Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Juan es un estudiante de 4º de la E.S.O. que ha construido una báscula como actividad de clase. Durante varios días pesa la misma bolsa de canicas y va apuntando los resultados. Sin embargo, los resultados varían mucho a lo largo de las distintas mediciones. Esto indicaría que la confiabilidad de la báscula no es buena porque sus medidas son:
Inestables y consistentes
Estables e inconsistentes
Ninguna de las anteriores
Ud. trabaja como profesor de Psicología/Pedagogía en un centro de Educación Secundaria. De acuerdo con el Departamento de Lengua Española y al comenzar el curso, decide evaluar el nivel de los alumnos de dos grupos de primero con una prueba estandarizada de lectura comprensiva a fin de detectar sus principales dificultades. Los participantes en el estudio serán los alumnos de 1ºA y los de 1ºB. ¿Qué tipo de diseño y qué conclusiones podrá alcanzar?
Cuasiexperimental, resultados no concluyentes
Correlacional, resultados no concluyentes
Descriptivo, resultados concluyentes
Marta es profesora de Matemáticas en 5º de Primaria. En clase pone una tarea a sus estudiantes en la que les pide que reconozcan o recuerden la información de la misma forma en que la aprendieron en las clases anteriores. ¿A qué categoría corresponde el tipo de pensamiento esperado por Marta?
Conocimiento
Comprensión
Aplicación
Jesús es un profesor de universidad próximo a la jubilación. Podemos afirmar que la investigación indica que el aspecto del funcionamiento cognitivo de Jesús que probablemente ha sufrido más deterioro a causa de su edad es:
La inteligencia cristalizada
La inteligencia fluida
La inteligencia general
Los dos métodos generales más recomendables para abordar los problemas de aprendizaje de los estudiantes son:
La instrucción metacognitiva y la instrucción directa
La instrucción directa y la instrucción en estrategias
La instrucción en estrategias y la instrucción en conciencia fonémica
Taeyang vive en Seúl y tiene 5 años, los mismos que Sam que asiste a la escuela infantil de su pueblo en el Estado de Connecticut. Respecto de la velocidad de procesamiento de la información de ambos niños, cabría esperar que:
Taeyang aventajara mucho a Sam
No se apreciaran ventajas en Sam o Taeyang
Sam aventajara ligeramente a Taeyang
Enriqueta acaba de estrenarse como profesora de primaria y pretende emplear asiduamente el aprendizaje basado en problemas. Para cumplir con su propósito debiera centrar sus esfuerzos en confrontar a sus estudiantes con:
Problemas desconcertantes para cuya solución deban formular hipótesis creativas para luego identificar y analizar los hechos de la situación que se les presenta
Problemas reales para cuya solución deban formular hipótesis creativas para luego identificar y analizar los hechos de la situación que se les presenta
Problemas reales donde deban identificar y analizar los hechos de la situación que se les presenta para luego formular hipótesis sobre las posibles soluciones
Dejé en casa la lista de la compra y, pese a que no eran más que diez productos, tras pillar los dos primeros y los tres últimos no supe cómo seguir. ¿Cuál o cuáles de los siguientes conceptos explicarían mejor mi olvido?
El efecto de la posición serial
El exceso de confianza
El decaimiento y la interferencia
Carlos, profesor de Música de 2º de la E.S.O., ha organizado en su clase un certamen de guitarra. ¿Cuál es la estructura de la meta de la tarea que ha organizado Carlos?
Cooperativa
Competitiva
Individualista
Carlota es profesora de Lengua y Literatura de 3º de la E.S.O. En un ejercicio de clase, pregunta a sus estudiantes: “¿Cuál de las obras de Miguel de Unamuno creéis que es más interesante?”. Seleccione a qué categoría correspondería dicha pregunta:
Análisis
Síntesis
Evaluación
Paula está preparando un Power Point para la defensa de su TFG. Al diagramar sus diapositivas debe tener en cuenta que:
Los materiales verbales de las diapositivas compiten con lo que vaya a contar en voz alta por los recursos de un mismo canal de procesamiento y, en consecuencia, sería conveniente emplear únicamente imágenes en las diapositivas.
Los materiales verbales y visuales se procesan en un único canal y, por tanto, poner muchas imágenes con muchas palabras o leyendas podría sobrecargar la memoria de trabajo de los asistentes.
Los materiales verbales y visuales se procesan en canales diferentes y, sin embargo, puesto que la capacidad de memoria de trabajo de los asistentes es limitada, sería conveniente no exagerar con la cantidad de imágenes ni de palabras.
Todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que Marcelino ganó el debate porque defendió su propia postura comprendiendo que sus oponentes tenían otras opiniones y centrándose en la necesidad de debilitar los argumentos de sus contrincantes. Lo más probable es que Marcelino sea:
Un alumno de 1º de Bachillerato
Un alumno de 2º de E.S.O.
