Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
María, profesora de Lengua y Literatura, ha organizado en su clase de 6º de Primaria un certamen de cuentos breves. ¿Cuál es la estructura de la meta de la tarea que ha organizado María?
cooperativa
competitiva
individualista
Determine a qué categoría correspondería la siguiente pregunta: "¿Qué presidente de gobierno en España ha sido el más eficaz?”
Análisis
Síntesis
Evaluación
Sonia es profesora de Geografía e Historia y les ha pedido a sus estudiantes de 2º de la E.S.O. un trabajo de investigación que tendrán que entregar a final de curso. Para ello, la profesora les ofrece una serie de instrucciones y pautas para su realización. Dos semanas antes de la fecha de entrega, Sonia les facilita una hoja de comprobación sobre diversos aspectos de este trabajo, siguiendo las instrucciones que les dio al inicio del curso (por ejemplo, relacionados con su organización y estructura o con la revisión ortográfica y gramatical del mismo). Esta hoja deberán de cumplimentarla los propios estudiantes y entregarla, junto con su trabajo. ¿Qué tipo de retroalimentación está trabajando Sonia?
sobre la tarea
sobre el proceso
sobre la autorregulación
Juan es un profesor de 6º de Primaria que pierde la paciencia rápidamente en clase y, en ocasiones, suele gritar a sus estudiantes sin causa aparente. ¿A qué dimensión corresponde esta característica de Juan?
cognitiva
afectiva
conductual
Alicia, profesora de Inglés de 6º de Primaria, le pide a uno de sus estudiantes que lea un texto. A continuación, le pregunta: "¿Cómo podrías parafrasear lo que se comenta en el primer párrafo?" Según la taxonomía revisada de Bloom del dominio cognitivo, ¿a qué dimensión correspondería esta pregunta o tarea?:
recordar
entender
aplicar
Si tras la realización de una actividad solicitada en clase, el profesor le dice a un alumno: "Necesitas profundizar aún más sobre las causas de la contaminación ambiental", el docente está aplicando retroalimentación sobre:
el proceso
el individuo
la tarea
Una de las características del método microgenético es:
Se centra en los procesos de cambio, con especial atención a los desencadenantes
El empleo de grabaciones de vídeo y entrevistas
La meta de describir los procesos de cambio sin inferir causas
Se encuentra en una ciudad que desconoce y desea visitar un monumento famoso. Para encontrarlo decide recorrer la ciudad hasta dar con él, con la restricción de no volver a pasar por una calle que ya haya recorrido. La estrategia que sigue puede considerarse:
Heurística
Algorítmica
Esquemática
Está realizando un examen en el que se permite el uso de material de consulta. Hay una pregunta sobre un tema que no ha estudiado. Para intentar responderla busca en el índice onomástico del manual el nombre de un autor citado en el enunciado de la pregunta. El problema que puede derivarse de esta estrategia es que:
Es poco ética
Es excesivamente específica
Sobrecarga la memoria de trabajo
(Artículo en inglés) La concepción según la que uno de los fundamentos de la enseñanza es que los estudiantes interpretan y dan sentido a la información que se les presenta es propia de:
la Instrucción Directa
el constructivismo
ambos enfoques
Con relación a la solución de problemas en el área de la psicología, a medida que Ud. avanza en sus estudios de grado, resulta esperable que:
primero emplee estrategias generales para dar sentido a los problemas y luego aplique estrategias específicas de dominio para alcanzar las metas
conscientemente aplique cada vez menos estrategias generales y resuelva los problemas de forma más automática
aplique estrategias específicas del dominio incluso para enfrentar problemas que se encuentran muy alejados de sus conocimientos actuales en el área
Ud. está en el supermercado haciendo la compra. Sabe que su compra no puede superar los 200€. Entonces, según echa los productos en el carro va sumando mentalmente el precio de cada uno de ellos para no excederse de su presupuesto. Ud. está aplicando un procedimiento:
heurístico
algorítmico
mixto
Pedro es profesor de 1º de la ESO y está convencido de que los niños con problemas de conducta son malos estudiantes. Al observar sus clases, la orientadora escolar ha detectado que Pedro frecuentemente pregunta a los alumnos con problemas de conducta cuando están distraídos, pero nunca lo hace cuando están atentos o han levantado la mano para responder. La orientadora ha detectado en Pedro un problema de:
fijeza funcional
persistencia de las creencias
sesgo de confirmación
Todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que Marcos perdió el debate porque dedicó mucho tiempo a defender su propia postura y, aunque parecía comprender que sus oponentes tenían otras opiniones, no entendió la necesidad de debilitar los argumentos de sus contrincantes. Lo más probable es que Marcos sea:
un alumno de escuela primaria
un alumno de escuela secundaria
un político con poca experiencia
Paula ha preparado un Power Point para la defensa de su TFG. Como teme estar nerviosa al hacer la presentación en público, decidió hacer muchas diapositivas y poner literalmente todo lo que pretende contar en voz alta. Sin embargo, su tutora le ha dicho que no es una buena idea porque sobrecargaría la memoria de trabajo de los asistentes. Dicha sobrecarga se produciría en:
el amortiguador episódico
el lazo fonológico
la agenda visoespacial
Silenciar el móvil a fin de poner toda nuestra atención en una conversación importante mejora nuestra capacidad de procesar los datos. La mejora se debe a que se trata de una tarea:
limitada a los recursos
limitada a los datos
Automática
Si comparamos a los novatos con los expertos en un dominio nos encontramos con el hecho de que:
pese a que difieren en la velocidad para resolver un problema de ese dominio, siguen la misma secuencia de representarse primero el problema y, más tarde, elegir una solución
los novatos tardan más en representarse el problema y hallar una solución, pero hacen ambas cosas simultáneamente
los expertos tardan menos en representarse el problema y, además, pueden hallar una solución de forma simultánea
Varios de los problemas que puede acarrear el trabajo en grupo se relacionan con:
el estatus de los miembros del equipo
la perseverancia de las ideas erróneas
el afán por competir con otros grupos
En términos de los ambientes virtuales de aprendizaje, la plataforma aLF sería fundamentalmente:
un sistema de administración del aprendizaje
una red personal de aprendizaje
una red inmersiva de aprendizaje
¿Qué tareas recomendaría a un grupo de profesores de secundaria que imparten distintas materias y están especialmente preocupados por lograr que sus estudiantes retengan y transfieran conocimientos de la forma más eficaz?
La lectura colectiva de párrafos de texto seguida de grupos de discusión
La asistencia a conferencias y la toma de apuntes con estrategias muy elaboradas
Las actividades con mapas o redes conceptuales
Los resultados de algunos estudios sugieren que el incremento de la velocidad de procesamiento con la edad:
dependería de la escolarización
dependería del contexto
podría ser universal
Cuando se recurre a grupos cooperativos para resolver tareas poco estructuradas, resulta conveniente:
fomentar técnicas igualmente poco estructuradas
realizar una asignación previa de funciones
emplear recompensas de manera intermitente
En relación con la transferencia de conocimientos, habilidades y estrategias, sabemos que:
ocurre únicamente cuando algo que se aprendió previamente afecta positivamente al aprendizaje actual
la fijación funcional y el estereotipo de respuesta serían ejemplos de transferencias negativas
incluye tanto el uso productivo cuanto reproductivo de herramientas conocidas en momentos posteriores
En grupos cooperativos organizados para resolver tareas poco estructuradas:
es conveniente asignar funciones para vigilar la participación, evitar el conflicto y alternar el liderazgo
habría que ofrecer incentivos para estructurar la polémica y fomentar la interacción y el pensamiento divergente
no son necesarios los incentivos y las funciones podrían interferir en la consecución de las metas
Las investigaciones sobre el empleo de ordenadores en entornos académicos:
concluyen que reporta beneficios de forma generalizada
concluyen que en general no mejora los resultados de aprendizaje
en su conjunto no son concluyentes
Cuando un profesor de matemáticas emplea ejemplos con soluciones para enseñar a resolver problemas, cabría esperar que se vean:
beneficiados por igual los estudiantes con independencia de cuan avanzados se muestren en la materia
más beneficiados los estudiantes avanzados en la materia que los menos avanzados
beneficiados los estudiantes menos avanzados en la materia y perjudicados los más avanzados
En el siglo XV el humanista italiano Poggio Bracciolini introducía historias jocosas en los aburridos manuales académicos de la época, la intención de Bracciolini era recuperar y mantener la atención del lector. En este sentido podría decirse que la estrategia de Bracciolini implicaba considerar que el estudio de aquellosmanuales era una tarea:
Automática
Limitada a los datos
Limitada a los recursos
Estudiando la literatura científica en Psicología hemos aprendido que lo habitual en un artículo científico es que conste de Resumen, Introducción, Objetivos e hipótesis, Método, Resultados y Conclusiones. Cuando revisamos artículos de revistas científicas para conocer mejor cómo se evalúa la lectura comprensiva ¿qué tipo de conocimiento estamos poniendo en juego?
Guión
Esquema
Estructura de historias
Cuando un profesor que aspira a practicar el constructivismo se hace preguntas del tipo: ¿cómo intervengo en un aula donde los alumnos hablan entre sí en lugar de hablarme a mí? o ¿cómo puedo convertirme en facilitador de los aprendizajes?, está enfrentando dilemas:
Conceptuales
Pedagógicos
Culturales
La calidad de la retroalimentación es un componente relacionado con la dimensión:
Apoyo emocional
Apoyo instruccional
Organización en el salón de clases
¿A qué concepto estamos haciendo referencia cuando hablamos del estado interno que activa, mantiene y guía el comportamiento?
Autorrealización
Motivación
Necesidad del ser
Según la estrategia de negociación para la resolución de conflictos en el aula propuesta por David Johnson y colaboradores, ¿cuál sería el siguiente paso a seguir, tras el intercambio de posturas e intereses?
Crear al menos tres acuerdos en donde ambos ganen
Invertir las perspectivas
Definir el conflicto de manera conjunta
La metacognición implica tres clases de conocimiento:
El conocimiento declarativo, el procedimental y el autorregulatorio
El conocimiento autorregulatorio, el procedimental y el episódico
El conocimiento declarativo, el visoespacial y el autorregulatorio
¿En cuál de las siguientes perspectivas sobre la motivación los reforzadores, las recompensas, los castigos y los incentivos son las influencias más importantes?
Conductual
Cognitiva
Sociocultural
(Artículo en inglés) Los autores del meta-análisis sobre ID consideran que resulta especialmente necesaria la realización de más estudios sobre:
Enseñanza de matemáticas a estudiantes de más edad
Lectura comprensiva en adolescentes
Metacognición en niños de Primaria
La CASEL ofrece una lista de las competencias y habilidades sociales y emocionales esenciales. La capacidad de prevenir, manejar y resolver conflictos interpersonales forma parte de:
El manejo personal
La toma de decisiones responsable
Las habilidades de relación
Los organizadores que ofrecen nuevos conocimientos que los estudiantes necesitarán para entender la información que van a recibir se denominan:
Expositivos
Comparativos
Nemotécnicos
Los investigadores han identificado varios principios importantes respecto de las estrategias de aprendizaje. Entre ellos, es falso que:
Se deba exponer a los estudiantes a varias estrategias diferentes, incluyendo estrategias generales de aprendizaje y estrategias particulares para materias específicas
Si los estudiantes saben cuándo y cómo utilizar una estrategia mejorará su capacidad general de aprendizaje, con independencia de si han desarrollado o no el deseo de emplear dichas estrategias
Los estudiantes necesitan de ciertos conocimientos previos y esquemas útiles en el área de estudio para dar sentido a los materiales de aprendizaje
¿Qué tipo de metas suelen incrementar la motivación y la persistencia?
Metas generales, moderadamente detalladas, difíciles y con bajas probabilidades de lograrse con rapidez
Metas específicas, detalladas, moderadamente difíciles y con altas probabilidades de lograrse con rapidez
Metas específicas, poco detalladas, moderadamente fáciles y con altas probabilidades de lograrse con rapidez
Si comparamos a los novatos con los expertos en un dominio nos encontramos con el hecho de que:
Pese a que difieren en la velocidad para resolver un problema de ese dominio, siguen la misma secuencia de representarse primero el problema y, más tarde, elegir una solución
Los novatos tardan más en representarse el problema y hallar una solución, pero hacen ambas cosas simultáneamente
Los expertos tardan menos en representarse el problema y, además, pueden hallar una solución de forma simultánea
¿Con qué tres tipos de deficiencias se relaciona la indefensión aprendida?
Cognitiva, afectiva y motivacional
Autorregulativa, social y afectiva
De la autoestima, intelectiva y motivacional
La principal diferencia entre el aprendizaje activo (Bandura) y el condicionamiento operante es:
El papel del alumno
El papel de las consecuencias
La observación del proceso
Interpretar o reorganizar la información es un tipo de pensamiento esperado en la siguiente categoría:
Conocimiento
Comprensión
Aplicación
La puntuación característica de un grupo de puntuaciones se denomina:
Tendencia central
Desviación estándar
Mediana
Las observaciones, los diarios y las listas de verificación de los estudiantes son algunos ejemplos de evaluaciones:
Informales
Formales
Mixtas
¿Qué disposición instruccional dará lugar a una mayor persistencia en la conducta de estudiar?