Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto, o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
En relación con la felicidad, ¿cómo actúa la variable “rasgo extraversión-introversión?
Está relacionada con las diferentes vías elegidas por las personas para obtener satisfacción con sus vidas.
Predispone a las personas a vivir más acontecimientos felices
La emoción de culpa surge en situaciones en las que la persona comete una falta que supone daño para otra persona:
Verdadero.
Falso.
Se tienden a confundir las expresiones faciales de sorpresa y miedo:
Verdadero.
Falso.
Según el sistema de medición desarrollado por el FACS, las emociones básicas comparten Unidades de Acción:
Verdadero.
Falso.
El proceso emocional se origina con la percepción de:
Sucesos amenazantes externos.
Cambios en las condiciones internas y/o externas.
En los sesgos de la ansiedad, activa todos los recursos de memoria para recuperar información con significación amenazante, corresponde con el sesgo:
De interpretación.
De memoria.
La aparición de una conducta, la dirección de la misma hacia una determinada meta y su ejecución con un cierto grado de intensidad, corresponde con la función emocional:
Social.
Motivacional.
Las personas represoras son aquellas que:
Intentan evitar o retirar la atención de los estímulos amenazantes.
Continuamente supervisan el entorno para detectar la presencia de estímulos amenazantes.
En la teoría emergentista de las emociones, los cambios fisiológicos de la respuesta emocional:
Son considerados como antecedentes causales de la emoción.
Cumplen la función de preparar al organismo para responder de forma adaptativa a las situaciones de peligro.
En la ansiedad, qué dos formas de afrontamiento delimitan el mapa de sus alternativas de afrontamiento:
La vigilancia y la evitación cognitiva.
La represión y la vigilancia
Los teóricos del appraisal encuentran el referente de las emociones en los aspectos expresivos:
Verdadero.
Falso.
La estrategia de investigación utilizada por Lazarus y Smith para validar las dimensiones de valoración emocional fue la presentación de fotografías mientras se registra la actividad fisiológica del participante:
Verdadero.
Falso.
Según la hipótesis del feedback facial, un resultado que se espera obtener es que cuando se sostiene un lápiz con los dientes se favorece la activación de los músculos cigomáticos de la cara, músculos implicados en la sonrisa:
Verdadero.
Falso
En relación con el bienestar asociado a la consecución de metas:
Se observa una relación directa entre los retos conseguidos y el bienestar subjetivo asociado.
El bienestar se incrementa si las metas convergen con los intereses y las necesidades de las personas.
LeDoux utilizó en sus investigaciones la técnica clásica de lesión en la que primero hacía un condicionamiento clásico de miedo a las ratas y a continuación las lesionaba diferentes áreas cerebrales para investigar sus reacciones al miedo:
Verdadero.
Falso
Atendiendo a las teorías que abordan la interpretación cognitiva y el arousal fisiológico, la cualidad emocional depende de:
La valoración del estado de activación y del contexto en que tiene lugar la activación.
La valoración de los elementos provenientes del contexto.
La inteligencia emocional:
Es una teoría que trata de explicar cómo funcionan las emociones.
Hace referencia al conocimiento que tenemos sobre las emociones y la habilidad para usar tal conocimiento.
Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que personas con daños en la amígdala tienen dificultades para procesar la emoción de alegría:
Verdadero.
Falso.
El deterioro de la capacidad para identificar el tipo de emoción que el interlocutor está expresando es un factor cognitivo asociado a:
La ansiedad.
Los estados depresivos.
La característica de la emoción de sorpresa mediante la cual esta emoción puede amplificar la reacción afectiva posterior vía su intrínseca activación, puede ser explicada por la teoría de latransferencia de excitación:
Verdadero.
Falso
¿A partir de qué datos se puede afirmar que la amígdala interviene en el condicionamiento de la respuesta de miedo en humanos?
Cuando el EC se presenta subliminalmente se observa la activación de la amígdala y de otros núcleos subcorticales.
La magnitud de la activación de la amígdala no se relaciona con la intensidad de la respuesta de miedo que ha sido condicionada.
Rozin, Haidt y McCauley (2000) señalan que el asco tiene como finalidad funcional potenciar los hábitos, saludables, higiénicos y, en última instancia, adaptativos:
Verdadero.
Falso.
Indique la afirmación correcta:
Parece ser que los hombres tienen más sensibilidad que las mujeres a los elicitadores de la emoción de asco.
La reacción de asco también puede producirse ante alimentos nutritivos y en buen estado
A nivel cognitivo, las personas con depresión presentan un deterioro en la capacidad para:
Identificar el tipo de emoción expresada por el interlocutor.
Resolver problemas interpersonales.
Cuando nos alegramos por la desventura de otro, la intensidad de la emoción es proporcional a:
El grado en el que se estima que el acontecimiento es indeseable para la otra persona.
El grado de familiaridad con la otra persona.
El consumo de sustancia (drogas) inhibe o facilita la manifestación de la emoción de alegría en función de la dosis, la tolerancia y el tiempo transcurrido desde la administración de la droga:
Verdadero.
Falso
La ley del cuidado de las consecuencias formula que:
Las emociones tienden a estar sujetas a juicio, en término de relatividad, sobre el impacto y los requerimientos de metas y objetivos más allá de los que inicialmente se tenían.
Cada impulso emocional desencadena un segundo impulso que tiende a modificar esa primera respuesta emocional en relación con las posibles consecuencias que tendría.
El embarrassment se considera la más social de todas las emociones autoconscientes:
Verdadero.
Falso.
En la respuesta de ansiedad, la activación simpática, como por ejemplo la taquicardia o la dilatación pupilar, es producto de la activación de la amígdala sobre:
Los núcleos del tronco cerebral.
El hipotálamo lateral.
Característica de personalidad o tendencia a reaccionar de forma ansiosa, con independencia de la situación, se conoce como:
Temperamento de comportamiento excitado.
Rasgo de ansiedad.
Charles Darwin fue el primero en enfatizar la relevancia de los aspectos expresivos emocionales:
Verdadero.
Falso.
Un factor determinante del nivel de felicidad de la persona es:
La cantidad de relaciones sociales que mantiene.
El estilo de apego seguro.
La actitud hostil por sí misma ¿tiene entidad como factor de riesgo de trastornos coronarios?
Si, al margen de que sea un componente del patrón de conducta Tipo A.
No, su efecto como factor de riesgo se diluye si no va ligado a los componentes del patrón de conducta Tipo A.
En el modelo de amor presentado por Sternberg, ¿qué componentes básicos conforman el amor fatuo?
Pasión e intimidad.
Pasión y compromiso.
La vergüenza es una emoción denominada autoconsciente:
Verdadero.
Falso.
La vergüenza es una emoción que implica una tendencia a la reparación de la acción:
Verdadero.
Falso.
Algunos autores proponen que las emociones autoconscientes surgen como resultado de diversas transformaciones de otras más básicas:
Verdadero.
Falso.
Las investigaciones sobre emoción, dentro de la tradición bifactorial, parecen apoyar la suposición de que la percepción del arousal no es especialmente precisa y más bien parece no ser específica:
Verdadero.
Falso
La hipótesis de la primacía afectiva defiende la hipótesis de:
La independencia entre emoción y cognición.
La dependencia entre emoción y cognición.
La significación relevante de un estímulo concreto evoca en los individuos:
Un estado de activación que les permite adaptarse a las necesidades de su entorno.
Un estado de bloqueo mental que les impide responder con eficacia a las demandas de su entorno.