escasa influencia del ambiente compartido en los niños.
interacción entre el genotipo y el ambiente.
El hecho de que un nucleótido solo pertenezca a un codón y no a varios, es una propiedad del código genético que le define como:
semiconservativo.
redundante.
sin superposición.
degenerado.
La idea de que los organismos evolucionan enfrentándose a los retos ambientales cambiando sus hábitos y, en consecuencia, desarrollando o eliminando órganos y funciones para adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, fue desarrollada fundamentalmente por:
Linneo.
Malthus.
Lamarck.
Darwin.
Señale la respuesta INCORRECTA en relación con la acetilcolina:
se encuentra tanto en el SNC como en el SNP.
se une a receptores muscarínicos y nicotínicos.
normalmente, se comporta como un neurotransmisor excitador, pero puede ser también inhibidor.
se sintetiza fundamentalmente en los núcleos del rafe del tronco encefálico.
Algunas de las ventajas que explican el éxito de la reproducción sexual son:
una mayor frecuencia de mutación que favorece la variabilidad, permitiendo mejor defensa contra patógenos.
ambos progenitores participan en el cuidado de las crías.
una menor probabilidad de que se manifiesten los efectos deletéreos de determinados alelos recesivos.
todas las opciones son correctas.
Teniendo en cuenta dónde se origina el nervio facial (VII) y las áreas que inerva, indique qué número de la Figura se corresponde con él:
1.
5.
3.
7.
El fenómeno de impresión genómica:
se refiere al hecho de que la expresión de algunos genes depende de si el alelo procede del padre o de la madre.
se denomina también grabación genómica.
está implicado en el síndrome de Angelman.
se explica por lo expuesto en todas las opciones anteriores, que son correctas.
El mecanismo de acción principal de los psicoestimulantes como la cocaína es:
su acción antagonista de los receptores postsinápticos de dopamina.
el bloqueo de la recaptación de dopamina en la membrana presináptica.
la inhibición de la metabolización de dopamina en el espacio sináptico.
la inhibición de la liberación de dopamina al espacio sináptico.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta con relación a la impronta filial?:
es un aprendizaje que define la preferencia por interactuar con un tipo de individuos.
solo puede adquirirse en un periodo concreto del desarrollo.
se puede modificar mediante un aprendizaje posterior al troquelado.
surge de la interacción naturaleza-ambiente.
¿Qué células nerviosas desempeñan una función esencial en el aumento local del flujo sanguíneo?:
las células de Schwann.
las neuronas de proyección.
los astrocitos.
los oligodendrocitos.
Suponga que en una provincia montañosa y con nevadas frecuentes se necesitan perros con la orientación espacial y la cognición suficientes para localizar y facilitar la extracción de personas de lugares de muy difícil acceso. Suponga también que se realizaron diversas pruebas para evaluar las citadas capacidades cognitivas en la mayor población de perros posible, de entre los ubicados en la provincia. La media de las puntuaciones de esas pruebas arrojó un valor de 9,8. Además, de esa población se seleccionaron los animales, tanto machos como hembras, con las puntuaciones más altas para cruzarlos entre sí. La media de las puntuaciones de la muestra de progenitores seleccionados fue de 14,6. Cuando la descendencia de esos cruces llegó a la edad adulta, se volvieron a evaluar las capacidades citadas dando un valor de 14. ¿Cuál fue la heredabilidad de las capacidades cognitivas evaluadas en la población de perros de la provincia montañosa:
0,959.
0,875.
0,6.
0,142.
¿Cuál/es de los siguientes neurotransmisores genera principalmente potenciales postsinápticos inhibitorios (PIPs)?: