🟡1er Cuatrimestre. Dificultad media
🟡 Aunque no es una garantía absoluta, con buen dominio del banco de preguntas y una base teórica mínima, es muy factible aprobar.
🧠 Requiere: repasar errores.
✍️ Participar te llevará solo un minuto, dos como mucho.
👉 Cuestionario nivel de dificultad asignaturas de 3º
💡 Tus comentarios son claves para avanzar.
Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.
📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨
|
Manual 870_fc4d38-48> |
Curso 870_222650-27> |
Enero 870_d2d573-ee> |
Febrero 870_9a7dc5-7d> |
Septiembre 870_7a48ac-2d> |
|---|---|---|---|---|
|
|
2013-14 870_ec0ec1-71> | 870_13d3cb-fb> | 870_3669d9-d2> | 870_9e04b5-d0> |
|
|
2014-15 870_b5a76c-29> | 870_1ffb42-8e> | 870_63f446-2f> | 870_69bfaf-f9> |
|
|
2015-16 870_a8c2c1-62> | 870_c2ac72-f3> | 870_5e8959-df> | 870_779063-b8> |
|
|
2016-17 870_123e8c-c3> | 870_d0f9ef-57> | 870_e0ae03-78> | 870_114107-28> |
|
|
2017-18 870_0872d2-97> | 870_f47898-f2> | 870_82d812-11> | 870_faa8f6-ed> |
|
|
2018-19 870_138ad8-14> | 870_53a03a-5f> | 870_bf025c-43> | 870_017fcc-fd> |
|
|
2019-20 (AvEx) 870_58b2e9-6e> | 870_af5d49-9e> | 870_088578-7c> | 870_da598c-72> |
|
|
2020-21 (AvEx) 870_4da3a4-89> | 870_adda55-be> | 870_18f141-da> | 870_077173-e0> |
|
|
2021-22 870_d67339-5b> | 870_077495-35> | 870_5f7e2c-2b> | 870_907dfc-a6> |
|
|
2022-23 870_458bbe-a1> | 870_8385e4-44> | 870_74fadb-27> | 870_e2f4e0-3a> |
|
|
2023-24 870_41b3f6-40> | 870_bc6f23-aa> | 870_72dbfe-04> | 870_e2ba6f-e3> |
|
|
2024-25 870_b45af3-c7> | 870_95a5ed-f8> | 870_1f3608-26> | 870_536210-a5> |
|
|
2025-26 870_d7a10c-ed> | 870_4404e4-b7> | 870_b9aec3-01> | 870_20357a-42> |

Manual de estudio
ISBN(13):9788436271959
Título:PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS (2017). Autor/es:Molero, F. ; Gómez, A ; García-Ael, C. ; Lois, D. ; Editorial:UNED
📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.
📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.
Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:
- 20 preguntas para el capítulo 7 y 14.
- 30 preguntas para el resto de capítulos.
De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢 Aviso Importante: Protección de Contenido y Uso Responsable
Este espacio ha sido creado con el propósito de ofrecer un acceso gratuito, ético y sostenible al conocimiento. Confiamos en el respeto de cada usuario hacia el trabajo colectivo y el esfuerzo invertido en la creación de los materiales que aquí se comparten.
🔒 Prohibida la reproducción de contenido:
Queda estrictamente prohibida la copia, difusión o publicación de nuestros contenidos de elaboración propia en otras plataformas, sitios web o redes sociales. Su redistribución sin autorización vulnera la finalidad de este proyecto y compromete la continuidad del acceso libre para todos.
🧩 Limitación del número de ítems por ejercicio:
Los ejercicios se presentan con un número limitado de ítems por intento para proteger el contenido frente a usos indebidos y, al mismo tiempo, reducir la fatiga cognitiva durante la práctica. Esta estructura busca que el estudio sea más eficaz, favoreciendo la concentración y el repaso progresivo de los temas.
🙏 Agradecemos tu comprensión y colaboración en mantener este espacio respetuoso, solidario y orientado al aprendizaje compartido.
Buenos días.
¿No podríais poner como antes el acceso de una vez a todas las preguntas de un tema?
Buenos días,
Hay soluciones a los exámenes?
Gracias
Buenos días. En la página de PSICOTEST UNED dedicada a la asignatura de Psicología de los Grupos, se proporciona acceso a una copia de exámenes oficiales en formato PDF correspondientes a diversas convocatorias. Las soluciones a las preguntas de estos exámenes suelen estar incluidas al final de cada documento PDF.
Un saludo