🟡Anual. Dificultad media
🟡 Aunque no es una garantía absoluta, con buen dominio del banco de preguntas y una base teórica mínima, es muy factible aprobar.
🧠 Requiere: repasar errores y entender los enunciados trampa (si los hubiera).
✍️ Participar te llevará solo un minuto, dos como mucho.
👉 Cuestionario nivel de dificultad asignaturas de 1º
💡 Tus comentarios son claves para avanzar.
Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.
📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨
Manual 563_5895a5-e1> |
Curso 563_1c574e-ea> |
Enero 563_ce6682-7a> |
Febrero 563_760d3f-9e> |
Mayo 563_7fb8d7-56> |
Junio 563_2622a4-2b> |
Sep. 1 563_0c4cf3-bc> |
Sep. 2 563_16e6da-f7> |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
2009-10 563_09c125-24> | 563_e23f0d-7d> | 563_671ae0-a1> | 563_10c9c7-f5> | 563_ad05f9-7c> | 563_d90c96-e6> | 563_bdb59f-f4> |
|
2010-11 563_44ed93-dd> | 563_55af7a-13> | 563_5d0fb0-78> | 563_56dcd8-27> | 563_407576-3d> | 563_a2d5b8-99> | 563_363f2d-18> |
|
2011-12 563_7944c1-f1> | 563_3cd9de-1e> | 563_2c1f22-8f> | 563_ae24df-9d> | 563_18964b-7a> | 563_974625-10> | 563_043f1a-da> |
|
2012-13 563_26a5ee-79> | 563_db7b41-17> | 563_8b5e83-9b> | 563_f1aadb-08> | 563_8d27f6-73> | 563_9eddc8-2c> | 563_265aa7-50> |
|
2013-14 563_27b0ad-d4> | 563_0784e2-56> | 563_496ef6-ea> | 563_e321d6-29> | 563_646cd9-8c> | 563_9d56de-5a> | 563_497c0d-e7> |
|
2014-15 563_4f3654-c2> | 563_4d45d2-4b> | 563_c9efde-33> | 563_ffadde-74> | 563_89d5df-15> | 563_8ab8f1-72> | 563_116e53-c9> |
|
2015-16 563_babe13-d0> | 563_73ea1c-80> | 563_45fcbe-d6> | 563_8d312a-0d> | 563_fdf3e1-f2> | 563_acce75-84> | 563_b811c0-78> |
|
2016-17 563_793188-bc> | 563_3188d3-e2> | 563_7fc628-6a> | 563_33b8a6-7c> | 563_7a2e24-be> | 563_facbb8-47> | 563_2ea14b-e2> |
|
2017-18 563_6b22d0-15> | 563_158584-c1> | 563_13ad52-5b> | 563_b16f2b-dc> | 563_232991-62> | 563_374d6d-30> | 563_a18e62-94> |
|
2018-19 563_6610c7-11> | 563_5b91a3-39> | 563_2c8f9a-5d> | 563_679f74-df> | 563_9a1aaf-8f> | 563_c05432-3f> | 563_d10de7-ce> |
|
2019-20 (AvEx) 563_0dc7a8-25> | 563_4e6692-96> | 563_f5b6da-ea> |
| 563_e8625f-21> | 563_dcf613-53> | 563_817c59-5e> |
|
2020-21 (AvEx) 563_817f98-1c> | 563_a4b11d-d4> | 563_5d1f40-35> | 563_dba415-a5> | 563_f2e4b0-0e> | 563_944fff-79> | 563_9a569a-e9> |
|
2021-22 563_992dec-a4> | 563_6c4666-9d> | 563_a6dfec-27> | 563_fd6e38-57> | 563_607284-b9> | 563_eeafd3-62> | 563_e5b671-bf> |
|
2022-23 563_0b32ee-fb> | 563_0439c1-2b> | 563_8373e9-c5> | 563_b06ac0-be> | 563_27ddb4-15> | 563_0c986e-1a> | 563_db6406-90> |
|
2023-24 563_36020f-10> | 563_04c475-26> | 563_ef2512-5b> | 563_668e2e-af> | 563_bb7efd-04> | 563_95b63a-ed> | 563_8ce0cb-ab> |
|
2024-25 563_36125a-52> | 563_4cd767-ec> | 563_978127-1e> | 563_7b5c26-18> | 563_a817d0-76> | 563_a8e301-65> | 563_609a11-e8> |
|
2025-26 563_7737ea-6e> | 563_649026-69> | 563_024c57-9e> | 563_799d1f-dc> | 563_f1b2c4-d0> | 563_14fb7c-dc> | 563_eee5ee-9d> |
📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.
📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.
Manuales de estudio (Volumen I y II)
ISBN(13):9788419433725
Título:PSICOLOGÍA SOCIAL (VOLUMEN 1 y 2) (2023)
Autor/es:Moriano León, Juan Antonio ; Topa Cantisano, Gabriela ; M. Prado Silván Ferrero ; Cristina García Ael ; Bustillos López, Antonio ; Editorial:EDITORIAL SANZ Y TORRES
Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:
- 20 preguntas para cada ejercicio por temas.
- 10 preguntas para los ejercicios relativos a los contenidos empíricos.
De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.
Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:
- 20 preguntas para cada ejercicio por temas.
- 10 preguntas para los ejercicios relativos a los contenidos empíricos.
De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢 Aviso Importante: Prohibida la Reproducción de Contenido
Queremos recordar que este espacio ha sido creado con el propósito de ser gratuito y accesible para todos, y confiamos en el respeto hacia el trabajo invertido en él.
🔒 Queda estrictamente prohibida la reproducción de nuestros contenidos de elaboración propia en cualquier otra plataforma. Pedimos a todos los usuarios que respeten la ética de esta comunidad y su acceso libre, sin fines comerciales.
🙏 Gracias por tu comprensión y colaboración en mantener este espacio respetuoso y solidario.
En el Capítulo 2: Cognición Social (manual 2023). La pregunta
«La profecía autocumplida es un claro ejemplo de…»
Marca una respuesta incorrecta como correcta.
La respuesta correcta es «Priming» disponible en la página 57.
Este concepto se refiere a cómo las expectativas y creencias pueden influir en el comportamiento y, por ende, en la realidad que se crea a partir de esas expectativas.
Muchas gracias por su mensaje y por la aclaración pero según la plantillas de donde hemos sacado esa pregunta (febrero 2024) la respuesta correcta es «del efecto de perseverancia de los esquemas».
Explicación: La profecía autocumplida se refiere a un fenómeno psicológico en el que las expectativas de una persona sobre una situación o individuo influyen en su comportamiento, lo que provoca que esas expectativas se cumplan. Este concepto está relacionado con la perseverancia de los esquemas, ya que un esquema es una estructura mental que organiza y guía el procesamiento de información. Los esquemas tienden a perseverar, incluso cuando se enfrenta a información que podría desconfirmarlos, lo que lleva a que las expectativas iniciales condicionen la realidad y se mantengan vigentes.
El priming se refiere a la activación de representaciones mentales por estímulos previos, mientras que el pensamiento mágico se relaciona con la creencia de que los pensamientos o acciones de una persona pueden influir en el mundo de manera sobrenatural. lo que no es relevante en el contexto de la profecía autocumplida.
Un saludo y buen curso.
Hola, muchas gracias por preparar los test del nuevo libro, me son de gran ayuda.
El tema 13 tiene bastantes preguntas que no corresponden al manual de 2023. Por si quereis revisarlo. Creo que todas las que hablan de Darwin son del antiguo no?
Gracias
Alguien sabría decirme a que tema corresponde el 7 en el libro antiguo?