La única obligación del usuario es comprometerse a reportar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
¿Cómo suelen definirse las actitudes en la Psicología Social?
Como comportamientos observables.
Como constructos hipotéticos inferidos.
Como respuestas directas a estímulos externos.
Según la Teoría de la Acción Razonada (TAR) de Ajzen y Fishbein (1980), ¿qué elemento es la causa inmediata de la conducta?
La intención conductual.
La norma subjetiva.
La actitud hacia la conducta.
Según el concepto de la "justificación del esfuerzo", ¿qué tienden a hacer las personas cuando se esfuerzan mucho por algo que luego resulta ser sin valor?
Aceptar su error y seguir adelante.
Cambiar su actitud y convencerse de que el esfuerzo valió la pena.
Sentir que su esfuerzo ha sido en vano, pero no cambiar su actitud.
¿Cuál es una de las dimensiones importantes en las que las actitudes pueden variar?
Su claridad.
Su disonancia.
Su valencia.
¿Qué fenómeno se refiere al hecho de que estar expuesto repetidamente a algo puede hacer que nos guste más?
Condicionamiento clásico.
Efecto de mera exposición.
Condicionamiento instrumental.
¿Qué aspecto de la disonancia cognitiva se ilustra a través de la fábula de la zorra y las uvas?
La justificación del esfuerzo.
La necesidad de adaptar actitudes para aliviar la disonancia experimentada.
El efecto de las decisiones fáciles en la generación de disonancia cognitiva.
La evaluación de las actitudes se puede manifestar a través de respuestas:
Exclusivamente afectivas.
Cognitivas, afectivas y conductuales.
Afectivas y cognitivas, pero no conductuales.
Si una persona dice que no va a vacunarse contra la gripe, puesto que nunca se pone enfermo, puede ser un ejemplo de la siguiente función de las actitudes:
Instrumental.
Defensiva del yo.
Expresiva de valores.
Tras ganar la liga los seguidores del equipo de fútbol ganador se reúnen en una determinada plaza de la ciudad, llevando las banderas y cantando el himno del equipo. Estas conductas son un ejemplo de la función de las actitudes:
defensiva del yo.
instrumental.
expresiva de valores.
El condicionamiento evaluativo o de las actitudes:
Se produce únicamente después de varias asociaciones entre el estímulo nuevo y los objetos que provocan estados afectivos.
Requiere que la persona sea consciente de la asociación entre estímulos nuevos y objetos que provocan estados afectivos.
No se produce a través de los mismos procesos que los del condicionamiento clásico.
Un anuncio que utilice un modelo muy guapo para vender su producto está utilizando:
El efecto de mera exposición.
El condicionamiento clásico.
El condicionamiento instrumental.
En la teoría de la acción razonada, la suma de la actitud y la norma social subjetiva predicen directamente:
La probabilidad de realizar una determinada conducta.
El control conductual percibido del objeto de actitud.
La intención de conducta hacia un determinado objeto de actitud.
Un anuncio de una campaña publicitaria para fomentar el reciclado de papel hace hincapié en la facilidad con la que se puede reciclar, insistiendo en factores como la cercanía de los contenedores al domicilio. Teniendo en cuenta los componentes de la teoría de la acción planificada, ¿sobre qué variable intentaría influir este anuncio más directamente?
Actitud hacia la conducta.
Norma social subjetiva.
Control conductual percibido.
En el ámbito de las actitudes, ¿cuál es el nombre del proceso que implica emparejar un estímulo neutral con otro que ya evoca una reacción positiva o negativa?
Condicionamiento instrumental.
Aprendizaje vicario.
Condicionamiento evaluativo.
¿Qué antecedente inmediato de la conducta se describe en la Teoría de la Acción Planificada?
Las actitudes hacia el comportamiento.
La norma subjetiva.
La intención conductual.
Según Branscombe y Baron (2023), ¿qué efecto predice la teoría de la disonancia cognitiva con respecto a las recompensas y los cambios de actitud?
Mayor recompensa lleva a mayor cambio de actitud.
Menos recompensa lleva a mayor cambio de actitud.
La cantidad de recompensa no afecta al cambio de actitud.
¿Qué motiva a las personas a ser deshonestas en sus respuestas en las escalas de actitud?
Deseabilidad social.
Desconocimiento del tema.
Falta de interés en el tema.
Según la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger (1957), ¿cuándo es más probable que las personas justifiquen una decisión?
Cuando las alternativas son igualmente atractivas.
Cuando una alternativa es claramente superior a la otra.
Cuando una alternativa es muy desagradable.
Según Greenwald et al. (1998), ¿qué busca medir el IAT (Test de Asociación Implícita) en su diseño más comúnmente utilizado?
Asociaciones automáticas entre conceptos mentales y su clasificación en diferentes categorías.
El nivel de cortisol en respuesta a estímulos raciales.
La velocidad en la que una persona puede resolver problemas lógicos.
¿Qué función de las actitudes permite a las personas clasificar rápidamente estímulos como buenos o malos?
Función de ajuste social.
Función de conocimiento.
Función utilitaria.
¿Cuál es la diferencia principal entre actitudes y valores?
Las actitudes son menos importantes que los valores.
Las actitudes son evaluaciones globales, mientras que los valores son metas deseables.
Los valores son menos estables que las actitudes.
¿Cuál de estos métodos es un ejemplo de medida implícita?
Test de asociación implícita.
Cuestionarios.
Entrevistas estructuradas.
¿Cuál de las siguientes es una función de las actitudes?
Función de eliminación.
Función defensiva del ego.
Función de discriminación.
En el experimento de Aronson y Mills (1959), ¿cómo reaccionaron las participantes que se sometieron a una severa iniciación antes de unirse al grupo?
Calificaron la discusión del grupo como monótona y aburrida.
Se convencieron a ellas mismas de que la discusión del grupo estaba llena de detalles interesantes.
No mostraron ningún cambio respecto al grupo control en su actitud hacia la discusión del grupo.
¿Qué función de las actitudes ayuda a maximizar recompensas y minimizar penalizaciones?
Función de conocimiento.
Función utilitaria.
Función de ajuste social.
¿Qué fenómeno demostró el efecto de mera exposición en el estudio de Zajonc (1968)?
La exposición repetida aumenta la familiaridad y disminuye el agrado.
No hay correlación entre la exposición y las actitudes.
La exposición repetida puede incrementar el agrado hacia los estímulos.