Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La alta motivación hacia la certeza de los individuos:
Lleva a estos a percibir menores diferencias entre categorías
Influye en la percepción de entitatividad de los grupos
No tiene efectos sobre la percepción de entitatividad de los grupos
Las explicaciones de Steiner sobre la evolución de los estudios de grupos en psicología social:
Aluden todas ellas a factores societales
Han dado lugar a pronósticos sobre causas societales que en su mayoría se han visto confirmados
Han incorporado el análisis de las causas que, desde dentro de la psicología social, no favorecen el estudio de los grupos
Según la tipología de Grupos propuesta por Lickel et al. (2000) un grupo de larga duración, tamaño grande e interacción baja se denomina:
Grupo de intimidad
Grupo de tarea
Categoría
El estudio clásico de William Foote Whyte titulado “La Sociedad de las esquinas”, en el que se analiza a una pandilla ubicada en la calle Norton, es un ejemplo de:
Experimento de laboratorio
Experimento de campo
Estudio de campo
El denominado SYMLOG:
Es una técnica experimental empleada en el laboratorio
Es un sistema de observación grupal multinivel sistemático
Concibe la interacción grupal de forma unidimensional
Según la revisión de Harrod et al. (2009) los métodos más empleados en los estudios publicados en revistas de Psicología Social y de las Organizaciones son:
Los experimentos de campo
Las encuestas
Los experimentos de laboratorio
De acuerdo con el modelo de Moreland et al. (1996) de los Efectos de la Composición del Grupo, una característica individual será tanto más saliente para dar lugar a los efectos de la composición grupal:
Cuanto más difícil sea de evaluar.
Cuanto más equilibrada sea su distribución en el grupo
Cuanto más desigual sea su proporción en el grupo
La mejor aceptación de las críticas hacia el grupo por parte de sus miembros que las formuladas por miembros de otros grupos:
Se denomina efecto de sensibilidad intergrupal
Se da en todos los contextos por igual
Se acentúa en las situaciones de conflicto intergrupal
En la investigación sobre el Efecto Oveja Negra se ha podido mostrar (Pinto et al. 2010):
Que el efecto se acentúa con respecto a los miembros recién llegados frente a los miembros cuyo estatus está consolidado
Que el estatus relativo del miembro desviante influye sobre el efecto
Que el efecto se acentúa cuando se trata de desviación respecto a normas irrelevantes frente a las relevantes
Las teorías Implícitas del Liderazgo se centran en:
El líder
La situación
Los seguidores
Según el enfoque de Ohio sobre los estilos de liderazgo, si en una investigación sobre las conductas del líder se obtiene una correlación de r= .80 entre los factores de Consideración e Iniciación de Estructura, este resultado es:
Contrario a las predicciones desde este enfoque
Apoya las predicciones desde este enfoque
Desde este enfoque no se hacen predicciones al respecto
El enfoque que analiza como el origen de la autoridad del líder (elegido o designado) determina su grado de influencia es:
La teoría del crédito idiosincrático
Las teorías implícitas del liderazgo
El enfoque de los estilos del liderazgo
De las distintas explicaciones que se proponen de las motivaciones básicas en la formación de grupos ¿Cuál de éstas se basa en el mecanismo de apego?:
La hipótesis de la necesidad de pertenencia.
La teoría de la incertidumbre – identidad.
La teoría de la autocategorización.
¿Cuál sería la condición necesaria para la formación de un grupo según Lewin (1948)?:
La atracción interpersonal
El hecho de que se produzca una categorización
La interdependencia percibida de los miembros del grupo
En el modelo de la socialización grupal de Moreland y Levine un ejemplo de la conducta de grupo es:ndividuo
El reconocimiento
La asimilación
La acomodación
Se puede afirmar que el concepto de cohesión como atracción social:
Se limita en su aplicación a los grupos grandes
No tiene en cuenta el contexto intergrupal en la conducta del grupo
Sirve para explicar conductas grupales como la estereotipia o la discriminación hacia los exogrupos.
Los estudios sobre la cohesión en equipos de trabajo sirven para mostrar que la relación entre cohesión y rendimiento de grupo:
Depende de cómo sea la norma del equipo respecto al rendimiento.
Es independiente de la norma del equipo
No hay resultados concluyentes acerca del papel de la norma del equipo sobre esta relación
La identificación con ciertas personas por el hecho de compartir la pertenencia grupal, aunque sus rasgos personales no nos gusten:
Indicaría atracción social despersonalizada
Indicaría rechazo endogrupal
Indicaría atracción social personalizada
El conformismo es mayor cuando:
Las respuestas se dan en público
El grupo no debe alcanzar un objetivo común
Las respuestas se dan en privado
La revisión de Smith y Tindale (2010) de los estudios sobre la influencia minoritaria en grupos interactivos muestran que cuando el grupo tiene que llegar a un consenso la influencia minoritaria:
Sólo se da en forma latente y privada
Puede ser directa, pública e inmediata
Puede ser directa pero no inmediata
Los estilos de comportamiento de la minoría propuestos por Moscovici que más atención han recibido han sido:
La autonomía
La rigidez
La implicación
¿Cuál de las siguientes explicaciones de la facilitación y la inhibición social en presencia de un público tiene en cuenta la activación?:
La teoría de la autoeficacia
La teoría de la autoconciencia
La teoría de la aprensión de la evaluación
Si consideramos las dimensiones para evaluar la producción de un grupo, ¿cuál de ellas se define como el potencial para el rendimiento futuro?:
La dimensión de rendimiento
La productividad efectiva
La dimensión de aprendizaje
Al comparar la productividad grupal real y potencial, Steiner considera que en los grupos:41.
Se pueden dar pérdidas y ganancias de motivación.
Se dan pérdidas pero no ganancias de motivación
Se dan pérdidas pero no ganancias de coordinación
La búsqueda del acuerdo por encima de todo en la decisión de grupo es lo que caracteriza:ecisión de grupo.
Al pensamiento grupal
A las decisiones vigilantes
Al sesgo de la información compartida
Al analizar la polarización en grupo desde la Teoría de la Argumentación Persuasiva, si en un grupo integrado por subgrupos con posiciones opuestas tiene lugar un debate se predice que:
Se producirá despolarización si los individuos escuchan nuevos argumentos en contra de su posición
Se producirá despolarización si los individuos escuchan nuevos argumentos a favor de su posición
Se producirá polarización en cualquiera caso
La escalada del compromiso (Street y Anthony, 1997) vinculada al pensamiento grupal, se da cuando el grupo ha incurrido en costes al buscar un objetivo y:
Este es improbable que se logre
Este es probable que se logre
Finalmente no persiste en el curso de la acción (abandona)
Según la Teoría de la Identidad Social ¿Qué tipo de creencias predominan en aquellas situaciones en que los individuos perciben que hay posibilidad de cambiar y mejorar su posición social a través de cambiar de grupo?:
Creencias de cambio social
Creencias de movilidad social
Creencias de suma cero
Cuál de las siguientes teorías sobre el favoritismo hacia el propio grupo se centra en las necesidades opuestas de diferenciación del yo y de inclusión del yo:
La teoría de la distintividad óptima
La teoría de la reducción de la incertidumbre
La orientación de la dominancia social
Entre las características del Paradigma del Grupo Mínimo hay que señalar:
La inclusión del interés propio en las decisiones de los participantes
La ausencia de anonimato de los participantes en sus decisiones
La clasificación de los participantes en grupos con ausencia de conflictos previos entre estos