Un alumno de universidad
Miguel es un trabajador de una empresa tecnológica que desde hace tiempo viene mostrando un rendimiento bajo. Cuando cambia de jefe sus resultados mejoran notablemente. Siente más confianza en sí mismo cuando su nuevo jefe le anima y le dice que es un trabajador brillante. La mejoría en el desempeño de Miguel puede explicarse gracias a:
El sesgo de valoración
El efecto Pigmalión
El efecto de la expectativa sostenida
Exuperancia es profesora de Biología en un centro de secundaria en la comarca pirenaica del Sobrarbe. En una de sus clases plantea a sus estudiantes cuestiones para debatir en grupo sobre la extinción del lobo en los Pirineos. También les muestra ilustraciones antiguas de lobos. Desde la óptica de Gardner esta actividad puede considerarse un punto de inclusión:
Existencial/fundacional y Lógico-cualitativo
Experimental y Narrativo
Interpersonal y Estético
Marina, profesora de Inglés de 6º de Primaria, le pide a uno de sus estudiantes que lea un texto. A continuación, le pregunta: "¿Cuál es tu opinión a partir de la lectura del texto?". Según la taxonomía revisada de Bloom del dominio cognitivo, ¿a qué dimensión NO correspondería esta pregunta o tarea?:
Aplicar
Evaluar
Valorar
Sinforosa es una animosa profesora que da clase a un grupo de 6º de Primaria. Este curso tiene un grupo algo revoltoso. Sinforosa pone un cartel en el aula que indica: “Cuando quieras hablar tienes que levantar la mano primero. Si no levantas la mano, no permitiré que hables. Para evitar interrupciones os avisaré cuando podáis levantar la mano para hablar. Desde hoy vamos a ensayar esto una vez al día hasta que nos salga bien”. Puede afirmarse que Sinforosa está aplicando:
Precorrección
Práctica positiva con sobrecorrección
Moldeamiento por aproximaciones sucesivas
Cosme carece de los esquemas adecuados para resolver el problema de física que le han dado de tarea. Es probable que Cosme:
Traduzca erróneamente el problema, aunque basándose en la información relevante
Recuerde erróneamente la información relevante para ajustarla a su traducción
Traduzca adecuadamente el problema, pero basándose en características superficiales
Silvia es Orientadora en un centro de Secundaria y ha elaborado una prueba para evaluar el nivel de razonamiento lingüístico de un grupo de estudiantes. Ha calculado la confiabilidad de dicha prueba y ha obtenido una puntuación de 0.01.
Una alta confiabilidad
Una baja confiabilidad
Un cálculo erróneo de la confiabilidad
A fin de disminuir una conducta perturbadora en general resulta preferible:
El castigo
El refuerzo negativo
La combinación de castigo y refuerzo negativo
Según la teoría de Sternberg, el uso de la inteligencia creativa puede implicar la integración rápida de nuevas soluciones al bagaje cognitivo. Este proceso se conoce como:
Automatización
Componente de desempeño
“Insight”
¿Cuál de las siguientes es un buen ejemplo de teoría de la inteligencia como proceso?
La teoría de Gardner
La teoría de Sternberg
La teoría de Cattell
Eustaquio es un estudiante de secundaria con problemas de aprendizaje. Pese a ello, su profesora de Ciencias insiste en que debe tomar apuntes en clase. Sería conveniente que Eustaquio:
Empleara un formato estratégico para la toma de apuntes
Simulara tomar apuntes y luego copiara los de otro estudiante
Registrara textualmente toda la información que le resultara posible
Raimunda muestra una tendencia marcada a retar a sus profesores. En ocasiones también puede mostrarse vengativa con sus compañeros de clase. Es posible que Raimunda presente un trastorno de:
Fobia escolar
Ansiedad
Comportamiento perturbador
Recaredo es un joven profesor de Primaria. Aunque no tiene mucha experiencia, es consciente del importante papel que puede cumplir el uso adecuado del elogio en el aula. ¿Cuál de los siguientes usos del elogio NO recomendarías a Recaredo?
“Quiero felicitaros a todos por haber participado en el trabajo en grupo”
“Estupendo, Nerea, está claro que ahora te sabes mejor la lección sobre Trafalgar”
“Os merecéis una felicitación. Todos habéis tenido menos faltas de ortografía en este ejercicio”
Rosa es tutora de 2º de la E.S.O. y en las reuniones que organiza con las familias suele comparar a unos estudiantes con otros. ¿Considera que esta es una estrategia adecuada para motivar para aprender?
No, porque no permite generar confianza ni expectativas positivas
Sí, porque así las familias saben lo que se espera de los estudiantes
Sí, porque así logra que las familias colaboren entre sí
Juan Luis es profesor de 5º de Primaria. Su jefe de estudios le ha felicitado por la forma en la que es capaz de controlar, prevenir y reconducir los problemas de disciplina. ¿A qué componente del entorno en el salón de clases corresponde esta característica de Juan Luis?
Desarrollo conceptual
Calidad de la retroalimentación
Manejo conductual
Ud. está en el supermercado haciendo la compra. Sabe que su compra no puede superar los 200€. Entonces, escoge un carro mediano para hacer la compra y tiene cuidado de no llenarlo demasiado para no excederse de su presupuesto. Ud. está aplicando un procedimiento:
Heurístico
Algorítmico
Mixto
Art. en inglés. ¿Qué tipo de creencia NO parece haber sido modificada por el curso sobre pensamiento crítico en el estudio de Wilson?
Medicina alternativa
Religión
Superstición
Art. en inglés. En sus primeros estudios, Freud utilizó la hipnosis para explorar el inconsciente de sus pacientes. Si Freud hubiera dispuesto de los instrumentos psicométricos utilizados en el estudio de Wilson, se habría inclinado por emplear la hipnosis en pacientes que tuvieran una puntuación alta en la prueba de:
Escala de Tellegen
Pensamiento referencial
Locus de control
Art. en inglés. El estudio de Wilson puede considerarse: