🟡 1er Cuatrimestre. Dificultad media
🟡 Aunque no es una garantía absoluta, con buen dominio del banco de preguntas y una base teórica mínima, es muy factible aprobar.
🧠 Requiere: repasar errores
💡 Tus comentarios son claves para avanzar.
Si tienes algún tip, truco o consejo sobre la asignatura, déjanos un comentario. Nos encanta saber qué te ha funcionado y, además, nos motiva a crear más ejercicios de autoevaluación para que el estudio sea más dinámico y efectivo.
📚 Cada aporte suma y puede marcar la diferencia para quienes están repasando. ¡Te leemos! 👀✨
|
Manual 693_b59b42-4f> |
Curso 693_8ebdb1-ce> |
Enero 693_3a3714-b1> |
Febrero 693_be43f0-30> |
Septiembre 693_f54591-1c> |
|---|---|---|---|---|
|
|
2012-13 693_6c74c0-77> | 693_697368-12> | 693_36f9df-8b> | 693_1375f2-a4> |
|
|
2013-14 693_3c41ad-57> | 693_8ee472-55> | 693_97c502-75> | 693_913689-9c> |
|
|
2014-15 693_44d354-0c> | 693_959d29-0d> | 693_48e242-4e> | 693_646fdd-69> |
|
|
2015-16 693_8da755-c8> | 693_30a756-ce> | 693_cb4ee7-96> | 693_2c9234-c8> |
|
|
2016-17 693_d4786d-e9> | 693_fc897b-77> | 693_de3080-15> | 693_11e367-68> |
|
|
2017-18 693_634802-32> | 693_1b2b3a-dd> | 693_8ded3d-4c> | 693_a43e4e-d7> |
|
|
2018-19 693_de0868-d6> | 693_39f36c-1f> | 693_62fad5-b6> | 693_45c8f2-51> |
|
|
2019-20 (AvEx) 693_b9c274-2e> | 693_9ea869-58> | 693_357b6d-23> | 693_0bdd84-a7> |
|
|
2020-21 (AvEx) 693_9176f7-ec> | 693_1dce26-f5> | 693_cc6d3b-2d> | 693_2681fb-e3> |
|
|
2021-22 693_69fcae-78> | 693_e01179-52> | 693_a221cd-27> | 693_eb6265-62> |
|
|
2022-23 693_72c96a-58> | 693_48b093-fb> | 693_4394c1-a4> | 693_1f71ee-7f> |
|
|
2023-24 693_26c5ac-f5> | 693_e77f90-1f> | 693_5af023-6c> | 693_757177-7b> |
|
|
2024-25 693_468a72-08> | 693_8220b6-02> | 693_c4de70-d3> | 693_ad4397-7e> |
|
|
2025-26 693_d16804-65> | 693_aec171-b9> | 693_1cd001-ab> | 693_fe22c1-57> |
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢Hemos preparado ejercicios de autoevaluación organizados por temas, elaborados a partir de un exhaustivo repaso de todos los exámenes anteriores disponibles. En este proceso, se han seleccionado únicamente aquellas preguntas que se ajustan al manual vigente, garantizando así la máxima coherencia con el contenido actual de estudio.
📌 Recomendamos utilizarlos como complemento al estudio del manual, repasando las explicaciones asociadas a cada respuesta para afianzar conocimientos.

Manual de estudio
ISBN(13):9788417765705
Título: DESARROLLOS DIFERENTES 2ªedición
Autor/es:Gutiérrez Bermejo, B. ; Brioso Díez, Angeles ; Editorial:Sanz y Torres / Uned
CONTENIDOS
- Fundamentos del estudio de las alteraciones del desarrollo.
- Personas con Discapacidad Intelectual.
- Personas con Discapacidad Auditiva.
- Personas con Discapacidad Visual y Personas con Sordoceguera.
- Personas con Discapacidad Física.
- Personas con Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Personas con Trastorno del Espectro Autista.
- Personas con Trastornos en el desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje.
- El contexto familiar.
- El contexto educativo.
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
Condicionados por el banco de preguntas de exámenes disponibles establecemos el siguiente límite en los ejercicios de autoevaluación:
- 30 preguntas para todos los temas.
De esta manera, aseguramos que la práctica sea equilibrada y que el material disponible se aproveche de la mejor forma posible. A medida que se vayan incorporando nuevas preguntas, ampliaremos progresivamente el número de ejercicios y su extensión.
🪧Se recomienda actualizar la pantalla antes de iniciar el ejercicio para asegurarse de que no se cargue una versión antigua del ejercicio almacenada en la memoria caché del navegador.
📢 Aviso Importante: Prohibida la Reproducción de Contenido
Queremos recordar que este espacio ha sido creado con el propósito de ser gratuito y accesible para todos, y confiamos en el respeto hacia el trabajo invertido en él.
🔒 Queda estrictamente prohibida la reproducción de nuestros contenidos de elaboración propia en cualquier otra plataforma. Pedimos a todos los usuarios que respeten la ética de esta comunidad y su acceso libre, sin fines comerciales.
🙏 Gracias por tu comprensión y colaboración en mantener este espacio respetuoso y solidario.







Hola buenas tardes. Habria posibilidad de que se introdujeran preguntas por temas? Para poder practicar .
Gracias
Gracias por tu mensaje. Cuando alguien comparta una recopilación de preguntas por temas (preferiblemente preguntas de exámenes), lo subiremos sin problema.
Un saludo
Hola, buenas tardes. No sé si ya os escribí por esta errata pero como veo que sigue ahí os lo paso.
En el examen de ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DIVERSIDAD FUNCIONAL (4ºaño) ENERO 2022, hay una pregunta que dice:
«¿Cómo se denomina a la disposición para hacer frente a las tareas vocacionales con las que uno está confrontado…?
La correcta es MADUREZ VOCACIONAL pero da por buena DESARROLO DE CARRERA.
El libro dice así: La definición más difundida de MADUREZ VOCACIONAL es la creada por DONALD SUPER como «DISPOSICIÓN PARA HACER FRENTE A LAS TAREAS VOCACIONALES CON LAS QUE UNO ESTÁ CONFRONTADO O ESTÁ A PUNTO DE ESTARLO, COMPARADO CON OTRO QUE SE HALLAN EN LA MISMA ÉPOCA DE LA VIDA Y FRENTE A LAS MISMAS TAREAS DE DESARROLLO»
Solucionado. Esa pregunta es de enero de 2020 y se corrigió hace tiempo:
Es muy recomendable refrescar la pantalla antes de comenzar un ejercicio para que asegurarse de que se trata de la última versión del mismo.
PsicoTest UNED ahorra ancho de banda al indicarle a tu navegador web que almacene muchas partes del sitio en su caché web local para que se descargue solo una vez. Esto incluye los test que previamente has visitado. El inconveniente es que si corregimos una errata no verás la corrección hasta que refresques la pantalla, para asegurarte de que haces la última versión del test es recomendable refrescar la pantalla donde se encuentra el test.
También hemos detectado que en algunas configuraciones los navegadores traducen automáticamente algunas palabras (generalmente nombres de autores anglosajones), lo que puede generar errores en algún ítem. Recomendamos configurar el traductor para que pida permiso antes de traducir nada.
Gracias por colaborar y buen curso 🍀