Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
¿En cuál de las siguientes estructuras encefálicas sus neuronas NO presentan una disposición laminar o en capas?:
el cuerpo estriado
el núcleo geniculado lateral
la corteza cerebelar
el hipocampo.
El síndrome de Turner es una prueba más de que:
la diferenciación de un fenotipo femenino depende de que existan dos cromosomas X en el cigoto
la ausencia de un cromosoma Y en el cigoto determina la diferenciación de un fenotipo femenino
es imprescindible que existan dos cromosomas X en el cigoto para que se desarrollen con normalidad las hembras
la ausencia de un cromosoma Y en el cigoto determina la diferenciación de un fenotipo femenino, es imprescindible que existan dos cromosomas X en el cigoto para que se desarrollen con normalidad las hembras
¿En qué posición del encéfalo se encuentra el lóbulo de la ínsula?:
rostral
caudal
lateral
dorsal
¿Qué probabilidad máxima tiene un varón AB Rh+ y una mujer 0 Rh+ de tener un hijo B Rh-?:
12.5%
25%
50%
todas las opciones son incorrectas
Cuando se estudia la heredabilidad de un determinado rasgo fenotípico conductual sabemos que:
su valor nos indica el porcentaje del rasgo que se debe a los genes
para que su valor sea alto debe haber poca variabilidad genética para ese rasgo en la población
si se estudia en sentido amplio su valor se debe específicamente a la varianza genética aditiva
aunque su valor sea alto no significa que el rasgo no esté influido también por factores ambientales.
Durante el desarrollo intrauterino, se ha observado el hecho de que hay genes procedentes de la madre que no se expresan y sí lo hacen los del padre. Una posible explicación de este hecho es:
la herencia ligado al sexo
el mosaicismo genético
la masculinización fetal
la impresión genómica
El aporte continuo de glucosa al encéfalo es posible gracias a que:
esta sustancia es liposoluble
atraviesa la barrera hematoencefálica mediante sistemas de transporte
atraviesa las uniones estrechas existentes entre las células endoteliales de los capilares cerebrales
todas las opciones son correctas
El corpúsculo de Barr es el resultado del proceso de inactivación génica producido por:
mosaicismo
metilación
transcripción
condensación
El hecho de que los occidentales seamos normativa o legalmente monógamos:
es una prueba de que no hay dimorfismo sexual en nuestra especie
demuestra que el dimorfismo sexual no guarda relación con una mayor o menor poliginia
apoya el que la fidelidad sexual sea la norma entre los humanos
parece contradecir la relación que se establece entre dimorfismo sexual y poliginia
El infanticidio que se da en algunas especies cuando hay circunstancias desfavorables para la crianza:
puede ser un hecho biológicamente adaptativo
es una conducta impensable
es una falsación del concepto de aptitud biológica
aumenta la aptitud inclusiva indirecta de la madre
El principal objetivo de estudio de la Ecología del Comportamiento es/son:
la capacidad reproductiva de los individuos
los factores implicados en la aptitud inclusiva
la cuarta causa lejana de la conducta
la influencia genética en los ambientes de adaptación evolutiva
¿En la superficie de qué estructura podemos encontrar folia?:
los hemisferios cerebrales
el cerebelo
los tubérculos cuadrigéminos
el bulbo raquídeo
En el esquema de la Figura 1 la letra C indicaría:
la médula espinal
el SN simpático
el SN somático
el SN parasimpático
En la Figura 2 se presentan las distintas combinaciones cromosómicas de los cigotos que podrían formarse al unirse una persona portadora de una traslocación robertsoniana 14/21 con una persona normal (sólo se representan los cromosomas implicados). ¿Cuál/es de ellos darían lugar a un individuo con síndrome de Down?:
2
5 y 6
4
7
En las especies monógamas, se dice que los padres son altruistas porque:
transmiten el 50% de sus genes a los hijos
cuanta más inversión parental hagan en cuidar a la descendencia, menos reservas guardan para criar a otros descendientes
aumentan su aptitud inclusiva indirecta
el coste (C) de la crianza es menor que el Beneficio (B) multiplicado por el grado de Parentesco (r)
En relación con el sistema ascendente de activación sabemos que:
se origina en la formación reticular del tronco del encéfalo
esta involucrado el locus coeruleus
actua profusamente sobre el tálamo
todas las opciones son correctas
En relación con las neuronas de la médula espinal sabemos que:
las neuronas de proyección periférica motoras somáticas se localizan en el asta ventral y envían sus axones al exterior del SNC
las neuronas de proyección periférica motoras viscerales forman parte del sistema nervioso autónomo
los axones de algunas interneuronas segmentales forman las comisuras segmentales
todas las opciones son correctas
La Figura 3 muestra un corte transversal del tronco del encéfalo a la altura del mesencéfalo. En él, los números 1, 2 y 3 señalan respectivamente:
La Genética Cuantitativa de la Conducta se ocupa de explicar:
las conductas que están influidas por un único alelo
los rasgos conductuales influidos por varios genes
la herencia poligénica de los rasgos mendelianos
las diferencias fenotípicas cualitativas existentes entre los individuos
La recombinación génica se produce como consecuencia del:
ligamiento entre loci del propio cromosoma
entrecruzamiento en la profase I de la meiosis
apareamiento de cromosomas homólogos en la anafase I
todas las opciones son correctas
La utilización de modelos animales en genética mendeliana de la conducta ha permitido comprobar que la mutación del gen que codifica el receptor de hipocretina (neurotransmisor hipotalámico) influye en la aparición de uno de los siguientes rasgos conductuales:
la narcolepsia
el síndrome de déficit de atención e hiperactividad
trastornos del lenguaje
las conductas agresivas
Los tractos propioespinales:
comunican los distintos segmentos de la médula espinal
transmiten la información del SNP al SNC
son los que envían la información de la médula espinal al resto del SNC
transmiten al encéfalo información del propio funcionamiento medular.
NO es un polimorfismo equilibrado:
la selección dependiente de frecuencia
la superioridad del heterocigoto
el dimorfismo sexual
todas las opciones son incorrectas
Respecto a la mielina sabemos que:
recubre las espinas dendríticas
está originida por los astrocitos
facilita la transmisión de los impulsos nerviosos
sólo es visible en los nódulos de Ranvier.
Se da promiscuidad cuando:
sólo unos pocos machos fecundan a todas las hembras del grupo
se necesitan dos adultos, al menos, para sacar adelante a la descendencia
el macho es el que hace la mayor inversión parental
los machos necesitan colaborar entre sí para poder acceder a las hembras
Se entiende por valor reproductivo:
el número de hijos que tiene una persona
la capacidad que una persona tiene para procrear, evaluada por su vigor biológico
la probabilidad de un descendiente de dar nietos a sus progenitores
la posibilidad de producir gametos que sean viables
Si en un estudio de familias que investiga la predisposición al alcoholismo se obtiene que la correlación entre padres e hijos y entre hermanos es de 0.20, se hallaría un valor de la heredabilidad de:
0.20
0,10
0,40
0,80
Si tuviese que buscar fibras paralelas y células de Golgi en el encéfalo lo haría en:
el cerebelo
el hipocampo
el globo pálido
los tubérculos cuadrigéminos.
Suponiendo que la longitud del tallo de una planta estuviera controlada por tres genes (A, B y C) con dos alelos cada uno, cuyos valores aditivos son: A: 10, a: 5; B: 6, b: 2; C: 4, c: 0. ¿Cuál de los siguientes genotipos tendría el tallo más largo? O lo que es lo mismo ¿cuál tendría el mayor valor genotípico?: