🟡 1er Cuatrimestre. Dificultad fácil
🟡 Aunque no es una garantía absoluta, con buen dominio del banco de preguntas y una base teórica mínima, es muy factible aprobar.
🧠 Requiere: repasar errores
💡 Tus comentarios son claves para avanzar.
Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.
📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨
Exámenes NO basados en la última edición del manual de estudio
Curso 2012-2013
Curso 2013-2014
Curso 2014-2015
Curso 2015-2016
Curso 2016–2017
Curso 2017–2018
Curso 2018-2019
Curso 2019-2020
Curso 2020-2021
Exámenes basados en la última edición del manual de estudio
Curso 2021-2022
Curso 2022-2023
Curso 2023-2024
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.
📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.

Manual de estudio
ISBN: 9788418316302
Título: Psicología del trabajo. Fundamentos y aplicaciones (2021).
Autores: Juan Antonio Moriano León (coordinador)
Editorial Sanz y Torres – UNED
CONTENIDOS
- Tema 1. Introducción a la Psicología del trabajo
- Tema 2. La estructura y diseño del trabajo. Organización material, temporal y social
- Tema 3. Procesos psicosociales en el trabajo: interacción, relaciones, intercambio,
- liderazgo y clima
- Tema 4. Gestión del conflicto en el trabajo
- Tema 5. Bienestar psicosocial y salud ocupacional
- Tema 6. Síndrome de estar quemado en el trabajo
- Tema 7. La violencia laboral y el acoso en el trabajo
- Tema 8. Adicción al trabajo
- Tema 9. Conciliación y bienestar familia-trabajo
- Tema 10. Estresores laborales y salud ocupacional
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:
- x preguntas para todos los temas.
De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢 Aviso Importante: Prohibida la Reproducción de Contenido
Queremos recordar que este espacio ha sido creado con el propósito de ser gratuito y accesible para todos, y confiamos en el respeto hacia el trabajo invertido en él.
🔒 Queda estrictamente prohibida la reproducción de nuestros contenidos de elaboración propia en cualquier otra plataforma. Pedimos a todos los usuarios que respeten la ética de esta comunidad y su acceso libre, sin fines comerciales.
🙏 Gracias por tu comprensión y colaboración en mantener este espacio respetuoso y solidario.
En el examen de septiembre 2022 hay un error, la pregunta 16 la respuesta correcta es irritabilidad
¡Gracias por tu colaboración! La corrección se ha realizado y puede tardar hasta 48 horas en reflejarse en todos los servidores.
Te deseamos mucho éxito en tus exámenes. ¡Ánimo y mucha suerte! 🍀
En el test de febrero (avex) hay un error. la pregunta que se refiere a cómo se llama la revista más importante en España, la respuesta correcta sería Revista de la psicologia del Trabajo de las Organizaciones. Revínsela, por favor.
Hecho: