🟠Los test ayudan bastante, pero no es recomendable confiar solo en ellos si tu objetivo es algo más que aprobar. El manual o los resúmenes siguen siendo necesarios.
🧠 Requiere: comprensión conceptual y aplicación práctica.
Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.
📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨
Manual
3554_47acc9-c3>
Curso
3554_00834b-aa>
Mayo
3554_e0d8fb-ef>
Junio
3554_3799b7-a3>
Septiembre
3554_1b588b-d7>
3554_d8bb85-d7>
2014-15
3554_1d7029-c7>
3554_8acfcf-5f>
3554_5cd683-4f>
3554_87e5c2-fd>
3554_be6feb-ac>
2015-16
3554_0d1a91-46>
3554_fa61c0-a6>
3554_d56345-d4>
3554_a11848-48>
3554_1b2835-3a>
2016-17
3554_a9253a-fd>
3554_9f3f00-43>
3554_67dcb1-03>
3554_d805a3-73>
3554_0fb6ea-46>
2017-18
3554_c8a4cd-e3>
3554_6567ed-9e>
3554_6eccff-10>
3554_110dea-b8>
3554_9bee9c-3e>
2018-19
3554_162210-82>
3554_f1ea3e-20>
3554_de01ca-38>
3554_9bc480-e9>
3554_4817b5-d4>
2019-20 (AvEx)
3554_63be22-9a>
3554_54ab64-0a>
3554_8ab6a9-fc>
3554_6acb85-b7>
3554_50a61f-d6>
2020-21 (AvEx)
3554_a26fd5-1e>
3554_395a9d-51>
3554_132d58-7b>
3554_8dc0e9-13>
3554_a39db4-2d>
2021-22
3554_ec0e80-81>
3554_75ce56-f0>
3554_3fda6f-d0>
3554_a59933-33>
3554_d22ed5-11>
2022-23
3554_9446ae-c6>
3554_219935-89>
3554_2ad208-b5>
3554_fcbd72-97>
3554_83b7db-c2>
2023-24
3554_3527df-cf>
3554_c80fac-4f>
3554_0abae9-16>
3554_312751-b5>
3554_9fa8a5-44>
2024-25
3554_b72ddb-39>
3554_46c98a-a1>
3554_8c1c3d-f8>
3554_f89834-4e>
3554_c3b8cf-fe>
2025-26
3554_deb097-39>
3554_cc79e7-8a>
3554_2405ca-2c>
3554_81419d-73>
Exámenes NO basados en la última edición del manual de estudio
Santrock, John W. Psicología De La Educación. 6ª Ed. Adaptada a La UNED. ed. Madrid [etc.]: McGraw-Hill, 2021. Print. McGraw-Hill Create
📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.
📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.
📢 Aviso Importante: Prohibida la Reproducción de Contenido
Queremos recordar que este espacio ha sido creado con el propósito de ser gratuito y accesible para todos, y confiamos en el respeto hacia el trabajo invertido en él.
🔒 Queda estrictamente prohibida la reproducción de nuestros contenidos de elaboración propia en cualquier otra plataforma. Pedimos a todos los usuarios que respeten la ética de esta comunidad y su acceso libre, sin fines comerciales.
🙏 Gracias por tu comprensión y colaboración en mantener este espacio respetuoso y solidario.
Hola, buenas tardes. Me gustaría saber la magnitud del cambio del Manual de la asignatura con respecto a la edición anterior, ya que tantas convocatorias están marcadas como pertenecientes a ediciones anteriores. ¿Son cambios notables y muy relevantes a la hora de estudiar? o ¿son cambios sutiles y en algunos detalles?
Tomo como referencia lo ocurrido con psicopatología, que es un cambio más o menos notables ya que las preguntas son referidas a un DSM diferente (aunque preguntan los mismos modelos y autores).
Un saludo y gracias por vuestra labor a los estudiantes.
Gracias por tu mensaje y disculpa la demora en la respuesta. En cuanto al Manual de la asignatura, puedo confirmarte que los cambios respecto a la edición anterior son muy notables, especialmente porque ahora estamos trabajando con una editorial diferente. Sin embargo, si comparamos el manual actual con el antepenúltimo, es decir, desde 2012 hasta 2016, los cambios son menos notables, ya que se trata de la misma editorial.
Espero que esta información te sea útil para tus estudios. No dudes en contactar si necesitas más ayuda.
Hola, buenas tardes. Me gustaría saber la magnitud del cambio del Manual de la asignatura con respecto a la edición anterior, ya que tantas convocatorias están marcadas como pertenecientes a ediciones anteriores. ¿Son cambios notables y muy relevantes a la hora de estudiar? o ¿son cambios sutiles y en algunos detalles?
Tomo como referencia lo ocurrido con psicopatología, que es un cambio más o menos notables ya que las preguntas son referidas a un DSM diferente (aunque preguntan los mismos modelos y autores).
Un saludo y gracias por vuestra labor a los estudiantes.
Hola,
Gracias por tu mensaje y disculpa la demora en la respuesta. En cuanto al Manual de la asignatura, puedo confirmarte que los cambios respecto a la edición anterior son muy notables, especialmente porque ahora estamos trabajando con una editorial diferente. Sin embargo, si comparamos el manual actual con el antepenúltimo, es decir, desde 2012 hasta 2016, los cambios son menos notables, ya que se trata de la misma editorial.
Espero que esta información te sea útil para tus estudios. No dudes en contactar si necesitas más ayuda.
Un saludo